UBICACIÓN Y HORARIOS:
CLÍNICA PUERTO ORDAZ
Torre 2, Piso 4, Consultorio #4-12
Puerto Ordaz – Estado Bolívar
Martes y Viernes:
🕗 8:00 AM – 🕐 1:00 PM
Otros días:
🕛 PREVIA CITA
☎ Teléfono: 0424-9396595
Instagram:
ESPECIALIDADES:
Consulta Ginecológica Prenatal
Planificación Familiar
Menopausia y Climaterio
- Despistaje de:
- Cáncer de Cuello Uterino
- Mamas
- Ovarios
- Citologías
- Biopsias
- Ecografia:
- Pelvica
- Obstetrica
- Eco Morfológico
- Eco Doppler Materno Fetal
- Atención de:
- Partos
- Cesáreas
- Curetajes
- Histerectomía
- Diagnóstico de Enfermedades de Transmisión Sexual
- Esterilizaciones
- Colocación de Implantes y Dispositivos Anticonceptivos
LEGRADO UTERINO:
¿De qué hablamos?

El legrado o raspado uterino es una intervención que sirve para extraer tejido de adentro de la cavidad uterina. La intervención consiste en introducir un instrumento llamado cucharilla de Randall y realizar un raspado por todas las caras de la cavidad del útero.
Tipos de legrado o raspado uterino
Raspado
A través del conducto cervical (cuello del útero) se accede a la cavidad con una cucharilla de metal para realizar el raspado. Esta es la técnica más utilizada.
Aspiración
Se introduce una sonda de aspiración para extraer el contenido de la cavidad uterina.
¿Cuándo es necesario un legrado uterino?
La indicación de legrado o raspado uterino se puede clasificar en razones ginecológicas y obstétricas.
Indicaciones Ginecológicas
- Metrorragias (regla abundante) para tratamiento y biopsia
- Extracción de pólipos endometriales
- Extracción de dispositivos intrauterinos incrustados
INDICACIONES OBSTÉTRICAS
- Abortos retenidos
- Restos de aborto
- Embarazo molar (fecundación anormal del óvulo que provoca un crecimiento anormal de la placenta)
Consejos pre y post operatorios
Antes del Legrado Uterino
- Realización de exámenes de sangre preoperatorios
- Ayuno de ocho horas, en caso de uso de anestesia general
Después del Legrado Uterino
- Seguir indicaciones médicas
- Asistir a control médico postoperatorio
Cómo es el postoperatorio del legrado?
Es normal el sangrado vaginal durante los 10 o 15 días posteriores a la intervención, así como dolor abdominal leve que cederá con la analgesia pautada al alta.
Cuidados postoperatorios
Los cuidados habituales son:
- Reposo
- Abstinencia sexual
- Ejercicio físico intenso
- Evitar los baños
Esto se recomienda durante, al menos, los 15 días posteriores al raspado.

La Dra. Dayana Narváez es especialista en salud femenina y patologías uterinas que, te acompañará antes, durante y después de las cirugías o procedimientos, ginecológicos y obstétricos.
En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:
DIRECTORIO MÉDICO – SALUD – BELLEZA – FITNESS – BEBE Y MAMÁ – MENTE SANA
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES: