Dr. Carlos Gómez Perera

GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA CLÍNICA CHILEMEX PUERTO ORDAZ - ESTADO BOLÍVAR

0
564

Dr. Carlos Gómez Perera

GINECOLOGÍAOBSTETRICIA
CLÍNICA CHILEMEX
PUERTO ORDAZ – ESTADO BOLÍVAR


🕗 Horario de Trabajo:

Lunes a Viernes:
🕗 PREVIA CITA


🏥 Dirección:

CLÍNICA CHILEMEX
Torre II, Piso 3, Consultorio #3-09
Puerto Ordaz – Estado Bolívar
📞 Teléfono: 0414-8924202


💌 Correo Electrónico:

carlosemiliogomez@hotmail.com


Instagram:

@carlosemiliogomez


🔬 Especialidades:

  • Ginecología y Obstetricia
  • Sexología
  • Embarazo Normal y de Alto Riesgo
  • Eco 3D y 4D
  • Citología
  • Colposcopia

ECOGRAFÍAS 3D Y 4D

La ecografía es una técnica que logra obtener imágenes del interior del cuerpo mediante sonidos de alta frecuencia.

Hombre y mujer con ultrasonido Foto gratis

En el caso de las mujeres, tiene dos aplicaciones: para el diagnóstico y seguimiento de procesos fisiológicos como el embarazo; o patológicos como infecciones, quistes, tumores, localizados en los órganos reproductivos de la mujer. En el primero de los casos se denomina ecografía obstétrica. En el segundo, ecografía ginecológica.

A la tradicional ecografía se han sumado en los últimos años la 3D y 4D, que carecen de riesgos y que aportan un tercer plano a la ecografía ginecológica. La ventaja que ofrece es un estudio más preciso de los órganos de la pelvis femenina, lo que permite plantear la estrategia terapéutica adecuada y personalizada en cada caso.

Para estudios del feto en el embarazo, gracias a este procedimiento se consiguen imágenes del feto de gran nitidez y realismo, con un detalle similar al que podría aportar una fotografía.

Nueva vida de la mujer joven cuidado de unión de amor Foto gratis

El Dr. Carlos Gómez Perera puede realizar la ecografía y, verá la imagen de su hijo antes de nacer. También compruebará el estado de la placenta, el líquido amniótico, el cuello uterino, entre otros.

Este examen es uno de los más llamativos para todas las pacientes y los familiares ya que las imágenes que se obtienen son muy atractivas y reflejan la anatomía externa del feto, especialmente la cara en color sepia por eso también se le llama ecografía a color. Las fotos pueden ser estáticas o con movimiento, lo que comúnmente se le llama 4D.

Tecnologías 3D Y 4D

La tecnología 3D tiene muchas otras aplicaciones en el área de la medicina fetal, pero generalmente está reservada al especialista en esta área y requiere tiempo para el análisis de la información obtenida. Idealmente se debe realizar entre las semanas 28 a 32.

La ecografía 4D, se logra reconstruyendo secuencialmente las imágenes captadas por la ecografía 3D y le confiere la sensación de movimiento en tiempo real. Con la cuarta dimensión, el tiempo, se puede ver el feto en movimiento: ver sus rasgos, gestos, expresiones, actitudes, apreciar sus estiramientos, apreciar cómo abre los ojos o sonríe.

Se realiza una ecografía 3D-4D cuando en la ecografía convencional se observan alteraciones como malformaciones uterinas, patología de la cavidad del útero y quistes o tumoraciones en los ovarios y en algunos casos de anomalías fetales.

El Dr. Carlos Gómez Perera le espera en su consulta con la mayor disposición y conocimientos para asistirle durante todos sus controles y cuidados pre-natales.

En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:

DIRECTORIO MÉDICOSALUDBELLEZAFITNESSBEBE Y MAMÁMENTE SANA

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES:

@guiasaludyvida
FACEBOOK
@guiasaludyvida1
TWITTER
@guiasaludyvida
INSTAGRAM

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.