El » Blues de Navidad «, o la depresión de navidad , es más común de lo que parece y esta hace que para algunos estas fiestas sean sinónimo de tristeza. Afortunadamente, si bien no es una patología oficial, hay estrategias para controlar este estado de melancolía.
¿Cómo se caracteriza?
La depresión blanca o blues de navidad indica el estado melancólico que afecta a algunas personas durante la temporada navideña. No es una patología en toda regla y no se encuentra en un manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales.

Los síntomas que aparecen asociados a la depresión blanca serían:
- Profundos sentimientos de tristeza.
- Nostalgia.
- Disminución del apetito.
- Problemas para dormir.
- Irritabilidad o mal humor.
- Ansiedad.
¿Pero por qué en navidad?, paradójicamente, por lo que esta representa:
La navidad es el símbolo de la #familia, de la seguridad, del calor humano. Nos pone en contacto con necesidades y #sentimientos profundos, activa dinámicas relacionales latentes y expectativas con respecto a las convenciones sociales.
«¡Se acerca la Navidad! ¿Tienes una familia que amas y con la que quieres pasar las vacaciones?», son algunos de los pensamientos en los que las personas pueden caer.
O puede hacer exactamente lo contrario: las luces, las decoraciones, las prisas por los regalos podrían despertar una profunda nostalgia por las Navidades pasadas con los seres queridos. A su vez, esta melancolía del pasado podría desmerecer un presente en el que se vive en condiciones diferentes.

¿Hay que obligarse a ser feliz en navidad?
Lo principal es no obligarnos a sentirnos bien ya que no tiene sentido forzar las cosas, obligarnos a que nos gusten estas fechas. De hecho, si forzamos un sentimiento que no tenemos, nos vamos a sentir el doble de mal.
Es positivo entender que no hay una forma correcta o incorrecta de vivir una navidad tras, por ejemplo, la muerte de un ser querido o una mudanza. Permítete sentirte triste o llorar.
De todas formas, te dejamos unos consejos para afrontar esta depresión navideña:
- Reconocer el estado de ánimo.
- Acepta la pérdida y no temas pedir ayuda.
- No niegues tus emociones.
- Concéntrate en los que están y sal con quienes quieres.
- Sé realista con tus metas familiares, sociales y económicas.
- Realiza voluntariado y regala sonrisas (al final verás lo útil que eres).
Desde GUÍA SALUD Y VIDA esperamos que puedas disfrutar de esta navidad recordando que el mejor regalo que puedes recibir es la satisfacción de estar aprovechando al máximo tus dones y oportunidades ahora. Y si tienes dudas o crees necesitar ayuda, en nuestro directorio médico te dejamos a los mejores profesionales.
Nuestras Fuentes:
https://www.psigecv.com/post/depresi%C3%B3n-blanca-es-navidad
https://www.psicologos-malaga.com/depresion-navidena/
Curado por: Luis J. Centeno.
En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:
DIRECTORIO MÉDICO – SALUD – BELLEZA – FITNESS – BEBE Y MAMÁ – MENTE SANA