sábado, diciembre 2, 2023

Dr. Adrian Goncalves


LA SINUSITIS:
Síntomas, Causas, Diagnóstico y Tratamiento

La sinusitis es una afección en la cual el revestimiento de los senos paranasales se inflama. Los senos paranasales están compuestos por cuatro cavidades aéreas. Se encuentran en los huesos detrás de sus mejillas, mandíbula y cejas. Los senos paranasales producen moco, un fluido que limpia las bacterias y otras partículas del aire que respira. Unos pelos minúsculos llamados cilios eliminan la mucosidad de los senos paranasales para que pueda salir por la nariz.

La sinusitis aguda puede durar hasta 4 semanas. La sinusitis crónica puede durar de 4 a 12 semanas, o más.

Síntomas de la Sinusitis

Los síntomas de la sinusitis incluyen:

  • Dolor o presión en las mejillas, la frente y la nariz, o entre los ojos
  • Dolor de cabeza
  • Congestión nasal
  • Fiebre
  • Tos, que puede ser peor por la noche
  • Drenaje en la garganta
  • Disminución del sentido del olfato y el gusto
  • Mal aliento (llamado halitosis)
  • Febilidad o fatiga
  • Dolor de muelas

¿Cuál es la causa de la Sinusitis?

La hinchazón en los senos paranasales causa la sinusitis. Hay varias razones por las que esto sucede, incluyendo:

  • Un resfriado
  • Alergias
  • Ciertas condiciones, tales como un tabique desviado
  • Cambios en la temperatura o presión de aire
  • Crecimientos llamados pólipos. Estos pueden bloquear las fosas nasales.

Cuando una bacteria o un virus causan la sinusitis, se denomina infección en los senos paranasales. Esto puede ocurrir después de haber tenido un resfriado. El virus ataca el revestimiento de los senos paranasales, haciendo que se hinche y estreche. Su cuerpo responde produciendo más moco, pero se bloquea en los senos paranasales. Esta acumulación es un buen lugar para que crezcan las bacterias.

¿Cómo se diagnostica la Sinusitis?

El Dr. Adrian Goncalves puede ayudarle con el diagnóstico de la sinusitis. Lo examinará y analizará sus síntomas. También puede evaluar su moco o pedir una prueba por imágenes para confirmar.

¿Se puede prevenir o evitar la sinusitis?

La sinusitis no se puede prevenir. Ciertos factores aumentan su riesgo de sinusitis. Estos incluyen:

  • Tener un resfriado
  • Alergias
  • El uso excesivo de aerosoles nasales descongestivos
  • Fumar
  • Nadar o bucear.

Tratamiento de la Sinusitis

Hay varias opciones de tratamiento para la sinusitis. Estos varían, el Dr. Adrian Goncalves le examinará y orientará dependiendo de la causa de su afección.

Se puede utilizar un spray nasal de solución salina. Esto limpia las fosas nasales y ayuda a eliminar la congestión. Se puede sugerir un aerosol nasal descongestivo para tratar la inflamación.

Un proceso denominado irrigación nasal puede proporcionar alivio. Este puede vaciar los senos paranasales y ayudar a aflojar el moco espeso. Es importante utilizar agua destilada o estéril, o agua del grifo hervida durante 3 a 5 minutos, una vez que esté fría. No es seguro utilizar agua del grifo normal, ya que no ha sido debidamente filtrada o tratada. A veces el agua del grifo contiene organismos que pueden causar infecciones graves en sus fosas nasales.

Los medicamentos descongestivos alivian el dolor y la presión en los senos paranasales. En general, sólo se les debe utilizar a corto plazo.

Para mayor información acerca de este y otros padecimientos relacionados con el oído, garganta o naríz, no dude en visitar al Dr. Adrian Goncalves , quien le orientará con los distintos tratamientos para su afección.


En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:

DIRECTORIO MÉDICOSALUDBELLEZAFITNESSBEBE Y MAMÁMENTE SANA

REVISTA DIGITAL:

EL DIRECTORIO MÉDICO #1 DEL ESTADO BOLÍVAR:

ACCEDE A LA VERSIÓN DIGITAL

DESCARGA LA APP:

Accede al Directorio Médico más completo.

Agenda tu cita con el especialista con tan solo un click.

Accede a las Meditaciones Diarias y a todo el contenido que a diario ofrecemos.

Redes Sociales:

Acerca de:

© GUÍA SALUD Y VIDA - MADE WITH AND ☕  BALGROG CREATIVE AGENCY 🧠 | © 2022