domingo, octubre 1, 2023

Dra. Libia Aguilar


CÁNCER DE PIEL, NO MELANOMA:
¿De qué hablamos?

¿Qué es el cáncer de piel no melanoma?

El cáncer de piel es el crecimiento anormal de células en la piel. Es el tipo más común de cáncer. Casi siempre se cura si se detecta temprano y se trata. Por eso es importante que consulte a su médico si nota cambios en su piel.

La mayoría de los casos de cáncer de piel son del tipo no melanoma. Hay dos tipos principales de cáncer de piel no melanoma:

  • Carcinoma de células basales. La mayoría de los casos de cáncer no melanoma son de este tipo. Puede dañar tejidos profundos, como músculos y huesos. Casi nunca se propaga a otras partes del cuerpo.
  • Carcinoma de células escamosas. Este tipo es menos común. Suele desarrollarse a partir de una pequeña mancha áspera que crece en la piel lesionada por el sol. A veces, se propaga a otras partes del cuerpo.

Hay otros tipos de cáncer de piel que no son melanoma. Pero estos son mucho menos comunes. Incluyen carcinoma de células de Merkel y varios tipos de sarcomas.

¿Cuál es la causa?

El cáncer de piel no melanoma suele ser causado por el exceso de sol. Usar en exceso camas bronceadoras y lámparas solares también puede causarlo.

¿Cómo se diagnostica el cáncer de piel no melanoma?

El cáncer de piel suele verse como un tumor que cambia de color, forma o tamaño. Puede ser una llaga que no sana o un cambio en un lunar o en un crecimiento de la piel. Estos cambios por lo regular ocurren en las zonas que reciben más sol: la cabeza, el cuello, la espalda, el pecho y los hombros. El lugar más común en que aparece el cáncer de piel es la nariz.

La Dra. Libia Aguilar utilizará una biopsia para averiguar si tiene cáncer de piel. Esto significa tomar una muestra del crecimiento y enviarla a un laboratorio para que vean si contiene células cancerosas.

¿Qué factores elevan el riesgo de cáncer de piel no melanoma?

El mayor riesgo proviene de la radiación ultravioleta (UV). Se origina por la exposición al sol, especialmente hacia el mediodía. También proviene de la exposición a fuentes artificiales de UV, como las camas bronceadoras.

Si su piel es clara y se quema fácilmente, es más probable que contraiga cáncer de piel.

El riesgo es más alto si es hombre o tiene más de 40 años. Y es mayor si algún familiar o usted mismo lo han tenido antes.

También podría tener más probabilidades de tenerlo si ha estado expuesto con frecuencia a rayos X potentes, a ciertas sustancias químicas (como el arsénico, el alquitrán de hulla y la creosota) o a sustancias radiactivas (como el radio).

¿Cómo se trata?

Su médico querrá extraer todo el cáncer. Hay varias maneras de hacer esto. La manera más común es adormecer la piel para que no duela y luego extirpar el cáncer. Estará despierto mientras se hace esto.

Esta operación casi siempre cura el cáncer de piel no melanoma. Otros tratamientos incluyen radiación, medicamentos que se aplican a la piel (terapias tópicas) y terapia fotodinámica (PDT, por sus siglas en inglés).

Después del tratamiento, usted necesitará chequeos regulares, porque tener cáncer de piel una vez significa que tiene más probabilidades de volverlo a tener.

¿Se puede prevenir el cáncer de piel no melanoma?

  • Puede prevenirlo teniendo cuidado con el sol.
  • No se exponga al sol al mediodía, cuando los rayos solares son más fuertes.
  • Use protector solar u otra protección para el sol.
  • No use camas bronceadoras ni lámparas solares.

Los factores de riesgo para padecer un​ tumor cutáneo​ varían según los diferentes tipos de cáncer, pero los más comunes son la exposición solar, la edad y el tipo de piel del individuo o, por así decirlo, su predisposición personal. La Dra. Libia Aguilar podrá ayudarle con la prevención de estos tumores ya que esta es la clave para su erradicación y el diagnóstico precoz la principal arma para su curación definitiva


En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:

DIRECTORIO MÉDICOSALUDBELLEZAFITNESSBEBE Y MAMÁMENTE SANA

REVISTA DIGITAL:

EL DIRECTORIO MÉDICO #1 DEL ESTADO BOLÍVAR:

ACCEDE A LA VERSIÓN DIGITAL

DESCARGA LA APP:

Accede al Directorio Médico más completo.

Agenda tu cita con el especialista con tan solo un click.

Accede a las Meditaciones Diarias y a todo el contenido que a diario ofrecemos.

Redes Sociales:

Acerca de:

© GUÍA SALUD Y VIDA - MADE WITH AND ☕  BALGROG CREATIVE AGENCY 🧠 | © 2022