UBICACIÓN Y HORARIOS:
CLÍNICA CHILEMEX
Torre III, Piso 4, Consultorio #9
Puerto Ordaz – Estado Bolívar
PREVIA CITA
☎ Teléfono: 0424-1403235
Instagram:
ESPECIALIDADES:
- Evaluación del Neurodesarrollo
- Trastornos del Neurodesarrollo
- Enfermedades Neurodegenerativas, Neuromusculares y del Movimiento en Niños
- Epilepsia en Niños y Adultos
- Evaluación de Pacientes Candidatos a Cirugía de Epilepsia
- Atención de Pacientes Refractarios a Fármacos Antiepilépticos
- Electroencefalografía
- Video-Electroencefalografía
PRIMEROS AUXILIOS PARA ASISTIR UN ATAQUE DE EPILEPSIA:
Lo que debes hacer y lo que NO puedes hacer

¿Qué es la Epilepsia?
La epilepsia es una enfermedad cerebral crónica que según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) afecta a 50 millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por convulsiones recurrentes, episodios breves de movimiento involuntario que involucran una parte del cuerpo (parcial) o su totalidad (generalizado). En algunos casos, se acompañan de pérdida de conciencia y falta de control de esfínteres.
En cuanto a las causas de la epilepsia, en casi la mitad de las personas que padecen la enfermedad no se tiene un origen identificado. En la otra mitad de los casos se produce por diversos factores como:
- Influencia genética
- Traumatismo craneal
- Enfermedades cerebrales
- Enfermedades infecciosas
- Lesiones prenatales
- Trastornos del desarrollo
- Accidentes cerebrovasculares
- Tumores cerebrales
¿Cuáles son los primeros auxilios en caso de epilepsia?
Si convives con un paciente de esta enfermedad es importante que tengas clara su situación médica y los datos de su seguro de gastos médicos. Consulta directamente a su doctor de cabecera para que te indique qué hacer en el caso particular de tu familiar o conocido al momento de una crisis. Saber cuáles son los primeros auxilios en caso de epilepsia será de gran ayuda para evitar lesiones y complicaciones.
- Mantén la calma
- Retira los objetos duros o filosos que estén a su alrededor
- Coloca con cuidado a la persona en el piso y pon su cabeza sobre algo suave y plano como una chamarra
- Retira los lentes y afloja las corbatas o cualquier objeto que tenga alrededor del cuello que pueda dificultar su respiración
- Toma el tiempo que duran las convulsiones
- No trates de evitar que se mueva
- No pongas nada en su boca
- Voltea a la persona suavemente hacia un lado. Esto mantendrá las vías respiratorias despejadas
- No trates de darle respiración artificial
- No le ofrezcas agua o alimentos hasta que la persona se recupere totalmente
- Mantente a su lado hasta que se sienta mejor y junto con él busquen la forma más segura de que regrese a casa. Ofrécele llamar un taxi, a un amigo o familiar en el caso de que se encuentre en un lugar público
- En caso de que no se recupere completamente, busca la ayuda de un médico
Conoce y crea conciencia sobre la epilepsia

Cualquier persona puede desarrollar epilepsia, ya que afecta tanto a hombres como a mujeres de todas las edades. Aunque las convulsiones suelen ser alarmantes, si conoces cuáles son los primeros auxilios en caso de epilepsia podrás brindar una atención oportuna y adecuada, la cual no constituye la atención de un profesional de la salud.
Vivir con epilepsia
La gente que padece epilepsia puede llevar una vida normal. Muchos atletas, escritores, políticos, empresarios, médicos, padres y actores padecen esta afección.
Si tienes epilepsia, puedes seguir participando en actividades, salir con tus amigos, tener novio o novia y encontrar trabajo. La Dra. Marlene Maiz Odreman te dará instrucciones sobre las precauciones que debes adoptar para protegerte en distintas situaciones. Por ejemplo, los adolescentes con epilepsia pueden practicar natación, pero siempre deben nadar acompañados de otras personas para garantizar su seguridad.
De todos modos y a pesar de que tengas que adoptar estas sencillas precauciones de seguridad, una vida normal. Las personas afectadas de epilepsia pueden conducir, siempre que esta afección esté bien controlada desde el punto de vista médico.
Explica a tus allegados (amigos, parientes, colegas, profesores) que padeces epilepsia y enséñales qué deberían hacer si tuvieras una crisis convulsivas delante de ellos.
La palabra epilepsia puede asustar bastante, pero su manejo puede ser bastante sencillo. Si padeces epilepsia, sigue tu plan de tratamiento. Duerme mucho. Come bien. Y haz ejercicio para reducir el estrés y mantenerte en forma.

Controlar las convulsiones puede reducir significativamente el riesgo de complicaciones de la epilepsia. La Dra. Marlene Maiz Odreman puede ofrecerle un diagnóstico completo en donde también puede analizar otras causas, antecedentes de estos síntomas, todo esto con el fin de ayudarte a que tengas una vida lo más normal y funcional posible.
En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:
DIRECTORIO MÉDICO – SALUD – BELLEZA – FITNESS – BEBE Y MAMÁ – MENTE SANA