sábado, septiembre 30, 2023

Cardio: JUMPING JACKS

¿Qué son los Jumping Jacks?

Los Jumping Jacks son un ejercicio en el que uno salta de una posición de pie, con los pies juntos y los brazos a los lados, a otra en la que los pies están separados y las manos se tocan por encima de la cabeza. Se trata de un entrenamiento eficaz para todo el cuerpo, que puedes hacer en casi cualquier lugar.

Este tipo de ejercicio compromete los principales grupos musculares y es muy eficaz para hacer circular la sangre rápidamente por todo el cuerpo. Estos saltos con la carga del peso corporal permiten mejorar el rendimiento atlético y se utilizan para calentar y activar varios grupos musculares.

¿Cuáles son los músculos que se utilizan al hacer Jumping Jacks?

Los Jumping Jacks se centran en las piernas, en particular en los gemelos. También ejercitan los músculos medianos y menores de las nalgas, que juntos forman el grupo de los abductores, y los músculos internos de los muslos, también llamados aductores.

Al practicar este ejercicio, los músculos abdominales y del torso proporcionan la estabilidad y el equilibrio necesarios. Los músculos de los pies también se fortalecen.

Sin embargo, la cantidad de trabajo que soporta la espalda se infravalora por completo: los músculos del dorsal, el trapecio, el pecho y los hombros, así como los deltoides e incluso los tríceps se trabajan cuando juntas los brazos. Además, hay muchos músculos auxiliares pequeños que ayudan. El movimiento de elevación de los brazos no sería posible sin ellos.

Los Jumping Jacks: un ejercicio ideal para perder peso

Los Jumping Jacks favorecen el movimiento rítmico de todo el cuerpo, lo que produce la quema calorías y la pérdida de peso. También sirve para aumentar el flujo sanguíneo, lo que mejora la función capilar en los brazos y las piernas.

Es un ejercicio de alto impacto, ya que ambos pies abandonan el suelo al mismo tiempo. Los músculos grandes de las piernas se levantan del suelo cuando saltas con las piernas juntas y desafían así al sistema cardiovascular, pero pone en riesgo tus articulaciones con el impacto.

Los saltos aumentan la frecuencia cardíaca y crean un esfuerzo de cardio y una quema de calorías equivalente a correr en velocidad. Sin embargo, te recomendamos que no olvides prestar atención a tu cuerpo; si sientes dolor, tómate un descanso o detén el entrenamiento por completo.

¿Cómo hacer los Jumping Jacks?

Los Jumping Jacks son un ejercicio aeróbico que no requiere ningún equipamiento; puedes llevarlos a cabo incluso en una rutina de ejercicios en casa.

Otra ventaja es que los saltos se pueden aprender fácil y rápidamente; siempre que se emplee la técnica adecuada.

Para hacer los Jumping Jacks, estos son los pasos que debes seguir:

  • En primer lugar, sitúate de pie con los pies juntos y los brazos extendidos a lo largo del cuerpo.
  • Seguidamente, salta con las piernas y los pies a los lados, mientras levantas los brazos por encima de la cabeza.
  • En tercer lugar, sin hacer una pausa, debes volver a la posición inicial bajando los brazos y saltando para volver a estar juntos.
  • Asegúrate de mantener las rodillas relajadas y de flexionarlas un poco mientras aterrizas. Esto evitará que se lesionen por el impacto repetitivo.
  • Para acabar, continúa llevando a cabo los saltos en un número definido de repeticiones o en un tiempo fijo, según tus necesidades de entrenamiento. Puedes modificar los saltos para que sea una actividad más intensa de construcción muscular.
Saltos de tijera.

Ciertamente, se trata de un trabajo cardiovascular que es conocido para ayudar a perder peso y quemar el exceso de calorías. La mejor parte de los Jumping Jacks es que puedes incluir muchas variaciones y evitar aburrirte de hacer el mismo ejercicio.

Practicado diariamente y combinado con una dieta saludable, los Jumping Jacks pueden marcar la diferencia para perder peso. Si tienes problemas en las articulaciones, lesiones musculares u otros problemas de salud, es mejor siempre consultar con el médico antes de iniciar este tipo de entrenamientos.

No olvides que, al igual que con la mayoría de los ejercicios, el riesgo es mayor si no comienzas con un nivel básico de fuerza y acondicionamiento. Asegúrate de calentar antes de cualquier ejercicio y hacer una sesión de estiramiento al finalizar.

Para más información, te invitamos a visitar nuestros enlaces:

DEPORTESEJERCICIOSFITNESS

REVISTA DIGITAL:

EL DIRECTORIO MÉDICO #1 DEL ESTADO BOLÍVAR:

ACCEDE A LA VERSIÓN DIGITAL

DESCARGA LA APP:

Accede al Directorio Médico más completo.

Agenda tu cita con el especialista con tan solo un click.

Accede a las Meditaciones Diarias y a todo el contenido que a diario ofrecemos.

Redes Sociales:

Acerca de:

© GUÍA SALUD Y VIDA - MADE WITH AND ☕  BALGROG CREATIVE AGENCY 🧠 | © 2022