UBICACIÓN Y HORARIOS:
C. C. CHILEMEX
Piso 2, Local #20, Urb. Chilemex, Calle México
Puerto Ordaz – Estado Bolívar
Lunes a Viernes:
🕛 PREVIA CITA
HOSPITAL DE CLÍNICAS MANUEL PIAR
Piso 1, Consultorio #49, Av. Manuel Piar – Sector 1ero de Mayo
San Félix – Estado Bolívar
Lunes a Viernes:
🕛 PREVIA CITA
☎ Teléfono: 0414-8509888
Instagram:
ESPECIALIDADES:
- Consulta de Medicina General
- Evaluación Médica, Nutricional y Antropométrica y de la Composición Corporal de:
- Adolescentes, Adultos y Adultos Mayores
- Pacientes Bariátricos (Pre y Post Operatorio)
- Fitness (Metas de Gimnasio):
- Planes de Ayuda Ergogénica (Suplementación Deportiva)
- Psicología de la Alimentación
- Trastornos de la Conducta Alimentaria:
- Bulimia
- Anorexia
- Trastorno por Atracón
- Comedor Nocturno
- Planes Individuales, Familiares y Empresariales
- Charlas de Educación Nutricional
- Charlas de Toxicología e Intoxicaciones
Hablamos Inglés
AYUDAS ERGOGÉNICAS:
¿De qué hablamos?

La competencia en el deporte es algo que se presenta de una forma muy continua ya que existen atletas que destacan más que otros, bien sea por su condición física y resistencia ante el ejercicio o por la agilidad que poseen para realizar el deporte a fin; esto conlleva a que constantemente allá desafíos más grandes de vencer.
Cuando un atleta se encuentra entrenando para unas olimpiadas los niveles de exigencias son mayores, por lo tanto este debe estar preparado tanto física como mentalmente, para rendir de manera óptima y dar los mejores resultados.
Toma en cuenta lo antes expuesto, en la mayoría de los casos el deportista por querer dar el todo por el todo en los juegos, puede entrar en el círculo vicioso de un sobreentrenamiento y esto puede ocasionar lesiones futuras.
Para evitar la aparición de una fatiga crónica acompañada de un bajo rendimiento en la condición física, existen ayudas externas que proporcionan al atleta beneficios nutricionales, físicos y psicológicos; y se llaman Ayudas Ergogénicas en el deporte.
¿Qué son las Ayudas Ergogénicas?
ERGO= TRABAJO. GENAN= GENERAR. Por lo tanto las Ayudas Ergogénicas son métodos y/o sustancias utilizadas por atletas para aumentar su rendimiento en el trabajo físico; estas sustancias también se han sumergido en aquella población que solo práctica deporte como afición.
Una ayuda ergogénica puede ser una técnica de entrenamiento, un implemento mecánico, un método farmacológico, una técnica psicológica o, en el caso que nos ocupa, una práctica nutricional, la cual puede mejorar la capacidad de rendimiento y permitir adaptaciones en el entrenamiento.
Clasificación de las ayudas ergogénicas científicamente probadas
El Instituto Australiano de Deportes (AIS) desarrolló el el Sistema de Clasificación ABCD que clasifica los alimentos e ingredientes de los suplementos que consumen los deportistas de acuerdo con la evidencia científica que pueden contribuir de forma segura y práctica a los objetivos de rendimiento de un atleta.
- Grado A. Son datos procedentes de múltiples ensayos clínicos o metaanálisis .
- Grado B. Son datos procedentes de un único ensayo clínico aleatorizado o de grandes estudios no aleatorizados.
- Grado C. Consenso de opinión de expertos y / o pequeños estudios.
- Grado D. Prohibidas o que tienen un alto riesgo de contaminación por las sustancias que contiene
Tipos de Ayudas Ergogénicas
Existen algunas categorías donde se clasifican las Ayudas Ergogénicas utilizadas por los deportistas y estas son las siguientes:
Nutricionales
Sustancias consumidas por el atleta como lo es aminoácidos, proteínas, cafeína, hidratos de carbono; tienen como objetivo principal actuar sobre la fibra muscular, y de esta forma mejorar la fuerza y la resistencia en el músculo; ayudando al atleta aumentar sus niveles de trabajo físico.
Fisiológicas:
Métodos utilizados para mejorar la producción de energía, el rendimiento deportivo y disminuir las posibles situaciones de fatiga en el atleta, por lo tanto se incluye la preparación física del deportista antes de una competencia tomando en cuenta la condiciones del clima donde entrena, por otra parte se abarca los métodos terapéuticos utilizados en el atleta como masaje deportivo, crioterapia.
Mecánicas
Este tipo de ayuda está centrada específicamente en los equipamientos utilizados por el deportista a la hora de entrenar o competir, y los cuales pueden influir de forma importante y positiva ya que a través de ello mejoran su rendimiento físico.
Psicológica
Consiste en emplear técnicas que ayudan al atleta a tener una mayor concentración en el momento de la competencia como técnicas de relajación, hipnosis; de manera tal que este método va dirigido a mejorar el rendimiento y por lo tanto el deportista obtendrá mayor éxito.
Farmacológicas
Tienen influencias en el atleta tanto de forma fisiológica como psicológica; pero muchos de los fármacos consumidos por los atletas y deportista aficionados son ilegales y causas daños en el organismo, estos son conocidos como esteroides anabolizantes y diuréticos.
Ahora bien tomando en cuenta que existen diferentes tipos de Ayudas Ergogénicas, es necesario señalar que las más utilizadas por los deportistas son las ayudas nutricionales ya que estas le proporcionan un resultado para rápido.
En segundo plano pero no menos importantes están las ayudas fisiológicas, donde el terapeuta físico juega un rol muy importante, ya que a través de la aplicación de técnicas específicas basadas en estrategias deportivas ayudan al atleta a tener un mejor rendimiento y disminuir los estados de fatiga.
Recomendaciones para consumir Ayudas Ergogénicas Nutricionales

Las Ayudas Ergogénicas nutricionales también son conocidas como suplementos nutricionales, estos tienen mucha demanda en el mercado ya que se comercializan de forma muy fácil, existen muchas formulas que contienen sustancias naturales y/o artificiales, y no se necesita un récipe médico para su compra.
En algunas ocasiones pueden dar como resultados efectos no deseados en las personas que los consumen sin supervisión; debido a que el atleta o deportista aficionado ingiere productos inadecuados, causando daños en su organismo y por otra parte dando como resultado positivo a las pruebas de dopaje en altas competencias.
Tomando en cuenta el punto anterior es importante considerar los siguientes aspectos a la hora de consumir suplementos nutricionales:
- Se debe evaluar la condición física del deportista y así conocer cuáles son sus necesidades alimentarias.
- Es importante el asesoramiento de un profesional destacado en nutrición ya que es él quien indicara la forma correcta en que se debe consumir la dosis de tales suplementos.
- La exigencias deportivas y tomando en cuenta el gasto energético que realiza el atleta.
- Es primordial que toda dieta propuesta y consumida por el deportista debe ser equilibrada, de acuerdo a las
- esté acompañada de una buena hidratación, alimentos ricos en proteínas, aminoácidos e hidratos de carbono.
- Se debe comprobar que los suplementos consumidos sean de calidad y especialmente que estén aceptados legalmente por las autoridades deportivas competentes.
Conclusión
Como bien sabemos y se ha comentado anteriormente las Ayudas Ergogénicas pueden ser todas aquellas sustancias, implementos, y/o técnicas utilizadas por atletas o deportistas aficionados para mejorar su rendimiento físico en algún deporte a fin; pero por otra parte es bueno destacar que existen Ayudas Ergogénicas no tan beneficiosas ya que al consumirlas o ser utilizadas de manera incorrecta, pueden ocasionar daños en el desempeño del deportista o perjudicar su salud.
Siguiendo el orden de ideas se debe señalar que los efectos adversos de las Ayudas Ergogénicas no son notorios de manera inmediata, es por ello que la Dra. Amada Ruz Phillips podrá guiarle durante el proceso del cambio haciendo que sea el propio paciente el que tome personalmente la decisión de evolucionar su dieta de un modo fácil, adaptando el ritmo a las necesidades de cada persona con la importancia y responsabilidad que se debe asumir al momento de utilizar y recurrir a las mismas.
En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:
DIRECTORIO MÉDICO – SALUD – BELLEZA – FITNESS – BEBE Y MAMÁ – MENTE SANA