martes, mayo 30, 2023

Dra. María Amaral


El Control de Niño Sano:
¿Por qué es tan importante?

Muchos padres llevan a sus hijos al médico solo cuando están enfermos. Sin embargo, también existe la posibilidad de controlarlos cuando están sanos, independientemente de las consultas a las que acude cuando esta enfermo.

La niñez es una época de crecimiento y cambios rápidos. Los controles pediátricos de niños deben hacerse mas frecuentes cuando el desarrollo del niño es más rápido.

El crecimiento y el desarrollo son procesos complementarios y se necesitan condiciones específicas para que ocurran de manera armónica. Para que entendamos a que nos referimos con crecimiento y desarrollo:

  1. Crecimiento: son los cambios físicos que ocurren en el niño/a como son aumento de peso y de tamaño.
  2. Desarrollo: son las habilidades que adquieren los niños/as de acuerdo a su edad, por ejemplo cuando gatean, luego caminan, luego corre. Estos cambios ocurren determinadas edades y requieren de ciertos cuidados. Si no ocurren en el momento adecuada está advirtiendo que hay una condición que hay que investigar e intervenir precozmente.

Cada consulta incluye un examen físico completo, en el cual se evalúa el crecimiento y desarrollo y ayuda a reconocer tempranamente cualquier problema. Se registran y se analizan el peso, la estatura y otra información importante. Asimismo, la audición, la visión y otros exámenes serán parte de algunas consultas o controles.

Las consultas o controles del niño sano son también momentos claves para la comunicación. Espere recibir información sobre el desarrollo normal, necesidades nutricionales, sueño, enfermedades infecciosas  y otros temas importantes para los padres.

Sáquele el mayor provecho a estas consultas llevando consigo por escrito las preguntas y preocupaciones más importantes.

Se presta atención especial a si el niño está cumpliendo con las pautas del crecimiento y desarrollo normal. La estatura, el peso y el perímetro cefálico se registran. Usted también puede llevar sus propias tablas de la estatura y el peso de su hijo. La Dra. María Amaral podrá informarle también sobre sobre la curva del índice de masa corporal (IMC), que es la herramienta más importante para identificar y prevenir la obesidad.

El primer control se hace cuando el bebé nace. Se verifica que no tenga malformaciones ni enfermedades, se le aplica su primera vacuna y se comienza con la estimulación de la lactancia materna. A los 7 días vuelve a controlarse. Además del peso y la talla, se revisa que no existan malformaciones congénitas ni problemas oculares, auditivos o cardíacos. Con los datos de su peso y talla al mes comienza a tomar forma su curva de crecimiento. Con ella se puede determinar si el niño crece en forma normal.

El control sano se efectúa con distinta periodicidad dependiendo de la edad del niño. Los primeros 6 meses los controles se realizan idealmente cada mes porque el riesgo de enfermedad es mayor, después cada 2 meses hasta cumplir el año de edad, posteriormente cada 3 meses hasta los 2 años de edad, a partir de los 2 años y hasta los 18 debe consultar una vez por año.

Puede consultar con la Dra. María Amaral, cuando su hijo parece sentirse enfermo o cuando los padres tienen alguna preocupación acerca de la salud o desarrollo de su hijo.

La salud de su Familia no tiene precio, lleve a su hijo a control del niño sano, mas vale prevenir que curar.


En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:

DIRECTORIO MÉDICOSALUDBELLEZAFITNESSBEBE Y MAMÁMENTE SANA

REVISTA DIGITAL:

EL DIRECTORIO MÉDICO #1 DEL ESTADO BOLÍVAR:

ACCEDE A LA VERSIÓN DIGITAL

DESCARGA LA APP:

Accede al Directorio Médico más completo.

Agenda tu cita con el especialista con tan solo un click.

Accede a las Meditaciones Diarias y a todo el contenido que a diario ofrecemos.

Redes Sociales:

Acerca de:

© GUÍA SALUD Y VIDA - MADE WITH AND ☕  BALGROG CREATIVE AGENCY 🧠 | © 2022