En la sala de conferencias de las instalaciones del Centro Médico Orinokia, ubicado en Alta Vista, Los Samanes, Puerto Ordaz, se llevó a cabo el día 30 de abril el curso de nivel básico y avanzado de Respiración Cardio Pulmonar (RCP); una invitación de la mano de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría Filial Bolívar y CMO.
El público:
El curso estuvo dirigido a estudiantes de medicina, médicos generales, residentes, especialistas y enfermeras, contando con una participación activa de aproximadamente 20 personas que estuvieron a las 9AM puntualmente para iniciar.

El facilitador Invitado:
Para la actividad se contó como facilitador al Dr. Huniades Urbina, Pediatra Intensivista, Entrenador Certificado para América Latina en RCP, secretario de la Academia Nacional de Medicina y ex-director del Hospital de Niños JM de los Ríos.
CMO como promotor de la Educación Médica Continua:
Contamos con una breve entrevista presencial con el Director del Centro Médico Orinokia, el Dr. José Manuel Ferreira, especialista en Otorrinolaringología para que nos hablara de la organización de la actividad y el contacto con el Dr. Huniades.
El Dr. Huniades Urbina es amigo “de la casa”, es amigo del Centro Médico Orinokia. Los médicos y socios de aquí hemos compartido con él conferencias nacionales y asistencias internacionales a eventos. Por otro lado, tuve el privilegio de compartir con él y un grupo de expertos de enfermedades respiratorias aproximadamente en el año 2012 y allí tuve la oportunidad de asistir en numerosas ocasiones a muchos eventos. Es una persona reconocida nacionalmente, es un luchador social y sobre todo un defensor de los derechos médicos. Por lo tanto es una persona ampliamente en Venezuela y no fue complicado tener este tipo de experiencias con él.
El Centro Médico Orinokia es sinónimo de Educación Médica Continua. Eso es un paradigma de nuestro centro, porque nosotros somos una parte de lo que hoy en día se conoce como Medicina Basada en Evidencia, es decir, no es es solo el quedarse con lo que dicen los libros o lo que reporta la literatura, sino que apostamos en la vivencia que ha obtenido cada uno de los médicos y nosotros somos copartícipes en pasar esa evidencia a nuestros jóvenes en formación.
Hoy en día para nadie es un secreto que la educación médica ha desmejorado un poco con toda la crisis que ha vivido el país y de verdad que son pocas las personas que tienen el privilegio de asistir a eventos internacionales y formarse con nuevas y mejores técnicas médico-quirúrgicas y afortunadamente nosotros los especialistas del Centro Médico Orinokia tenemos esa facilidad y por tanto somos voceros de Medicina Basada en Evidencia actualmente en la región de Guayana; no solamente Puerto Ordaz, sino también San Félix, Ciudad Bolívar y más zonas del sur del estado.
La Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría:
Para hablar de la motivación de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría Filial Bolívar con la organización junto a CMO de este espacio de formación en RCP hicimos contacto con el Pediatra Intensivista Dr. César Augusto López. Él nos comentó:
Desde la Sociedad consideramos que la formación médica debe ser continua y todo el equipo de salud, llámense enfermeras, médicos residentes, especialistas e inclusive los estudiantes deben estar formados en este tipo de temas sobre atención de emergencias. Nadie está exento a que en cualquier momento puede estar en presencia de un evento que arriesgue la vida de las personas y uno tiene que estar preparado.
La mejor forma de responder a una emergencia es sabiendo qué es lo que tienes que hacer en el momento que tienes que hacerlo y con base en las necesidades que tiene la gente sobre formación, nosotros decidimos organizar este tipo de iniciativas.

Sobre la receptividad a la invitación de inscripciones del curso, el Dr. López comenta:
La receptividad ha sido excelente. De hecho, muchas personas querían asistir al curso, pero por efectos de logística, espacio y manejo de personas, estos interesados no nos pudieron acompañar en esta edición. Sin embargo, este es un tipo de cursos y experiencias que deben estar abiertos y accesibles al público en general, pero la formación contínua debe ser prioridad de los médicos.

Los aliados que ayudaron a hacer la experiencia posible:
Mauricio Hicapié, Representante de Medihealth de Laboratorios Megalabs nos habla como parte del equipo de patrocinantes del pasado curso de RCP:
Parte de nuestra misión es garantizar que nuestros especialistas tengan la oportunidad de estar en este y más espacios de gran valor en su formación y preparación integral. Tanto pediatras, dermatólogos, ginecólogos y realmente todas las especialidades son importantes dependiendo del caso y nosotros buscamos siempre ser sus aliados en la atención y tratamiento ideal de todos sus pacientes.
Por otro lado, Natalia Vallejos Méndez representante de Laboratorios Biovac nos comenta:
Como laboratorio biológico confiable, representamos el sector de vacunas y para nosotros es muy importante que todos los médicos mantengan su formación constante, sobre todo la nueva generación en toda esta parte de entrenamiento médico y nosotros siempre estamos al servicio de colaborar con todo el gremio médico.
La actualización y aprendizaje de nuevas técnicas que permitan salvar vidas o ayudar en el tratamiento de todo tipo de pacientes es fundamental. Apoyar a la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría en sus eventos y actividades nos ayudará a todos en la población a mantener una cultura de salud y bienestar importante en Venezuela.












Para conocer más de esta actividad, GUÍA SALUD Y VIDA te invita a estar atento a nuestras redes sociales donde estaremos compartiendo una entrevista exclusiva con el Dr. Huniades Urbina. No olviden que Somos Más que una Guía Médica.
Redacción de Luis J. Centeno.
En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:
DIRECTORIO MÉDICO – SALUD – BELLEZA – FITNESS – BEBE Y MAMÁ – MENTE SANA