El VIH es el virus que causa el sida. Si tienes la infección por el VIH (es decir, si eres VIH positivo), recibir tratamiento a tiempo puede ayudarte a vivir una vida más larga y más sana.
La única manera de saber si tienes el VIH es hacerte la prueba. Todas las personas entre los 15 y los 65 años deben hacerse la prueba del VIH por lo menos una vez. También deben hacérsela las mujeres embarazadas.
Si te haces la prueba en el consultorio del doctor o en la clínica, puedes pedir que sea confidencial. Las únicas personas que verán los resultados son las que tienen autorización para ver tu historia clínica. Algunas clínicas ofrecen pruebas anónimas del VIH. Eso significa que no tienes que dar tu nombre.
Según la ley de reforma del sistema de salud, los planes de seguro médico deben cubrir el costo de la prueba del VIH. Según el plan de seguro médico que tengas, quizá puedas recibir asesoramiento sobre el VIH sin tener que pagar nada. Pide más información en tu compañía de seguro médico.
¿Qué debo preguntarle al doctor?
Ir al doctor puede ser estresante. Conviene anotar antes de la cita las preguntas que quieres hacer. Imprime esta lista de preguntas y llévala cuando tengas cita con el doctor o vayas al centro de salud.
- ¿Debo hacerme la prueba del VIH?
- ¿Por qué corro el riesgo de contraer el VIH?
- ¿Cómo me harán la prueba del VIH?
- ¿Quién verá los resultados de la prueba?
- ¿Cuánto tiempo tardaré en recibir los resultados de la prueba?
- ¿Cómo sabré los resultados de la prueba?
- ¿Debo hacerme pruebas para detectar otras enfermedades de transmisión sexual (ETS)?
- Si estoy infectado por el VIH, ¿qué sucederá luego?

Si en la consulta te enteras de que no estás infectado por el VIH, quizá quieras hacer estas preguntas:
- ¿Cómo puedo protegerme del VIH?
- ¿Cuándo debo hacerme la prueba de nuevo?
- ¿Mi pareja sexual tiene que hacerse la prueba del VIH de todas formas?
- ¿Usted ofrece algún tipo de asesoramiento sobre cómo prevenir la infección por el VIH? Si no lo hace, ¿me puede recomendar un lugar donde lo ofrezcan?
La única manera de saber si estás infectado por el VIH es hacerte la prueba. Podrías estar infectado y sentirte sano.
¿Con qué frecuencia debo hacerme la prueba del VIH?
Toda persona que tenga entre 15 y 65 años debe hacerse la prueba del VIH por lo menos una vez. Las mujeres embarazadas también deben hacerse la prueba. La frecuencia con que debes hacerte la prueba del VIH depende de cuánto riesgo corres de infectarte. Pregúntale al doctor o a la enfermera con qué frecuencia debes hacerte la prueba.
Debes hacerte la prueba del VIH por lo menos una vez al año si cumples una de estas condiciones:
- Tienes sexo sin condón con alguien que pueda estar infectado por el VIH
- Eres hombre y tienes sexo con hombres
- Te inyectas drogas
- Tienes una pareja sexual que está infectada por el VIH.
- Has tenido alguna enfermedad de transmisión sexual (ETS).
- Tienes sexo con más de una persona.
- Tienes sexo con personas a quienes no conoces.
- Tienes sexo a cambio de drogas o de dinero
- Eres mujer y tienes sexo con hombres que también tienen sexo con otros hombres
Si eres hombre y tienes otras orientaciones sexuales diferentes a la heterosexualidad, es posible que tengas que hacerte la prueba más de una vez al año (por ejemplo, cada 3 o 6 meses). Pregúntale al doctor o a la enfermera qué es lo mejor en tu caso.
Para más información, te invitamos a visitar nuestros enlaces: