UBICACIÓN Y HORARIOS:
Clínica Puerto Ordaz
Centro Médico Profesional Puerto Ordaz
Torre II , Piso 1, Consultorio #P1-02
Puerto Ordaz – Estado Bolívar
Lunes a Viernes:
PREVIA CITA
☎ Teléfono: 0426-5943826
Instagram:
ESPECIALIDADES:
Especialista en Medicina Interna
Magister en Diabetología en Atención Primaria
- Control y Prevención de Diabetes y sus Complicaciones
- Neuropatía Diabética Periférica
- Pie Diabético
- Evaluación Integral del Adolescentes
- Evaluación Integral de Adultos
- Hipertensión Arterial
- Dislipidemias
- Enfermedades Infecciosas
- Evaluación de Ancianos
PIE DIABÉTICO:
Qué es y sus cuidados

Una lesión muy característica de las personas con diabetes es el pie diabético, que es el resultado de las alteraciones en la sensibilidad (neuropatía periférica) y en el riego de las arterias (artropatía periférica). El riesgo de padecer esta lesión aumenta conforme avanza la diabetes, llegando a presentar una incidencia de amputaciones por este motivo en torno a 4 por 1.000 pacientes y año. Se estima que el 15% de los diabéticos presentarán en algún momento de su vida lesiones compatibles con un pie diabético.
Los factores más importantes para su desarrollo son el mal control de la diabetes, la neuropatía, las deformidades del pie (artropatía de Charcot), la arteriopatía y el tabaco. El 80% de los pacientes con pie diabético presentan alteración de la sensibilidad, y estos son los más proclives a desarrollar úlceras.
Dichas alteraciones facilitan que un mínimo traumatismo o herida provoque úlceras o heridas de difícil cicatrización, y que originan infecciones graves, dolores y, en situaciones avanzadas, incluso amputaciones.
Síntomas de alarma del pie diabético
Los primeros signos que deben alertar sobre el inicio de un pie diabético son el enrojecimiento de algunas zonas del pie, el aumento de su temperatura, zonas callosas que no mejoran, y que finalmente se ulceran. Estas lesiones iniciales pueden progresar hasta llegar a una úlcera profunda y alcanzar el hueso provocando una osteomielitis, y finalmente en situaciones muy avanzadas una gangrena del pie. Con un buen seguimiento y control son lesiones evitables.
El control estricto de la diabetes y del resto de factores de riesgo mencionados con anterioridad disminuyen notablemente la incidencia de estas complicaciones. Los pacientes diabéticos deben ser examinados con periodicidad a este respecto por sus médicos de Atención Primaria, y deben ser educados para una correcta higiene y cuidado de sus pies.
La Dra. Katiuska Ramírez deberá realizar una inspección frecuente de las zonas del pie, evaluar la sensibilidad (superficial y a la vibración, con microfilamento y diapasón, respectivamente) para detectar los primeros signos de neuropatía, revisar el índice tobillo/brazo para valorar la arteriopatía y mantener una vigilancia estrecha de heridas aparentemente inofensivas.
Ante la aparición de callosidades o algunas deformidades, no se debe dudar en acudir a la consulta para decidir la evaluación conjunta con Traumatología según sea el tipo de lesión.
Cuando se detecten lesiones de este tipo se indicarán antibióticos y una eliminación cuidadosa de la piel infectada o necrótica mediante curas diarias en su centro de salud, o curas más complejas que precisan de un cirujano vascular.
Cuidados del pie diabético: medidas preventivas
Se debe prestar atención a 5 zonas del pie: punta del dedo gordo, parte interior del resto de dedos, talón, planta y zona del exterior del pie”
Nuestros especialistas te enseñarán cómo cuidarte y te darán unas pautas claras para que cuides tus pies y evites llegar a sufrir lesiones graves.
Puedes seguir estos fáciles consejos para evitar el pie diabético:
- Tienes que tener un control riguroso de la glucosa
- Evita fumar
- Inspecciona tus pies diariamente
- Lávalos periódicamente y secalos con mucho cuidado.
- Hidratarlos diariamente
- Visita al podólogo para que retire callos, durezas, uñas gruesas o curvadas
- Corta las uñas con forma rectas
- Inspecciona el interior de tu calzado antes de ponértelo
- No andes descalzo en casa o fuera de ella
- No reutilices calcetines

Gracias a sus años de experiencia, la Dra. Katiuska Ramírez se ha especializado en el tratamiento del pie diabético ya que su sistema de trabajo se centra en la prevención y el cuidado del pie de riesgo. Si tienes diabetes la especialista le ayudará a prevenir y tratar tus lesiones y con gusto, podrá atenderle en su consulta.
En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:
DIRECTORIO MÉDICO – SALUD – BELLEZA – FITNESS – BEBE Y MAMÁ – MENTE SANA