UBICACIÓN Y HORARIOS:
INSTITUTO CLÍNICO UNARE
Piso 2, Consultorio #22, Urb. Sur Aeropuerto, Av. #3 con Calle #5 – Sector Unare II
Puerto Ordaz – Estado Bolívar
Martes a Viernes:
🕛 PREVIA CITA
CLÍNICA VIRGEN DEL CARMEN
Piso 12, Consultorio #2, Centro Comercial Torrealba
San Félix – Estado Bolívar
Lunes:
🕛 PREVIA CITA
☎ Teléfono: 0414-5906831
ESPECIALIDADES:
- Atención a la Mujer y a la Adolescente
- Tratamiento Médico y Quirúrgico en el Área Ginecológica
- Control de Embarazo de Bajo y Alto Riesgo
- Planificación Familiar
- Láser Ginecológico
- Histeroscopia
- Ecografia:
- Pélvica
- Mamaria
- Obstétrica
- Plasma Rico en Plaquetas
ECOGRAFÍA MAMARIA:
¿En qué consiste?

La mayoría de los bultos mamarios son quistes benignos, masas de tejido glandular normal o bultos mamarios benignos como los fibroadenomas. Pero incluso cuando se trata de afecciones potencialmente mortales, como el cáncer de mama o las lesiones mamarias, el primer paso hacia el diagnóstico y el tratamiento es una ecografía mamaria.
Un ultrasonido de seno usa ondas de sonido inaudibles para crear una imagen del seno en la pantalla. Los médicos usan la imagen para detectar, diagnosticar o tratar cualquier anomalía dentro de los senos, como bultos, quistes y tumores.
Según los resultados de la ecografía, la Dra. Marielba Díaz podrá determinar si un bulto es un quiste lleno de líquido benigno o un tumor sólido, que puede ser maligno.
¿Qué es una Ecografía Mamaria?
Las ecografías de mama utilizan una forma adicional de tecnología para detectar coágulos de sangre dentro de la mama. Un transductor (el objeto que emite las ondas de sonido) puede usar ondas de sonido audibles con una sonda Doppler. El grado de intensidad de las ondas sonoras audibles indica si la sangre fluye correctamente.
Los procedimientos relacionados que se pueden realizar para evaluar los problemas de los senos incluyen la mamografía, la resonancia magnética y la biopsia de seno. Las tecnologías de ultrasonido más recientes, que incluyen ultrasonido tridimensional (3D) y tetradimensional (4D), imágenes armónicas de tejido, agentes de contraste de ultrasonido y elastografía por ultrasonido, también son prometedoras para diagnosticar lesiones cancerosas de mama de una manera no invasiva.
¿A quién va dirigida?
La ecografía mamaria se recomienda principalmente en el caso de:
- Mujeres asintomáticas que se realizan un chequeo ginecológico rutinario.
- Mujeres jóvenes con antecedentes familiares de cáncer de mama o con sospecha de lesiones en las mamas o el área que las rodea.
- Mujeres embarazadas, ya que no está indicado realizarles una radiografía mamaria.
- Mujeres antes de los 30 años de edad, en embarazadas o en estado de lactancia, y como complemento de la mamografía en el estudio de la mama densa.
- Pacientes que presentan secreciones o implantes de siliconas.
- Seguimiento de lesiones que solo son visibles por ecografía (no por mamografía).
La ecografía mamaria completa dura aproximadamente 10 para 20 minutos y es libre de dolor.
Para mejorar su salud e información sobre este y otros procedimientos ginecológicos, puede visitar a la Dra. Marielba Díaz en su consultorio, quien le orientará y le brindará la atención que necesita.
En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:
DIRECTORIO MÉDICO – SALUD – BELLEZA – FITNESS – BEBE Y MAMÁ – MENTE SANA