lunes, septiembre 25, 2023

Combate los bajones de energía con este mineral

Sumamente esencial para la nutrición humana, entre sus múltiples virtudes destaca la de proporcionarnos energía, evitando la bajada de nuestro rendimiento, a la vez considerado como una “poderosa arma” para luchar contra el estrés, el magnesio resulta ser un macro mineral que definitivamente no puede faltar dentro de tu organismo ¡Descubre aquí sus diversas propiedades y beneficios!

¿Qué es?

El magnesio es un mineral importante que interviene en más de 300 reacciones enzimáticas del cuerpo humano. Entre sus muchas funciones, se encuentra la de ayudar a la función muscular y nerviosa, regular la presión sanguínea y ayudar al sistema inmunitario.

El cuerpo de un adulto promedio contiene alrededor de 25 gramos de magnesio del cual el 50-60% lo almacena en el sistema óseo. El resto está presente en los músculos, los tejidos blandos y los fluidos corporales.

Además, es esencial para el metabolismo celular, sobre todo para los huesos y músculos, pues ¡Es de los principales encargados de proporcionar tu energía diaria! Por ello, una leve deficiencia puede tornar todo tu día de cabeza, bajando tus niveles de energía drásticamente y fomentando un ambiente más propenso a sufrir diversos síntomas negativos o enfermedades.

Importancia y beneficios del magnesio para tu organismo

Un mineral clave para cuidar la salud de tus huesos

Diversas investigaciones han relacionado la ingesta adecuada de magnesio con una mayor densidad ósea, una mejor formación de cristales en los huesos y sobretodo un menor riesgo de osteoporosis en las mujeres después de la menopausia.

Además, se ha comprobado que el magnesio tanto de manera directa como indirecta podría mejorar la salud ósea, ya que participa en la regulación de los niveles de calcio y vitamina D, siendo estos mismos nutrientes que resultan vitales para la salud de nuestros huesos.

Para tu salud cardiovascular

El cuerpo necesita del magnesio para mantener la salud de los músculos, incluidos los del corazón, según varios estudios, la deficiencia de magnesio podría aumentar el riesgo de problemas cardiovasculares, esto se debe en parte a sus importantes funciones a nivel celular.

Se ha comprobado también que las personas que reciben magnesio poco después de un infarto tienen un menor riesgo de mortalidad. Los médicos suelen utilizar el magnesio durante el tratamiento de la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) para reducir el riesgo de arritmia, o ritmo cardíaco anormal 

Útil para combatir esas insoportables migrañas

Es común que las personas que sufren migrañas tengan niveles más bajos de magnesio en comparación con otras personas, para ello, existe la “terapia con magnesio” que puede ayudar a prevenir o aliviar los dolores de cabeza, pues una deficiencia de magnesio es capaz de llegar a afectar a los neurotransmisores y restringir la constricción de los vasos sanguíneos, factores los cuales los médicos relacionan con las temidas migrañas.

El magnesio es vital para muchas funciones corporales. Consumir suficiente cantidad de este mineral puede ayudar a prevenir o tratar enfermedades crónicas, como la enfermedad de Alzheimer, la diabetes tipo 2, las enfermedades cardiovasculares y la migraña.

Este mineral ha llegado a ser considerado como un pilar fundamental en todas las células del cuerpo (al ser el segundo elemento con mayor presencia en nuestro cuerpo), vital en la mayoría de los procesos químicos sustentadores del bienestar en la salud y la función humana básica, posee una infinidad de beneficios, aquí dejamos una lista de otras de sus funciones más relevantes:

  • Contracción y relajación muscular
  • Función nerviosa
  • Interacción y producción hormonal
  • Regulación de la presión sanguínea
  • Función del sistema inmunológico
  • Metabolismo energético
  • Síntesis de proteínas, grasas y ácidos nucleicos

¿Sorprendido/a con la cantidad de beneficios que nos aporta el magnesio para nuestro organismo?

Para este punto ya deberías estar suficientemente convencido de que el magnesio cumple un rol fundamental y base dentro de nuestro organismo, ahora que lo sabes, sería buena idea empezar a prestarle una mayor atención a su inclusión en tu dieta diaria.

GUÍA SALUD Y VIDA te invita a revisar nuestras fuentes para que puedas ahondar aún más en este tema tan interesante sobre nutrición si deseas añadir suplementos de magnesio a tu dieta, o si simplemente te da curiosidad. El saber un poco de todo nunca está de más

NUESTRAS FUENTES:

https://www.hsnstore.com/blog/nutricion/minerales/magnesio/

https://www.medicalnewstoday.com/articles/286839#sources

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000315.htm#:~:text=Movimientos%20anormales%20de%20los%20ojos,Espasmo%20o%20calambres%20musculares

Curado por: Luis J. Centeno.

En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:

DIRECTORIO MÉDICO – SALUD – BELLEZA – FITNESS – BEBE Y MAMÁ – MENTE SANA

REVISTA DIGITAL:

EL DIRECTORIO MÉDICO #1 DEL ESTADO BOLÍVAR:

ACCEDE A LA VERSIÓN DIGITAL

DESCARGA LA APP:

Accede al Directorio Médico más completo.

Agenda tu cita con el especialista con tan solo un click.

Accede a las Meditaciones Diarias y a todo el contenido que a diario ofrecemos.

Redes Sociales:

Acerca de:

© GUÍA SALUD Y VIDA - MADE WITH AND ☕  BALGROG CREATIVE AGENCY 🧠 | © 2022