UBICACIÓN Y HORARIOS:
CLÍNICA CHILEMEX
Torre 1, Piso 2, Consultorio #18
Puerto Ordaz – Estado Bolívar
Lunes a Viernes:
🕐 PREVIA CITA
☎ Teléfono: 0424-9229336
CLÍNICA LA FE – EL CALLAO
El Callao – Estado Bolívar
PREVIA CITA
☎ Teléfono: 0416-1473582
CENTRO CLÍNICO SAN RAFAEL – GUASIPATI
Salida al Miamo, Antigua sede de la Barraka
Guasipati – Estado Bolívar
PREVIA CITA
☎ Teléfono: 0426-9807826
LABORATORIO FERLAB – TUMEREMO
Piso 1, Local #8, Edif. La Propia Esquina del Minero – Sector Junin
Tumeremo – Estado Bolívar
PREVIA CITA
☎ Teléfono: 0424-9566508
Instagram:
ESPECIALIDADES:
- Especialista en Vía Biliares y Páncreas
- Colangiopancreatografía Retrógrada Endoscópica (CPRE)
- Endoscopia Superior
- Endoscopia Inferior o Colonoscopia
- Eco Abdominal
- Eco Biliar
- Polipectomías
- Pesquisa de Cáncer de Colon
- Colocación de Prótesis Esofágicas y Biliares
- Ligadura de Várices
- Dilataciones de Estenosis en:
- Esófago
- Estómago
- Dudodeno
- Colon
- Colocación de Gastróstomo
- Tratamiento de Helicobacter Pylori
- Tratamiento de Acalasia
- Tratamiento de Reflujo Gastroesofágico
- Consultas ONLINE las 24 Horas
- Atención de Emergencias las 24 Horas
Único en la zona en realizar Colangiopancreotografía Retrógrada Endoscópica (CPRE)
CPRE (COLANGIOPANCREATOGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA):
¿De qué hablamos Doctor?

LA CPRE (colangiopancreatografía retrógrada endoscópica) es un procedimiento para examinar los conductos biliares y se realiza a través de un Duodenoscopio, 100% endoscopico mínimamente invasivo.
- Los conductos biliares son las vías que llevan la bilis desde el hígado hasta la vesícula y el intestino delgado.
- La CPRE se usa para tratar cálculos, tumores o áreas estrechas de los conductos biliares.
¿Por qué se realiza el procedimiento?
El procedimiento se emplea principalmente para tratar o diagnosticar cualquier problema del páncreas o los conductos biliares que pueda causar dolor abdominal (con más frecuencia en el área superior derecha o media del estómago) y coloración amarillenta dela piel y los ojos (ictericia).
La CPRE se puede usar para:
- Abrir la entrada de los conductos del intestino (esfinterotomía)
- Dilatar segmentos estrechos (estenosis de los conductos biliares)
- Eliminar o pulverizar cálculos biliares
- Diagnosticar afecciones tales como cirrosis biliar (colangitis) o colangitis esclerosante
- Tomar muestras de tejido para diagnosticar un tumor del páncreas, los conductos biliares o la vesícula biliar
- Drenar áreas bloqueadas
Nota: Generalmente se harán exámenes imagenológicos para diagnosticar la causa de los síntomas antes de realizar una CPRE. Estos incluyen ultrasonido, tomografía computarizada o resonancia magnética.
¿Qué debe esperar el paciente después de la Colangiopancreatografía
Retrógrada Endoscópica?
Después de este procedimiento, el paciente puede esperar:
- Permanecer, por lo general, en el hospital o centro para pacientes ambulatorios entre 1 y 2 horas después del procedimiento para que el sedante o la anestesia se puedan disipar; en algunos casos, es posible que deba pasar la noche en el centro clínico u hospitalario.
- Distensión abdominal o náuseas por un corto tiempo después del procedimiento.
- Dolor de garganta por 1 o 2 días.
- Volver a su dieta normal una vez que se normalice su deglución.
- Descansar en casa por el resto del día.
Después del procedimiento, el paciente, o un amigo o familiar que lo acompaña si el paciente todavía está aturdido, recibirá indicaciones sobre cómo cuidarse cuando esté en casa y debe seguir todas las indicaciones.
Las cuatro complicaciones típicas de la CPRE son:
- La pancreatitis aguda
- La hemorragia postesfinterotomía
- La sepsis de origen biliar (colangitis y colecistitis)
- La perforación, tanto del área papilar, por la esfinterotomía, como del duodeno por el endoscopio o las prótesis biliares.
Efectividad de la CPRE:
Presenta una alta efectividad en la resolución del problema del 90% de los casos, aunque hay casos como tumores avanzados o COLEDOCOLITIASIS gigante que dificultan la CPRE.
Las indicaciónes de la CPRE pueden dividirse en diagnósticas y terapéuticas
Desde el punto de vista diagnóstico es una herramienta útil en el diagnostico diferencial de las ictericias colestásicas, sobre todo en las de tipo obstructivo, cuando los métodos de diagnóstico convencionales (Eco, Tac) son insuficientes para establecer la causa y la naturaleza de la enfermedad. En estos casos, la CPRE informa acerca del nivel de la obstrucción (alta o baja), del grado de la misma (parcial o total), y de la naturaleza del proceso obstructivo (benigno o maligno). La CPRE es también útil en el diagnóstico de las pancreatopatías, sobre todo en las pancreatitis crónica y las complicaciones de la misma (cálculos, pseudoquístes, fístulas, estenosis, cáncer, etc.), así como en las malformaciones anatómicas como el páncreas anular, entre otras.

ARTÍCULO DE SALUD PROPORCIONADO POR:
Dr. Diomer Arias
Gastroenterólogo Clínico/Intervencionista/Especialista en Vías Biliares, Hígado, y Páncreas/CPRE.
En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:
DIRECTORIO MÉDICO – SALUD – BELLEZA – FITNESS – BEBE Y MAMÁ – MENTE SANA