De los componentes más estudiados, indispensable para regular nuestro eje hormonal, sistema inmunitario y el balance general de nuestro organismo, siendo a la vez su deficiencia causante de numerosas patologías, el Zinc resulta ser un mineral esencial para asegurar el óptimo funcionamiento del cuerpo humano, ¡sigue leyendo y descubre aquí el por qué!
¿Qué es el Zinc?
Se trata de nada más y nada menos que del segundo oligoelemento con mayor presencia en nuestro organismo, viniendo después del hierro. El zinc es un mineral que puede encontrarse en los órganos, células y fluidos corporales que intervienen en la producción de energía y formación de tejidos, por ende, favorece el proceso de curación de heridas y lesiones, actuando también como un agente antiinflamatorio.
Resulta ser especialmente importante para el sistema inmunitario y la producción de energía. Contribuyendo también en la formación de las hormonas tiroideas y sexuales, favoreciendo el desarrollo muscular y la cicatrización de las heridas.

La importancia del Zinc para nuestro organismo:
Es un “boost” para tu sistema inmune
Se ha comprobado que los suplementos de zinc pueden ayudar a estimular determinadas células inmunitarias, favoreciendo la respuesta inmunitaria de nuestro organismo, además, en diversos estudios se ha demostrado que la suministración diaria de entre 80-92 mg de zinc puede reducir la duración del resfriado común hasta un 33%.
Disminuye todo tipo de inflamación
El zinc disminuye el estrés oxidativo reduciendo los niveles de ciertas proteínas inflamatorias existentes en nuestro cuerpo. (El estrés oxidativo conduce a la inflamación crónica) siendo este mismo un factor que puede contribuir a una amplia gama de enfermedades crónicas, como las enfermedades cardíacas, el mismísimo cáncer y el deterioro mental.
Mantiene estables los niveles de azúcar en la sangre
El zinc desempeña un papel sumamente importante sobre la síntesis, el almacenamiento y la liberación de insulina en el páncreas. Por ello, una insuficiencia de zinc puede tender a influir negativamente sobre los niveles de insulina, traduciéndose esto en cambios negativos en los niveles de apetito y de azúcar en la sangre.
En este mismo sentido cabe agregar que el zinc puede reducir la severidad de la neuropatía diabética (dolor nervioso) y los niveles de colesterol y triglicéridos en los diabéticos de tipo 2.
También es un aliado para combatir el acné
Diversos estudios sugieren que los tratamientos con zinc, tanto tópicos como orales, pueden combatir eficazmente el acné al reducir la inflamación e inhibir el crecimiento de bacterias suprimiendo la actividad de las glándulas sebáceas. Cabe destacar que las personas con acné suelen tener niveles más bajos de zinc.

Otros beneficios para la salud
Podríamos pasarnos la vida escribiendo miles de párrafos que nos describan las decenas de beneficios y aspectos positivos que nos aporta este oligoelemento tan esencial e importante para nuestro cuerpo, entre otros más puntuales tenemos que:
- Estimula el apetito
- Potencia la salud de la piel
- Mejora los síntomas de la enfermedad renal
- Previene la caída del cabello
- Es hepatoprotector
- Ayuda a perder peso
- Combate la fatiga
- Controla la coagulación de la sangre
- Sirve para el tratamiento de los problemas de audición
- Reduce los efectos secundarios de la quimioterapia
- Estimula la función tiroidea
- Previene la aparición de la ceguera
- Reduce el riesgo del síndrome metabólico
- Protege contra las radiaciones
- Mejora la función mitocondrial
- Reduce el olor corporal
- Mejora la salud oral
Ahora, ¿Dónde lo consigo?, ¿En qué tipo de alimentos podemos encontrar el zinc?
Entre los alimentos considerados como excelente fuente de zinc destacan: las carnes, pescados, granos, frutos secos, cereales y productos lácteos. También puedes tomar suplementos de zinc en formato de pastilla o suplementos multivitamínicos que incluyan en su lista de nutrientes al zinc.
Cabe destacar que las personas que tengan una dieta basada en plantas pueden necesitar de una suplementación adicional de zinc, pues el mismo que se encuentra disponible en este tipo de alimentos suele ser más difícil de absorber y ser asimilado por el cuerpo.

¿Cuáles podrían ser las consecuencias de una deficiencia de zinc?
La carencia grave de zinc suele ser poco frecuente, sin embargo esta puede darse en personas con mutaciones genéticas, en bebés lactantes cuyas madres no consumen suficiente zinc, en personas con severa adicción al alcohol y también en quienes tomen ciertos medicamentos inmunosupresores. (medicamentos que inhiben la respuesta del sistema inmunológico)
Entre las consecuencias de aquellos que sufran carencia grave de zinc se incluyen:
- Disminución del sistema inmune
- Pérdida del apetito
- Adelgazamiento del cabello
- Trastornos del estado de ánimo
- Piel seca
- Problemas de fertilidad
- Deterioro de la cicatrización de las heridas
- Erupciones cutáneas
- Diarrea crónica
¿Sorprendido/a con la cantidad de beneficios que nos aporta el zinc para nuestro organismo?, ahora de seguro ya comprenderás mejor por qué se le da tanta importancia y el por qué resulta ser un nutriente esencial que no puede faltar en nuestra dieta diaria.
GUÍA SALUD Y VIDA te invita a revisar nuestras fuentes para que puedas ahondar aún más en este tema tan interesante sobre nutrición si deseas añadir suplementos de zinc a tu dieta, o si simplemente te da curiosidad. El saber un poco de todo nunca está de más.
Nuestras Fuentes:
https://www.healthline.com/nutrition/zinc#toxicity-and-dosage
https://www.hsnstore.com/blog/nutricion/minerales/zinc/
https://www.medicalnewstoday.com/articles/263176#deficiency
https://www.mayoclinic.org/drugs-supplements-zinc/art-20366112
Curado por: Luis J. Centeno.
En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:
DIRECTORIO MÉDICO – SALUD – BELLEZA – FITNESS – BEBE Y MAMÁ – MENTE SANA