UBICACIÓN Y HORARIOS:
CLÍNICA CHILEMEX
Torre II, Planta Baja, Consultorio #1
Puerto Ordaz – Estado Bolívar
Lunes a Viernes:
PREVIA CITA
☎ Teléfono: 0414 8914392/0414-8682814
CENTRO MÉDICO ORINOKIA
Calle 8, Manz. #3, Parcela #12. urb. Los Samanes, UD-266
Puerto Ordaz – Estado Bolívar
🚨 SOLO CIRUGÍAS
☎ Teléfono: 0414 8914392/0414-8682814
Instagram:
ESPECIALIDADES:
- Otorrinolaringología
- Tratamiento Médico y Quirúrgico de las Enfermedades del Oído, Nariz, Garganta y Cuello
- Cirugía Endoscopica Nasal
- Audiometría
- Impedanciometría
- Laringoscopia Directa
- Nasofibrolaringoscopia
- Cirugía del Ronquido
PERFORACIÓN DEL TÍMPANO
¿Qué es la perforación del tímpano?
La perforación del tímpano es una lesión en el oído debida a diversas cusas. Este orificio conecta el oído medio con el externo, al mismo tiempo que los separa y su perforación ocasiona problemas de audición.
Causas de la perforación del tímpano
Las causas de la perforación de tímpano son variadas:
Infecciones en el oído: sobre todo en el caso de los niños, son una de las principales causas de perforación del tímpano.
Estos procesos infecciosos provocan una acumulación de pus o líquido detrás del tímpano creando una fuerte presión que va en aumento hasta romper el tímpano.
Cambio brusco de presión en el oído: como al ascender muy rápido buceando o conduciendo en las montañas.
Introducción de un cuerpo extraño en el oído: o limpiarse los oídos con bastoncillos y presionando fuerte. También sonido muy potente al lado del oído, como un petardo, puede ser una de las causas de perforación del tímpano.
Tapones de cerumen: si no se tratan también pueden producir perforación del tímpano.

Síntomas
Estos son los síntomas que nos avisan de que podemos tener una perforación del tímpano:
- Zumbidos en el oído.
- Dolor o molestias en la zona.
- Secreción de pus o sangre por el oído.
- Pérdida auditiva parcial o total del oído con la rotura de tímpano.
- En los casos más graves, vértigo o flojera en los músculos de la cara.
- Si se tenían dolores de oído anteriormente a la perforación del tímpano, cuando esta se produce el dolor desaparece repentinamente.
¿Cómo podemos prevenir la perforación del tímpano?
Hemos conocido los síntomas y causas de la perforación del tímpano y también algunos remedios que nos pueden ayudar pero es importante que sepamos qué hacer para evitar que este problema se produzca.
Estos son algunos consejos:
- Si se tiene inflación en los oídos hay que acudir al especialista y tratarla lo antes posible.
- No introducir objetos extraños en los oídos ya que pueden dañarlos fácilmente.
- Proteger los oídos durante los vuelos y también tener mucho cuidado si se practica buceo.
- Es muy importante evitar los ruidos excesivamente fuertes.

Para mayor información acerca de este y otros padecimientos del oído, no dude en visitar al Dr. Pablo Armas, quien le orientará con los distintos tratamientos para su afección.
En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:
DIRECTORIO MÉDICO – SALUD – BELLEZA – FITNESS – BEBE Y MAMÁ – MENTE SANA
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES: