UBICACIÓN Y HORARIOS:
CLÍNICA PUERTO ORDAZ
Centro Médico Profesional Puerto Ordaz
Torre I, Planta Baja, Consultorio #5
Puerto Ordaz – Estado Bolívar
Lunes a Viernes:
🕗 8:00 AM – 🕐 1:00 PM
PREVIA CITA
☎ Teléfono: 0414-8686361
Instagram:
ESPECIALIDADES:
- Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Cardiovasculares del Adulto
- Prueba de Esfuerzo
- Holter de Ritmo Cardíaco
- MAPA (Monitoreo ambulatorio de la presión arterial)
- Eco-Doppler Cardíaco
- Evaluación Clínica Cardiovascular y Pre-operatoria
- Implante de Marcapasos
MARCAPASOS CARDÍACO:
Cuando el corazón late con problemas
El marcapasos es un pequeño dispositivo que se implanta en el pecho de un paciente para ayudar a regular la actividad eléctrica del corazón y estimular el miocardio, músculo responsable de los latidos.

Existen diversos motivos por los cuales una persona puede necesitar un marcapasos. Lo más habitual es su implantación en personas mayores, entre 60 a 65 años, que presenten problemas en la frecuencia cardiaca sin causa externa que la explique o corrija, como bradicardias (descenso de la frecuencia cardiaca), riesgo de muerte súbita arrítmica o insuficiencia cardiaca. Para cada uno de ellos se utilizan distintas versiones de este dispositivo, como el estándar, desfibrilador y resincronizador, respectivamente.
El Dr. Owen Martínez manifiesta que algunos candidatos a un marcapasos no deben tener una causa corregible de su patología y suelen presentar, además, los siguientes síntomas:
- Cansancio frente a labores habituales.
- Mareos frecuentes sin relación a cambio de posición ni situaciones estresantes.
- Pérdida súbita de conciencia (desmayos).
Si esta padeciendo de alguno de estos síntomas, le invitamos a pasar por la consulta del Dr. Owen Martínez para hacerse un chequeo lo antes posible.

La Cirugía
El implante se realiza con anestesia local. A continuación, se realiza una pequeña incisión por donde se introduce el dispositivo, generalmente por debajo de la clavícula.
Lo habitual es que el paciente permanezca hospitalizado durante un día para evaluar el funcionamiento del dispositivo.
Posterior a la cirugía, el paciente debería permanecer en reposo en su casa por unos 10 a 15 días, principalmente porque puede experimentarse algo de dolor en la zona intervenida durante algunos días, para contribuir a la cicatrización y para prevenir el desplazamiento de los electrodos del marcapasos.
Si bien se evalúa caso a caso, nuestra recomendación general es la restricción de la actividad física por un mes, no conducir vehículos por tres semanas a un mes y no nadar por dos meses.

El Dr. Owen Martínez, podrá darle mayor información en la consulta con relación a la seguridad del dispositivo, el procedimiento para la colocación del mismo y los cuidados y riesgos que podrían representar, no espere a que un golpe repentino acabe con sus ganas de vivir.
En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:
DIRECTORIO MÉDICO – SALUD – BELLEZA – FITNESS – BEBE Y MAMÁ – MENTE SANA