jueves, septiembre 21, 2023

Dra. Ana Vasallo


¿QUÉ ES UNA VIDEO COLONOSCOPIA?

La colonoscopia es un método de estudio que le permite al especialista examinar el colon o intestino grueso desde el ano hasta el ciego con la ayuda de un tubo largo y flexible, provisto de una pequeña cámara en el extremo.

La Videocolonoscopía permite visualizar todo el recto y colon a la vez que extraer los pólipos y biopsias para realizar análisis patológicos.

El estudio que mejor se relaciona con lo enunciado anteriormente es la Colonoscopía. Estudio que durante años fue considerado doloroso y molesto y que actualmente realizado bajo sedación se efectúa sin dolor y en forma ambulatoria.

La Sociedad Americana contra el Cáncer plantea que la prevención del Cáncer Colorrectal debe ser una razón importante para someterse a pruebas. Descubrir los pólipos y extraerlos evita que algunas personas lleguen a padecer Cáncer Colorrectal. Se prefieren las pruebas que tienen la mejor probabilidad de encontrar tanto pólipos como cáncer si están disponibles y que las personas tengan la disposición de someterse a ellas.

Debido a que el estudio puede resultar incómodo y ocasionar molestias, frecuentemente un anestesiólogo se encarga de realizar una sedación anestésica para mayor comodidad y seguridad.

¿Cómo debo prepararme para la realización del procedimiento?

Es de vital importancia la limpieza adecuada del colon. Debe seguir las instrucciones que le indique la Dra. Ana Vasallo, ya que la correcta limpieza del colon determinará el éxito del estudio. Además debe tener un ayuno de por lo menos 6 horas antes de la realización del estudio.

¿Puedo tomar mi medicación habitual?

La mayoría de la medicación se puede tomar sin ningún problema, pero algunos medicamentos pueden interferir con la preparación o con el examen, por lo cual debe informar con anterioridad qué está tomando.

Si usted es diabético y usa insulina o medicación oral para la diabetes, recuerde que estará en ayunas durante varias horas y que es prudente no usar esa medicación hasta después de finalizada la endoscopía. Sería conveniente que consulte al respecto con su clínico o especialista en diabetes.

Si su cardiólogo le indicó ácido acetilsalicílico en forma diaria o antibióticos antes de procedimientos como, por ejemplo, los odontológicos, infórmeselo al médico antes de realizar la endoscopía.

Si usted toma anticoagulantes, deberá concurrir sin falta a su hematólogo varios días antes de la fecha del turno de la endoscopía, para una adecuada premedicación. Es importante que informe al especialista sobre todos los medicamentos que esté tomando, si tiene alergia a algún tipo de medicación y si presentó hemorragias posteriormente a la realización de procedimientos odontológicos o cualquier tipo de cirugía.

Para mayor información acerca de este procedimiento, evaluar si es candidato y conocer mas acerca del procedimiento, visite el consultorio de la Dra. Ana Vasallo, quien gustosamente le explicara todo el proceso y le ayudara con la realización de este y otros procedimientos y estudios gastroenterológicos.


En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:

DIRECTORIO MÉDICOSALUDBELLEZAFITNESSBEBE Y MAMÁMENTE SANA

REVISTA DIGITAL:

EL DIRECTORIO MÉDICO #1 DEL ESTADO BOLÍVAR:

ACCEDE A LA VERSIÓN DIGITAL

DESCARGA LA APP:

Accede al Directorio Médico más completo.

Agenda tu cita con el especialista con tan solo un click.

Accede a las Meditaciones Diarias y a todo el contenido que a diario ofrecemos.

Redes Sociales:

Acerca de:

© GUÍA SALUD Y VIDA - MADE WITH AND ☕  BALGROG CREATIVE AGENCY 🧠 | © 2022