lunes, septiembre 25, 2023

Dr. Carlos Luis Pulido Ramírez


10 CONSEJOS PARA MEJORAR EL HOMBRO DOLOROSO

Durante el proceso de recuperación del hombro doloroso es crucial prevenir nuevos episodios. En general, se deben evitar los factores que agravan el dolor:

  • 1. Haz reposo hasta que el dolor se atenúe.
    Sin llegar a inmovilizar el hombro, es muy importante que permitas recuperarse a la articulación reduciendo al mínimo el movimiento.
  • 2. Recurre al frío.
    En algunos casos, puede ayudar a aliviar la inflamación aplicar hielo en el área durante quince minutos tres o cuatro veces al día durante los primeros dos o tres días.
  • 3. Evita deportes que supongan un esfuerzo para el hombro.
    Los deportes de raqueta como el tenis, la natación o los deportes de lanzamiento pueden empeorar la  lesión y agravar el dolor, por lo que es necesario renunciar a ellos hasta que este desaparezca.
  • 4. De noche y de día, cuida tus posturas.
    Evita dormir sobre el hombro o con el brazo por encima de la cabeza, así como los movimientos repetidos del hombro con el codo alejado del cuerpo. Igualmente, presta atención para no forzar el hombro hacia atrás en lugar de desplazar el cuerpo entero. Tampoco cargues peso.
  • 5. Evita las actividades por encima del nivel de la cabeza.
    Peinarse, ponerse una camisa o quitarse la chaqueta pueden causar o agravar los síntomas, al igual que ocupaciones como  la carpintería, pintar o la conducción. En general, debes evitar cualquier actividad que implique trabajar largo rato con los brazos por encima de la cabeza.
  • 6. Fortalece tus hombros.
    Aprende ejercicios apropiados de estiramiento y fortalecimiento de los tendones del manguito de los rotadores y de los músculos del hombro. Un médico o fisioterapeuta te enseñará los más apropiados para ti.
  • 7. Pásate a las pesas.
    A medida que el dolor desaparece, puede ser muy beneficioso comenzar, siempre bajo la supervisión de tu médico o fisioterapeuta, un programa de levantamiento de pesas para la parte superior del cuerpo. Pueden usarse máquinas de pesas o pesas individuales.
  • 8. Cuida tu forma física.
    Además de mantenerte en forma, practicar ejercicios aeróbicos de manera habitual  te ayudará a mejorar el flujo de sangre a los tendones del hombro, lo que, además, contribuirá a disminuir el dolor, si este ya ha surgido.
  • 9. Deja el tabaco.
    Abandonar este hábito nocivo mejorará el flujo de oxígeno en tu organismo y, en concreto, el que llega al tendón lesionado. Ello contribuirá a que la lesión se cure antes y el dolor remita con mayor rapidez.
  • 10. Presta atención al dolor repentino en el hombro.
    Puede constituir en algunas ocasiones un signo de ataque cardíaco: debes comunicarte de inmediato con tu espececialista o acudir a emergencias si sientes una presión o dolor aplastante y súbito en el hombro, sobre todo si se extiende desde el pecho, la mandíbula o el cuello o si se presenta acompañado de dificultad para respirar, mareo o sudoración.

El Dr. Carlos Luis Pulido Ramírez podrá ayudarle en su consulta con una evaluación exhaustiva, un diagnóstico certero y el tratamiento más adecuado para su caso y este tipo de lesiones teniendo en cuenta el reducir el riesgo a futuro de volver a padecerlas.


En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:

DIRECTORIO MÉDICOSALUDBELLEZAFITNESSBEBE Y MAMÁMENTE SANA

REVISTA DIGITAL:

EL DIRECTORIO MÉDICO #1 DEL ESTADO BOLÍVAR:

ACCEDE A LA VERSIÓN DIGITAL

DESCARGA LA APP:

Accede al Directorio Médico más completo.

Agenda tu cita con el especialista con tan solo un click.

Accede a las Meditaciones Diarias y a todo el contenido que a diario ofrecemos.

Redes Sociales:

Acerca de:

© GUÍA SALUD Y VIDA - MADE WITH AND ☕  BALGROG CREATIVE AGENCY 🧠 | © 2022