UBICACIÓN Y HORARIOS:
CLÍNICA CHILEMEX
Torre I, Piso 4, Consultorio #03-04
Puerto Ordaz, Estado Bolívar
Lunes a Viernes:
🕗 8:00 AM – 🕛 12:00 M
☎ Teléfono: 0424-9264962
HOSPITAL DE CLÍNICAS MANUEL PIAR
Av. Manuel Piar con Calle #7 Sector 1º de Mayo
San Félix – Estado Bolívar
Lunes – Miércoles – Viernes:
🕐 1:00 PM – 🕓 4:00 PM
☎ Teléfono: 0424-9264962
Instagram:
ESPECIALIDADES:
- Neurocirugía
Atención de Niños y Adultos - Columna Vertebral
- Ozonoterapia
OZONOTERAPIA:
¿Qué es y cuáles son sus beneficios?

La ozonoterapia es un tratamiento médico que se utiliza en último término en multitud de patologías. Es importante que siempre se acuda a un médico especializado para que pueda hacer el diagnóstico oportuno, el tratamiento adecuado y se puedan consultar todas las dudas pertinentes con respecto a este tratamiento.
Algunas personas afirman que este tratamiento no es válido para todo y que hay tener un especial cuidado en el uso incontrolado del ozono.
En qué consiste la ozonoterapia
La ozonoterapia es un tipo de tratamiento médico en el que se usa el ozono junto con el oxígeno para aliviar diversas dolencias.
El inicio de este tratamiento nos remonta hasta el año 1857, momento en el que Werner von Siemens construye el primer tubo de inducción con el fin de eliminar los microorganismos. En el siglo XX se iniciarían el estudio del efecto del ozono sobre el cuerpo humano, estudios realizados por Justus Baron von Liebig.

Este tratamiento médico consiste en la introducción o insuflación de una combinación de ozono con oxígeno (pueden incluirse otro tipo de gases) por diferentes medios: intravenosa, recto, por dentro de la piel, autohemoterapia (a través de la sangre), vagina o intramuscular.
¿Cuáles son sus beneficios?
La ozonoterapia se utiliza para tratar diversas dolencias y enfermedades como el SIDA, el cáncer, la esclerosis múltiple, parkinson, cistitis, trastornos circulatorios, trastornos reumáticos, cistitis, hepatitis, hernias discales, artrosis, varices, úlceras diabéticas, color irritable, fisuras anales, infecciones genitales, etc.
También es utilizado para curar patologías cutáneas como cicatrices, fístulas, forúnculos, acné, quemaduras, herpes, entre otros.
Los beneficios que ofrece este tratamiento son muy variados como la estimulación de los glóbulos blancos (aumenta las defensas), aumento de la liberación de oxígeno, elimina hongos, efecto antioxidante y eliminación de bacterias o virus. También se ha hecho mención a que este tratamiento podría reducir el dolor de cabeza y las migrañas, como la reducción de los niveles de colesterol y ácido úrico.

En base a los beneficios anteriormente indicados, el ozono también es utilizado para tratamientos estéticos y de belleza. La reactivación de la circulación sanguínea que produce la ozonoterapia tendría como resultado una disminución de la celulitis e incluso las varices.
A nivel emocional se considera que también puede generar beneficios interesantes como un aumento de la energía, mayor sensación de bienestar, vitalidad.

El número de las sesiones que uno debe recibir es variable, pero se considera que un mínimo de cinco sesiones. Para mayor información acerca de este y otros tratamientos, visite al Dr. Luis A. Salazar Toussaint quien puede dar más detalles de los beneficios y las distintas patologías tratadas con la Ozonoterapia.
En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:
DIRECTORIO MÉDICO – SALUD – BELLEZA – FITNESS – BEBE Y MAMÁ – MENTE SANA