martes, noviembre 28, 2023

Dra. Lilia Valdez Mederico


¿Qué es la menopausia?

La menopausia es un proceso fisiológico normal en la vida de la mujer que implica la desaparición definitiva de la menstruación durante 12 meses consecutivos y sin una enfermedad que la provoque. Suele producirse en torno a los 45-50 años de edad, aunque los antecedentes familiares y hereditarios son factores que influyen en el inicio de una etapa de la vida que se conoce como climaterio.

Fases de la menopausia

La menopausia no sucede de un día para otro. Consiste en una paulatina disminución de la función ovárica y de los niveles de estrógenos. Esta transición, conocida como climaterio, suele darse en tres fases: premenopausia, menopausia y postmenopausia.

  • Premenopausia: la transición del periodo reproductivo al no reproductivo en la vida de la mujer se inicia entre unos 2 y 8 años antes del cese definitivo de las menstruaciones. Este periodo de transición, conocido como premenopausia, se caracteriza por menstruaciones más irregulares y ciclos que pueden reducirse a 25, 23 o incluso 21 días, siendo las reglas más largas y abundantes.
  • Menopausia: La menopausia es un proceso fisiológico normal en la vida de la mujer que implica la desaparición definitiva de la menstruación durante 12 meses consecutivos y sin una enfermedad que la provoque. En España, suele producirse en torno a los 50 años de edad.
  • Posmenopausia: es la fase posterior a la menopausia, en la que los síntomas más agudos se suavizan en la mayoría de los casos. No obstante, el menor nivel de estrógenos incrementa el riesgo de sufrir distintas enfermedades como dolencias cardiovasculares u osteoporósis.

¿Cuáles son sus síntomas?

Según la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM), se estima que hasta el 75% de las mujeres en torno a los 45-50 años de edad experimentan uno o más de los síntomas de carácter agudo asociados a los cambios hormonales experimentados durante esta etapa. La mayoría de ellos perdura sólo durante un tiempo, como es el caso de los sofocos o la sudoración nocturna. Aunque no suponen una amenaza para la salud, pueden resultar molestos y, en algunos casos, afectar enormemente a la calidad de vida, limitando la actividad normal del día a día. La aparición de esos síntomas puede tener lugar en tres etapas:

  • A corto plazo: fragilidad emocional, sudoración, sofocos, irritabilidad, palpitaciones, nerviosismo y tendencia a la obesidad.
  • A medio plazo: cambios que afectan la musculatura, la piel y el aparato genitourinario.
  • A largo plazo: osteoporosis y aumento del riesgo cardiovascular.

¿Qué son los sofocos?

Los sofocos constituyen la manifestación clínica más característica de la menopausia y el principal motivo de consulta médica y farmacéutica de la mujer durante esta etapa. Comienzan en la premenopausia y desaparecen de forma gradual con los años; sus síntomas tienen una duración de entre 5 meses y 6 años. Estos sofocos aparecen como explosiones bruscas de calor (cara, cuello y tórax), seguidas de sudores, con posterior descenso de la temperatura corporal y aceleración transitoria la frecuencia cardiaca. Son más frecuentes por la noche, de forma que interrumpen el sueño, y pueden durar de 30 segundos a 2-4 minutos. Afectan a la calidad de vida de la mujer, repercutiendo en su entorno social, laboral y en su esfera afectiva.

Los sofocos durante la menopausia no conllevan ningún peligro, pero pueden causar diversas molestias a las mujeres, e incluso llegar a impedirles realizar sus actividades cotidianas con normalidad.

La menopausia es una etapa fisiológica normal en la vida de una mujer, que no precisa de ninguna medicación especial. Cuando los síntomas son leves, no es necesario ningún tratamiento para los sofocos. Sin embargo, cuando son muy molestos y perturban la calidad de vida existen tratamientos efectivos que pueden combatirlos y que la Dra. Lilia Valdéz Mederico puede aconsejar después de analizar cada caso particular.

Si usted tiene alguno de estos síntomas y necesita más información, la Dra. Lilia Valdéz Mederico le espera en su consultorio para ayudarle.


En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:

DIRECTORIO MÉDICOSALUDBELLEZAFITNESSBEBE Y MAMÁMENTE SANA

REVISTA DIGITAL:

EL DIRECTORIO MÉDICO #1 DEL ESTADO BOLÍVAR:

ACCEDE A LA VERSIÓN DIGITAL

DESCARGA LA APP:

Accede al Directorio Médico más completo.

Agenda tu cita con el especialista con tan solo un click.

Accede a las Meditaciones Diarias y a todo el contenido que a diario ofrecemos.

Redes Sociales:

Acerca de:

© GUÍA SALUD Y VIDA - MADE WITH AND ☕  BALGROG CREATIVE AGENCY 🧠 | © 2022