domingo, diciembre 10, 2023

7 de Abril: Día Mundial de la Salud

Desde 1948 se celebra todos los 7 de abril el Día Mundial de la Salud, ¿El motivo? conmemorar el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y cada año se elige un tema que abarca un tema de prioridad para esta organización

“Nuestro Planeta, Nuestra Salud“

El tema de este año hace referencia a la interconexión entre el bienestar del planeta con el de nuestras vidas, por ello hay llamado internacional a ser parte de una campaña que invita a personas, comunidades, organizaciones y gobiernos a compartir sus historias de cómo están protegiendo nuestra casa común y nuestra salud.

¿Cuál es la realidad actual?

Ante la pandemia y un planeta contaminado, cada vez son más los casos de enfermedades como el cáncer, asma y cardiopatías. La OMS asegura que nuestras decisiones como sociedad dentro de ámbitos comerciales y políticos pueden hacer la diferencia. También asegura el mismo ente que cada año se producen más de 13 millones de defunciones debidas a causas ambientales evitables.

“La crisis climática es también una crisis de la salud“

La quema de combustibles fósiles contribuye a más del 85% del aire contaminado que existe en el mundo y que todos respiramos. La degradación del suelo y la escasez del agua obligan movimientos poblacionales abruptos en los que se compromete su salud. Cada vez hay profundidades más elevadas en los océanos que cuentan con presencia de plástico y la comercialización deshumanizada deja una estela de crecimiento en obesidad, cáncer y diabetes.

¿Hay algo que podamos hacer?

Afortunadamente la OMS junto a esta campaña global ha dejado clara una serie de recomendaciones para actuar ante esta crisis no tan silente y aquí te colocamos algunas:

Para los Gobiernos:

  • Priorizar el bienestar humano a largo plazo y la estabilidad ecológica en todas las decisiones.
  • Gravar los alimentos y bebidas altamente procesados con alto contenido en sal, azúcares y grasas no saludables.
  • Construir ciudades con espacios verdes que promuevan la actividad física y la salud mental.
  • Electrificar los establecimientos de atención de salud con energías renovables. 

Para las empresas:

  • Apagar las luces después de la jornada de trabajo.
  • Eliminar los alimentos altamente procesados y envasados del lugar de trabajo.
  • Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de sus actividades.
  • Garantizar el acceso de los trabajadores a agua potable.

Para las personas particulares:

  • Vaya al trabajo a pie o en bicicleta al menos un día a la semana. Elija el transporte público.
  • Compre alimentos frescos a productores locales y evite los alimentos y bebidas altamente procesados.
  • El tabaco es un producto letal y contaminante. Deje de consumir tabaco.
  • Compre menos plástico, utilice bolsas de la compra reciclables.

Desde GUÍA SALUD Y VIDAte animamos a participar en esta gran campaña de acción y concienciación promovida por la OMS usando el #UnFuturoMásSaludable para compartir tu historia de cómo estás siendo parte de un cambio positivo para nuestro planeta y nuestra salud.

Nuestras Fuentes:

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/climate-change-and-health

https://www.who.int/es/campaigns/world-health-day/2022/recommended-actions-to-protect-our-planet-our-health

https://www.paho.org/es/noticias/4-4-2022-miles-millones-personas-siguen-respirando-aire-insalubre-nuevos-datos-oms

En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:

DIRECTORIO MÉDICO – SALUD – BELLEZA – FITNESS – BEBE Y MAMÁ – MENTE SANA

REVISTA DIGITAL:

EL DIRECTORIO MÉDICO #1 DEL ESTADO BOLÍVAR:

ACCEDE A LA VERSIÓN DIGITAL

DESCARGA LA APP:

Accede al Directorio Médico más completo.

Agenda tu cita con el especialista con tan solo un click.

Accede a las Meditaciones Diarias y a todo el contenido que a diario ofrecemos.

Redes Sociales:

Acerca de:

© GUÍA SALUD Y VIDA - MADE WITH AND ☕  BALGROG CREATIVE AGENCY 🧠 | © 2022