jueves, septiembre 21, 2023

Aguantar o no las ganas de orinar, ¿Por qué?

Cuando nuestro cuerpo llama, es difícil ignorarlo. A veces nos llegan las ganas de ir al baño en los momentos menos oportunos y cuando nuestras vejigas se llena hay que actuar, o al menos esa es la decisión que toman algunos, ya que otro espera, pero aguantar las ganas, ¿hasta qué punto es bueno?

Según el Dr. Esaú Fernández-Pascual para un artículo especializado del portal web lyxurologia.com sobre este tema comenta: “la vejiga se llena de la orina que producen los riñones y tiene, de media, una capacidad máxima de en torno a 500-750cc. Cuando nuestra vejiga tiene un volumen cercano al 60% de su capacidad máxima, nos avisa para que la vaciemos y ese aviso debe ser tenido en cuenta”.

El tema es que aguantar pocas veces por atender una urgencia o terminar una tarea no causa ningún problema, las complicaciones llegan a largo plazo cuando se vuelve hábito no ir al baño cuando la vejiga se llena.

Cuando la vejiga se acostumbra a una capacidad mayor de aquella para la que está concebida, se ven afectadas muchas estructuras que intervienen en el acto de la micción

Existen ciertas estructructuras del cuerpo que se ven afectadas por esta constante:

  • Terminaciones nerviosas
  • Centros neuronales de la micción
  • Músculo de la vejiga
  • Musculatura del suelo pélvico 

El caso contrario a aguantar las ganas de orinar y por ello no poder hacerlo por mucho tiempo es llamado “vejiga hiperactiva”, un problema con la función de la vejiga que provoca una necesidad repentina de orinar

¿Hay riesgo de infecciones?

Según el urólogo argentino Gustavo Villar, jefe de sección de urología del Hospital Español en Buenos Aires para una entrada en línea de la BBC Mundo esto es relativo:

Aguantar las ganas de orinar voluntariamente no causa infecciones urinarias ya que en palabras del especialista «No hay nada que diga que sí (…) Ahora, si la paciente ya tiene una enfermedad y una patología de infecciones urinarias a repetición, vejigas hipoactivas por cuestiones neurológicas o por diabetes ése es otro tema. En ese caso se le indica, «no aguante, cuando le llaman las ganas de orinar».

Sobre la capacidad de nuestra vejiga

La capacidad promedio de 400-600ml, pero podría ser tanto como 1000 ml y en el caso de aguantar las ganas, ocurre lo que se denomina como “retención de líquidos”, esto puede traer la sensación de sentir “hinchado” ya que nuestro cuerpo se acostumbra a retener líquidos que se vuelven más difíciles de eliminar cuando lo deseamos (cuando aguantamos voluntariamente las ganas), aunque también es posible que, se deba a una enfermedad o daño renal.

Algunos síntomas o señales de alerta relevantes de la retención de líquidos son la inflamación en las piernas, brazos, dificultad para respirar o inclusive la piel estirada.

¿Qué pasa con la orina mientras dormimos?

Generalmente nuestro cuerpo produce una cantidad menor de orina mientras dormimos lo que suele garantizar un sueño tranquilo sin ganas de orinar por unas 7 horas en promedio. Aún así hay casos de personas despiertan más en la noche y con una consulta pueden descubrir si son pacientes de “nicturia”.

Si bien podemos concluir que retener la orina no causa efectos adversos a corto plazo y no debes preocuparte por hacerlo, no sugerimos que lo hagas habitualmente. Además, con algo de investigación eres capaz de derribar por tu cuenta la creencia de que cada vez que aguantas estás expuesto a infecciones ya que en ese caso intervienen más condiciones.

GUÍA SALUD Y VIDA te invita a revisar nuestras fuentes y acudir oportunamente a nuestros especialistas o tu médico de confianza si tienes dudas o observas algo que no creas normal con tu forma de orinar.

Nuestras Fuentes:

https://www.lyxurologia.com/noticias/es-perjudicial-aguantarse-las-ganas-de-orinar-el-dr-esau-fernandez-pascual-responde/

https://www.bbc.com/mundo/noticias-36978017

https://www.fundacionmf.org.ar/visor-producto.php?cod_producto=5504

Curado por Luis J. Centeno.

En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:

DIRECTORIO MÉDICO – SALUD – BELLEZA – FITNESS – BEBE Y MAMÁ – MENTE SANA

REVISTA DIGITAL:

EL DIRECTORIO MÉDICO #1 DEL ESTADO BOLÍVAR:

ACCEDE A LA VERSIÓN DIGITAL

DESCARGA LA APP:

Accede al Directorio Médico más completo.

Agenda tu cita con el especialista con tan solo un click.

Accede a las Meditaciones Diarias y a todo el contenido que a diario ofrecemos.

Redes Sociales:

Acerca de:

© GUÍA SALUD Y VIDA - MADE WITH AND ☕  BALGROG CREATIVE AGENCY 🧠 | © 2022