UBICACIÓN Y HORARIOS:
HOSPITAL DE CLÍNICAS CECIAMB
Av. Atlántico detrás del C. C. Río Caura – Sector Unare
Puerto Ordaz – Estado Bolívar
Martes, Jueves y Viernes:
🕙10:00 AM – 🕛12:00 M
PREVIA CITA
☎ Teléfono: 0286-7120100 / 0414-8697143
MEDISALUD CONSULTORIOS
Piso 1, Local 1-1, Av. Paseo Caroní, Torre Inca – Sector Unare 2
Puerto Ordaz – Estado Bolívar
Lunes y Martes:
🕑2:00 PM – 🕓4:00 PM
PREVIA CITA
☎ Teléfono: 0414-8781673
GRUPO MÉDICO MORENO DE MENDOZA
Calle Urdaneta – Sector Moreno de Mendoza
San Félix – Estado Bolívar
Miércoles:
🕗8:00 AM – 🕛12:00 M
PREVIA CITA
☎ Teléfono: 0286-9311189 / 0414-4034386
CENTRO ORTOPÉDICO INTEGRAL GUAYANA
Torre Balear, Piso 1 – Sector Alta Vista
Puerto Ordaz – Estado Bolívar
Viernes:
🕙10:00 AM – 🕛12:00 M
PREVIA CITA
☎ Teléfono: 0414-4034386
Instagram:
ESPECIALIDADES:
- Lesiones Deportivas
- Terapia con Ondas de Choque:
- Epicondilitis
- Fascitis Plantar
- Tendinittis Aquiliana
- Bursitis
- Tendinitis de Hombro
- Ultrasonido Músculo-Esquelético:
- Diagnóstico de:
- Desgarros Musculares
- Tendinosis de Hombro, Aquiles, Espolón Calcáneo
- Fracturas, Luxaciones y Esguinces
- Plasma Rico en Plaquetas y Viscosuplementación en Rodilla (Artrosis)
- Atención de Lesiones:
- Hombro
- Rodilla
- Cadera
¿Por qué le llaman Tendinitis cuando deberíamos llamarla Tendinosis?

Capsulitis, Fascitis, Tendinitis. A veces los pacientes llegan a consultas creyendo conocer su diagnóstico, es por ello que vamos a aclarar en este artículo qué es una tendinitis, qué es una tendinosis.
Los tendones son estructuras con muy poca capacidad de curación por sí mismos. En condiciones normales son avasculares, es decir no tienen prácticamente vasos sanguíneos en su interior y por lo tanto poca capacidad de curación. Es por ello que cuando están lesionados crónicamente necesitan de una estimulación externa para ponerse nuevamente en fase de recuperación. Como decimos los profesionales tienen un “turnover lento”, y eso favorece que se conviertan en lesiones que se cronifican en el tiempo.
El hecho de que el dolor no desaparezca con el paso de los meses o incluso años hace pensar a muchos pacientes que sus tendones no se van a curar nunca. Pero el Dr. Simón Hernández sea cual sea el estado de su lesión, podrá ayudarle.
Tendinitis vs Tendinosis: aclarando conceptos
Un tendón sufre por muchos motivos. Generalmente lo hace por estrés por repetición de un movimiento que lo acaba inflamando y por eso provoca dolor. A esa situación se le llama tendinITIS. El sufijo “.itis” proviene del griego y significa «inflamación».
Esta fase de inflamación dura entre dos y tres semanas. Si el organismo no es capaz de curarla, entra en una fase de cronicidad que pasa a conocerse como tendinOSIS. En este caso, el sufijo proveniente del griego «-osis» significa “enfermedad o anormalidad». Es decir, el tendón ha entrado ya en una fase de enfermedad o alteración crónica de su estado.
Lo que suele pasar con una tendinosis
Una tendinitis es la inflamación de un tendón. Es lo que tiene en el momento en el que el tendón está inflamado y duele. Sin embargo, lo que suele pasar es distinto.
Tras unos días jugando al futbol, saliendo a correr o realizando cualquier otro esfuerzo físico, se puede presentar el dolor en el tendón. Probablemente usted crea que es porque se ha pasado de la raya y es por ello que decide parar la actividad física durante unos días. Tras una semana de reposo, el dolor ha mejorado o incluso desaparecido. Sin embargo, cuando vuelve a practicar cualquier deporte, vuelve a aparecer. Detiene nuevamente la actividad física por un tiempo más prolongado, un mes o dos, y nuevamente vuelve a pasar lo mismo. Ya no es tendinitis. Usted tiene una Tendinosis.
En ese momento inicia un largo peregrinaje de visitas a médicos y especialistas intentando encontrar solución a un problema que en muchos casos si no se trata con un protocolo muy controlado no va a tener solución.
Acabar con el dolor
No dar con la raíz adecuada en una tendinosis implica esfuerzo, dolor, y lo más importante, tiempo sin poder practicar su deporte favorito. Es por eso que es importante acudir a un equipo profesional con experiencia.

No hay una única fórmula mágica para tratar una tendinosis. Sin embargo el Dr. Simón Hernández posee el conocimiento de este tipo de lesiones, el diagnóstico y tratamiento con la máxima tecnología, así como la profesionalidad en el seguimiento de la lesión para llegar a una recuperación exitosa.
En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:
DIRECTORIO MÉDICO – SALUD – BELLEZA – FITNESS – BEBE Y MAMÁ – MENTE SANA