lunes, septiembre 25, 2023

Dr. Alexis R. Moreno Morillo


Algunas Enfermedades de la Mama que suelen confundirse con Cáncer de Mama

Es bien sabido que tener cáncer puede ser uno de los temores mas grandes de una persona y aún más cuando es un tipo de cáncer muy peligroso. El cáncer de mama se diagnostica tras diferentes pruebas en los que se evalúan característicos del cáncer como tamaño de la lesión, velocidad de crecimiento, propagación hacia otros tejidos sanos, entre otros más.

Una sola prueba de detección a veces no es suficiente para diagnosticar si es cáncer, pues existen diferentes condiciones en la mama que pueden confundir y asegurar que se trata con un tumor maligno.

Debido a estas condiciones, el 90% de las consultas por enfermedades en la mama se deben a patologías benignas.

Estás son enfermedades o patologías que suelen confundirse con el cáncer de mama, aprende a identificarlas.

Fibroadenoma

Son nódulos (masa de células redonda) mamarios sólidos que no son cancerosos y que por lo general se presentan en mujeres de entre los 15 y los 35 años.

Un fibroadenoma carece de dolor y puede sentirse firme, suave, gomoso o duro, y su forma está bien definida. Suele sentirse como una canica y puede moverse por dentro de la piel con facilidad. Puede tener diferentes tamaños, aunque también puede hacerse más grande o pude hacerse tan pequeño que no se sienten al tacto y solo podrían detectarse mediante pruebas de diagnóstico por imagen.

En una consulta para detectar estos y otros nódulos, el médico examinará ambas mamas, si se detecta algo anormal, te recomendará ciertos análisis o procedimientos, dependiendo de la edad que tengas y de las características del nódulo.

Adenoma

El adenoma es un tumor muy similar al fibroadenoma. Es un tumor no canceroso externamente no diferente al fibroadenoma, solo se diferencia en los análisis microscópicos y por ser menos común.

Hamartoma o fibroadenolipoma

Es una lesión nodular que puede simular un fibroadenoma o un tumor phyllodes. Por lo general se presenta en mujeres de edad media y aparece médicamente como un nódulo bien definido y que no presenta dolor alguno. Al momento de detectarlo hace dudar de su presencia ya que es poco común.

Este tumor suele medir 5 cm, puede crecer mucho afectando la glándula mamaria deformándola. Puede aparecer después de los 40 años y tratarse quirúrgicamente.  

Lipoma

Un lipoma es un abultamiento de grasa que va creciendo lentamente y por lo general se presenta entre la piel y la capa muscular oculta. El lipoma se siente pastoso y en muchas ocasiones no provoca dolor alguno, se puede mover con facilidad al tratar de presionarlo. El lipoma no es canceroso, por lo tanto, no hay de qué preocuparse, en ocasiones suele aparecer más de uno, es inofensivo y por lo general no necesita tratamiento, pero si es molesto o provoca dolor, es necesario extirparlo.

Tumores secretores

Existe un grupo de tumores benignos que provocan secreciones no lácticas por el pezón. Es el caso del papiloma intraductal, se aloja en los conductos por donde se secreta la leche de los senos y se encuentra debajo del pezón, puede encontrarse un solo tumor de tamaño grande y pueden ser varios tumores pequeños. Suele hacerse presente en mujeres que inician la menopausia y es probable que sangre el pezón espontáneamente.

Quistes mamarios

Otro grupo de las tumoraciones benignas o no cancerosas, son los quistes mamarios, que son pequeños sacos llenos de líquido dentro de la mama. Se pueden presentar uno o varios en la misma mama o en ambas. El quiste mamario por lo general se siente como una uva o una pelota con agua, aunque en ocasiones es firme. Se encuentran dos tipos:

Quiste simple: Consiste en la dilatación de los conductos de la leche que podrían contener un color variable y su análisis indica si se trata de un quiste simple (líquido seroso claro), de un absceso (pus) o de un hematoma (sangre).

Galactocele: Es un quiste único que contiene leche líquida o espesa que se forma debido a una dilatación de un conducto galactóforo. Este tumor está relacionado con la lactancia y suele desarrollarse cuando esta se interrumpe bruscamente.


En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:

DIRECTORIO MÉDICOSALUDBELLEZAFITNESSBEBE Y MAMÁMENTE SANA

REVISTA DIGITAL:

EL DIRECTORIO MÉDICO #1 DEL ESTADO BOLÍVAR:

ACCEDE A LA VERSIÓN DIGITAL

DESCARGA LA APP:

Accede al Directorio Médico más completo.

Agenda tu cita con el especialista con tan solo un click.

Accede a las Meditaciones Diarias y a todo el contenido que a diario ofrecemos.

Redes Sociales:

Acerca de:

© GUÍA SALUD Y VIDA - MADE WITH AND ☕  BALGROG CREATIVE AGENCY 🧠 | © 2022