UBICACIÓN Y HORARIOS:
CLÍNICA ICEA GUAYANA
Av. Atlántico, Urb. Río Aro – Sector Unare
Puerto Ordaz – Estado Bolívar
Lunes a Viernes:
PREVIA CITA
☎ Teléfono: 0412-8396060
CLÍNICA LA ESPERANZA
Calle Caura, Av. Guayana – Sector Alta Vista
Puerto Ordaz, Estado Bolívar
Martes:
PREVIA CITA
☎ Teléfono: 0412-8396060
🚨 Atención de Emergencias y Hospitalización
CLÍNICA LA ESPERANZA
CENTRO MÉDICO ORINOKIA
Instagram:
ESPECIALIDADES:
- Atención Integral del Paciente Renal
- Diabetes Mellitus
- Hipertensión
- Infección Urinaria
- Litiasis Renal
- Enfermedad Renal Crónica
- Trasplante Renal
- Hemodiálisis
- Colocación de Acceso Vascular
- Ecografía:
- Abdominal
- Renal
- Vías Urinarias
- Evaluación de Pacientes en Hemodiálisis y Diálisis Peritoneal
Trasplante de Riñón:
Vivir por más Tiempo

Un trasplante de riñón realizado con éxito es lo más similar a recuperar la función renal natural y se lo considera uno de los tratamientos más eficaces para la insuficiencia renal terminal (IRT). Los nuevos adelantos de la tecnología, la compatibilidad del donante y la intervención quirúrgica han aumentado considerablemente las tasas de éxito de los trasplantes, y muchas personas que han tenido trasplantes de riñón viven más tiempo y con mejor salud. Sin embargo, como con cualquier cirugía mayor, existen ventajas e inconvenientes que se deben considerar.
Aspectos para considerar antes de un procedimiento de trasplante de riñón
Si elige un trasplante de riñón, debe saber que la posibilidad de una cirugía satisfactoria depende de lo siguiente:
Su salud general
Si el Dr. José Andrés Escalona Viña considera que usted puede ser un buen candidato, lo más probable es que le recomiende un trasplante de riñón. A fin de estar seguro de que está lo suficientemente saludable como para someterse a una cirugía, tendrá que realizarse un examen médico completo y una serie de pruebas para detectar cualquier otra afección que pueda afectar su capacidad para obtener un buen resultado.
Un donante de riñón compatible

Para que un trasplante de riñón sea exitoso, el nuevo riñón debe provenir de un donante que tenga el mismo tipo de tejido y un tipo de sangre compatible. Las personas con grupo sanguíneo O se consideran “donante universal” y son compatibles con cualquier grupo sanguíneo, mientras que las personas con grupo sanguíneo AB son consideradas “receptor universal” y pueden recibir un riñón de un donante con cualquier grupo sanguíneo. Un órgano compatible ideal es aquel que proviene de un donante vivo, generalmente un familiar, con el mismo tipo de tejido y de sangre, cuyas características genéticas son muy similares a las suyas.
Si no es posible recibir un riñón de un donante vivo, aún puede conseguir un órgano compatible, pero deberán colocarlo en una lista de espera para recibir un riñón de un donante fallecido. En ambos casos, su doctor y el equipo de tratamiento podrán orientarle para encontrar un donante compatible y vincularlo con los recursos adecuados.
El momento adecuado
Con los trasplantes de riñón, cuanto antes mejor. De ser posible, es mejor que se someta a la cirugía de trasplante de riñón antes de necesitar diálisis. No obstante, al igual que la mayoría de las personas que optan por recibir un trasplante de riñón, quizá tenga que esperar hasta encontrar un donante compatible.
Dado que el tiempo de espera promedio es de, aproximadamente, 3 a 5 años, las personas a la espera de un donante de riñón tendrán que mantener su función renal mediante tratamientos de diálisis hasta que haya un riñón disponible. Durante el período de espera, tiene una serie de opciones de diálisis eficaces, como hemodiálisis en el hogar, diálisis peritoneal en el hogar u opciones de tratamiento en un centro de atención.
¿Es arriesgado donar un riñón?
En general el riesgo que asume un donante de riñón es inferior al que asumen otras personas que se someten a anestesia general y cirugía mayor, ya que todos los donantes tienen acreditada una buena salud. No obstante a todos ellos se les informa de los riesgos inherentes a la anestesia, la cirugía y posibles complicaciones intraoperatorias y postoperatorias, propios de cualquier intervención quirúrgica.
Así mismo se debe hacer especial hincapié en comentar con detalle las circunstancias que se pueden presentar al vivir con un único riñón, incluidos riesgos excepcionales, como pudieran ser traumatismos severos o problemas médicos infecciosos o litiásicos que pudieran comprometer la función del único riñón existente.

El Dr. José Andrés Escalona Viña podrá asesorarle en su consulta sobre este y otros procedimientos relacionados con su salud renal, presto para ofrecerle un servicio integral que garantice una mejoría en tu calidad de vida.
En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:
DIRECTORIO MÉDICO – SALUD – BELLEZA – FITNESS – BEBE Y MAMÁ – MENTE SANA