sábado, septiembre 30, 2023

Dr. Rafael Figueroa


PRESBIACUSIA:
¿De qué hablamos?

La presbiacusia es la pérdida gradual de audición. Es muy común que surja con la edad. De hecho, un tercio de las personas mayores de 65 años tienen pérdidas del sentido del oído.

Este trastorno está causado por el propio envejecimiento, aunque el estilo de vida que haya llevado la persona influye mucho. La pérdida de audición nunca llega a ser total, aunque la sintomatología incluye: dificultad para llevar una conversación, problemas para captar sonidos leves, amortiguación del habla, pedir a la gente que hable despacio, etc. En definitiva, compromete la sociabilidad de la persona.

¿Qué produce la presbiacusia?

La presbiacusia puede ser causada por una exposición continuada al ruido, malos hábitos del uso de reproductores musicales, traumatismos craneales, ruidos fuertes, efectos secundarios de algunos medicamentos, usar bastoncillos de algodón, no proteger adecuadamente los oídos al hacer natación y ciertas enfermedades que pueden perjudicar el sistema auditivo.

¿Cuáles son los primeros síntomas?

Se presenta con síntomas muy leves y paulatinos que apenas se logran percibir: mala comprensión de las palabras en lugares ruidosos, dificultad para identificar sonidos agudos, subir el volumen de la televisión, no poder seguir una conversación telefónica, concentrarse para escuchar y hablar más alto. A veces puede ir acompañada de zumbidos o silbidos en el oído.

¿Qué precauciones se pueden tomar?

La exposición diaria al ruido está directamente relacionada con el riesgo de sufrir un daño auditivo. A diario estamos expuestos a niveles de ruido que exceden de lo recomendado: el tráfico, en el gimnasio, en el cine, en el bar, en ciertos trabajos, etc. Si el nivel de ruido es muy fuerte, es recomendable usar tapones para los oídos, pudiendo reducir la agresión sonora de 20 a 30 dB.

¿Cómo se puede tratar?

Existe una única solución: la adaptación de audífonos. Una solución fácil, eficaz y cada día más efectiva. Sea cual sea el grado de pérdida auditiva, que en la presbiacusia nunca llegará a ser total, el audífono aumentará significativamente la calidad de vida. Lo importante es detectarla y tratarla con rapidez.

El Dr. Rafael Figueroa con mucho gusto le espera en su consulta para ayudarle con éste y otros padecimientos relacionados con los oídos, nariz o garganta. Según el especialista, a pesar de que no hay una cura definitiva, sí existen alternativas para mejorar el desempeño diario del afectado.


En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:

DIRECTORIO MÉDICOSALUDBELLEZAFITNESSBEBE Y MAMÁMENTE SANA

REVISTA DIGITAL:

EL DIRECTORIO MÉDICO #1 DEL ESTADO BOLÍVAR:

ACCEDE A LA VERSIÓN DIGITAL

DESCARGA LA APP:

Accede al Directorio Médico más completo.

Agenda tu cita con el especialista con tan solo un click.

Accede a las Meditaciones Diarias y a todo el contenido que a diario ofrecemos.

Redes Sociales:

Acerca de:

© GUÍA SALUD Y VIDA - MADE WITH AND ☕  BALGROG CREATIVE AGENCY 🧠 | © 2022