UBICACIÓN Y HORARIOS:
DOJO KIBÔ I
C. C. BABILONIA MALL CENTER, Mzza. #1
Calle Aro – Sector Alta Vista
Puerto Ordaz – Estado Bolívar
☎ Teléfono: 0424-8530971 / 0412-4228269
Conoce nuestros Horarios de Atención:
Categoría Infantil (6 a 11 años)
Categoría Juvenil – Adulto (+12 años)
Lunes, Miércoles y Viernes:
DOJO KIBÔ
Tarde I : 🕝 2:30 PM – 🕞 3:30 PM
Tarde II: 🕓 4:00 PM – 🕔 5:00 PM
Tarde III: 🕠 5:30 PM – 🕡 6:30 PM
Categoría Pre Infantil (Solo para menores de 6 años)
Martes y Jueves:
DOJO KIBÔ
🕝 2:30 PM – 🕞 3:30 PM
Instagram:
SERVICIOS:
Escuela de Arte Marciales
International Karate Do Seito Shito Ryu
Federación Venezolana de Karate Do
Maestros:
Sensei José Natera – 8vo Dan
Sensei Leonardo Díaz – 2do Dan
- Instructores Homologados
- Especialistas en Defensa Personal
- Coach FVKD
- Director del Proyecto Trainer Defense
- Instructor Jefe de Dojo Kibō I
- Entrenador Registrado en la Asociación de Karate del Estado Bolívar
- Preparador Físico
Fomentar el Respeto, la Disciplina, la Tolerancia, la Paz
y las Buenas Costumbres son nuestro principal objetivo
DOJO KIBÔ

DOJO KIBÔ es una escuela de artes marciales reciente que apenas abre sus puertas durante la Pandemia producto del COVID-19. Desde sus inicios, el objetivo de su Maestro a cargo, el Sensei Leonardo Díaz ha sido fomentar la actitud correcta de respeto, sinceridad y modestia, en una atmósfera de amistad, compañerismo y de responsabilidad con el fin de que cada estudiante actúe apropiadamente y honre las enseñanzas del Seito Shito Ryu, corriente de filosofía y entrenamiento con la que se rige esta organización.
Durante la pandemia, DOJO KIBÔ ha tenido un crecimiento exponencial, contando hoy en día con una amplia matrícula de niños y jóvenes en formación, asimismo con el reconocimiento de la Federación Venezolana de Karate Do y con el respaldo mundial de la International Karate Do Seito Shito Ryu.
El Maestro Leonardo Díaz, cuenta con más de 13 años de experiencia formando a niños, jóvenes y adultos en este arte marcial, así como en entrenamiento de defensa personal. Su trayectoria hoy en día le ha dado la pedagogía para enseñar y formar desde la disciplina, la empatía y la perseverancia a todo aquel que desee encontrar en el karate una herramienta, no solo par obtener una técnica física, sino para hallar y reflejar un crecimiento personal y espiritual.
ALGUNAS RAZONES POR LAS CUALES PRACTICAR KARATE

Existen múltiples beneficios del kárate para niños y adultos. ¿Y cómo no? El hecho de practicar un deporte siempre resultará beneficioso a cualquier edad. Dentro de este amplio espectro, el Karate Do destaca como disciplina porque promueve actitudes positivas.
Nacida en Japón, se trata de una de las prácticas de artes marciales más antiguas del mundo. Son muchos los beneficios del karate, desde disciplina y valores hasta desarrollar la autoconfianza, la tolerancia, la paciencia y la responsabilidad.
Las artes marciales han demostrado ser eficaces en la ayuda a reforzar el físico y la mente de las personas. En este sentido, el karate es una buena opción para el desarrollo integral del individuo.
Una práctica milenaria
El karate es una de las disciplinas más antiguas del mundo. Sus técnicas se basan en el Bushido, un código de ética, cuyos principios están asentados en la lealtad y el honor.
En su concepto, karate significa literalmente “manos vacías”. Este nombre se deriva del hecho de que esta disciplina no utiliza ningún tipo de arma para defenderse.
Son muchos los beneficios del karate para adultos, jóvenes y niños. Para comenzar, se trata de una actividad milenaria que les permitirá desarrollar técnicas efectivas de autodefensa.
Pero más allá de ello, son múltiples los beneficios que se obtendrán con este genuino aprendizaje, lleno de práctica, enfoque tanto desde la perspectiva física como psicológica.
Beneficios del Karate
1. Defensa personal
El karate es una de las herramientas más valiosas que cualquier padre puede entregarle a su hijo. Son muchas las razones que justifican esta elección, pero sin lugar a dudas, la autodefensa es uno de sus principales atractivos.
En un mundo cada vez más complicado y peligroso, un niño que sepa defenderse puede marcar una diferencia importante al momento negado de un hecho violento.
2. Autoestima
Uno de los principales beneficios del karate para niños y jóvenes es el desarrollo y fortalecimiento de una autoestima saludable.
Este principio, de hecho, se aplica para la mayoría de las artes marciales. Está comprobado que las personas que practican este deporte son más seguras de sí mismas.
El desarrollo de una autoestima saludable viene dado no solo de las técnicas adecuadas de autodefensa, sino también del fortalecimiento de otros factores, tales como la disciplina.
La disciplina, ética, honor y lealtad son claves en esta práctica. Por lo tanto, el desarrollo del individuo que lo practica es completamente integral.
3. Energía y concentración
Las actividades deportivas como el karate están principalmente recomendadas para personas de cualquier edad con problemas de ira y atención. Esta práctica permitirá que el mismo aprenda a controlar sus emociones, libere su energía y se concentre al máximo en la actividad que realiza.
4. Mayor coordinación
Muchos de los ejercicios y movimientos que se practican en el karate son beneficiosos para la postura y el equilibrio de cada individuo que lo practica. De esta forma, esta práctica es capaz de estimular la coordinación, la lateralidad y el equilibrio, entre otros.
5. Mejora la salud
Muchos especialistas recomiendan la práctica de karate como complemento de tratamientos respiratorios y cardiológicos. Está comprobado que el karate ayuda a controlar la respiración, así como también el ritmo cardíaco.
6. Favorable para diversos trastornos
Como hemos visto anteriormente, el karate resulta beneficioso en muchos aspectos, incluyendo como tratamiento complementario para diversos trastornos.
Está comprobado que esta disciplina en grupo es efectiva para niños que sufren de déficit de atención, así como también de autismo.
De igual manera, el karate es eficaz para ayudar a niños y a adultos a superar problemas de ansiedad. Estos problemas generalmente vienen dados por acoso escolar, estrés laboral, entre otras situaciones.
Con la práctica de este deporte, en este caso los niños, aprenderán a sentirse seguros y como consecuencia no permitirán que los demás abusen de ellos.
7. Ser más pacífico
Puede parecer un poco contradictorio, pero practicar artes marciales le facilita a la persona evitar situaciones que puedan volverse violentas. Es decir, podrá aprender a defenderse si así lo necesita, pero también sabrá evitar la búsqueda del conflicto.
Por ejemplo, si se presenta alguna situación de acoso en la escuela, el niño tratará de solventarla sin necesidad de llegar a la violencia; recordemos los casos de bullying o de acoso escolar.
8. Autocontrol
El autocontrol constituye otro de los grandes beneficios de esta disciplina. La disciplina y concentración impartida en clase le será de gran ayuda para enfrentarse a diversas situaciones a lo largo de su vida.
La persona desarrollará su paciencia al máximo y siempre tratará de evitar situaciones de conflicto. El autocontrol es clave en la práctica de este arte marcial.
9. Una filosofía de vida
La filosofía oriental está intrínseca en el karate. Ser correcto, respetuoso de la autoridad y la sabiduría, disciplinado, son condiciones para no ser sólo un practicante de karate, sino todo un karateca. Es una filosofía que se aplica en todos los órdenes de la vida.
10. Sentido de pertenencia
La estructura de escuelas de karate de estilos diferentes, provocan una identificación en todos los karatecas. Resulta difícil dejar un estilo cuando se ha adoptado el dojo como un espacio propio. Y no por cuestiones técnicas, sino por lealtad a un grupo que comparte valores en común.




Sin duda alguna, está entre las mejores herramientas que un padre puede proveer a un hijo para el óptimo desarrollo de sí mismo, y que todo individuo puede aprender en cualquier etapa de su vida.
El Karate es un arte marcial dirigido a niños, jóvenes y adultos, no hay límite de edad para aprender a defenderte.
DOJO KIBÔ «NO SOLO FORMAMOS GRANDES ATLETAS, TAMBIÉN LOS CONVERTIMOS EN BUENOS Y ÚTILES CIUDADANOS»
Sensei Leonardo Díaz
En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:
DIRECTORIO MÉDICO – SALUD – BELLEZA – FITNESS – BEBE Y MAMÁ – MENTE SANA