jueves, septiembre 21, 2023

Dr. Gerardo Vitale


ATEROSCLEROSIS:
¿De qué hablamos?

La aterosclerosis es una enfermedad crónica, generalizada y progresiva que afecta sobre todo a las arterias de mediano tamaño.

El sistema circulatorio es el encargado de llevar el oxígeno, nutrientes y hormonas a las células, así como eliminar el dióxido de carbono. Las arterias son los vasos sanguíneos enfocados en transportar la sangre hacia el resto del cuerpo; sin embargo, cuando algún obstáculo impide la realización de su trabajo de manera correcta, pueden aparecer consecuencias de gravedad, como problemas en el corazón y el cerebro.

La arteriosclerosis es un padecimiento que se produce cuando las arterias se engrosan y endurecen, llegando a restringir el flujo de la sangre hacia los órganos y tejidos. La aterosclerosis es un tipo específico de arteriosclerosis que se debe a una acumulación de placa en el recubrimiento interno de estos vasos sanguíneos. Dicha placa está compuesta por depósitos de sustancias grasas, colesterol, productos de desechos celulares, calcio y fibrina que reducen el suministro de sangre con alto contenido de oxígeno.

Se trata de una enfermedad que por lo general avanza de manera lenta y progresiva. A menudo se desarrolla sin síntomas en las primeras fases, mostrando señales hasta que una arteria se estrecha u obstruye tanto que no puede suministrar suficiente oxígeno a los órganos y tejidos vitales. Puede afectar a cualquier arteria del cuerpo, incluidas las del corazón,  cerebro, brazos, piernas,  pelvis y  riñones.

¿Por qué se produce la aterosclerosis?

No existe una causa específica para la creación de la placa; sin embargo, las lesiones o daños en la capa interna de la arteria pueden relacionarse con presión arterial  o colesterol alto, triglicéridos elevados, tabaquismo, diabetes, resistencia a la insulina, obesidad, además de inflamación por padecimientos como artritis, lupus, psoriasis o enfermedad intestinal inflamatoria. Por otro lado, el envejecimiento es un factor de riesgo, además de los antecedentes familiares de enfermedades cardíacas tempranas.

¿Cuáles son las complicaciones?

Cuando la placa rodea las paredes y llega a reducir el flujo sanguíneo puede afectar los órganos de manera importante. Además, ésta también puede reventarse y formar un coágulo sanguíneo.

Según el área afectada, pueden aparecer los siguientes padecimientos:

  • Enfermedad coronaria. Cuando el corazón es afectado, puede aparecer angina de pecho, ataque cardíaco o insuficiencia cardíaca.
  • Enfermedad de las arterias carótidas. Complicación que se relaciona con accidentes isquémicos transitorios o accidentes cerebrovasculares.
  • Enfermedad arterial periférica. Cuando se bloquean las arterias de brazos o piernas, aparece sensibilidad al calor y el frío, riesgo de quemaduras o congelación y en raras ocasiones, muerte de tejido.
  • Estenosis de la arteria renal. Los problemas en las arterias que irrigan sangre a riñones, impiden que éstos realicen de manera correcta su función de desechar y eliminar los líquidos excedentes.
  • Enfermedad arterial vertebral. Los vasos sanguíneos que irrigan sangre a la parte posterior del cerebro se ven impactados.
  • Isquemia de la arteria mesentérica. Ocurre cuando surge la Aterosclerosis en arterias que irrigan sangre a los intestinos.
  • Emergencia médica que se traduce en dolor y pulsación en la región afectada, si se rompe, puede provocar un sangrado que pone en riesgo la vida.

En caso de contar con antecedentes familiares y otros factores de riesgo, se recomienda visitar a un especialista, el Dr. Gerardo Vitale le espera en su consulta para crear un plan de prevención especializado; y en caso de padecer esta enfermedad, un tratamiento adecuado a las condiciones personales.


En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:

DIRECTORIO MÉDICOSALUDBELLEZAFITNESSBEBE Y MAMÁMENTE SANA

REVISTA DIGITAL:

EL DIRECTORIO MÉDICO #1 DEL ESTADO BOLÍVAR:

ACCEDE A LA VERSIÓN DIGITAL

DESCARGA LA APP:

Accede al Directorio Médico más completo.

Agenda tu cita con el especialista con tan solo un click.

Accede a las Meditaciones Diarias y a todo el contenido que a diario ofrecemos.

Redes Sociales:

Acerca de:

© GUÍA SALUD Y VIDA - MADE WITH AND ☕  BALGROG CREATIVE AGENCY 🧠 | © 2022