UBICACIÓN Y HORARIOS:
TORRE ANGI
Nivel Mezzanina, Ofic. #1, Consultorio # 1-A
Puerto Ordaz – Estado Bolívar
Martes:
🕘9:00 AM – 🕐1:00 PM
Lunes – Jueves – Viernes:
🕐1:00 PM – 3:00 PM
PREVIA CITA
☎ Teléfono: 0286-9626035/0424-9571253
CLÍNICA QUIRÚRGICA RAZETTI
Edif. Altamira, PB – Sector Alta Vista Norte
Puerto Ordaz – Estado Bolívar
Lunes y Jueves:
🕚11:00 AM – 🕐1:00 PM
PREVIA CITA
🚨 Atención de Emergencias
☎ Teléfono: 0286-9626035/0424-9571253
INSTITUTO PREMED
Edif. Tamanaco, PB – Sector Alta Vista Norte
Puerto Ordaz – Estado Bolívar
Lunes, Miércoles y Viernes:
🕤9:30 AM – 🕛12:00 M
PREVIA CITA
🚨 Atención de Emergencias
☎ Teléfono: 0286-9626035/0424-9571253
CUIDASALUD
Torre Colon, PB, Calle Caura – Sector Alta Vista Norte
Puerto Ordaz – Estado Bolívar
Lunes y Jueves:
🕗8:00 AM – 🕤9:30 AM
PREVIA CITA
☎ Teléfono: 0286-9626035/0424-9571253
Instagram:
ESPECIALIDADES:
- Atención Médica Integral el Adolescente
- Enfermedades del Adulto
- Atención y Prevención de la Diabetes y sus complicaciones
- Atención de Pacientes Hipertensos
- Control de Colesterol Alto y Triglicéridos
- Manejo de Intoxicaciones Agudas y Crónicas por:
- Alimentos
- Fármacos
- Metales Pesados
- Emponzoñamiento por Animales
- Terapia de Desintoxicación
Algunos consejos para controlar tu colesterol y mantener tu corazón saludable

Durante esta pandemia, nos hemos acostumbrado a sentarnos y movernos menos. En vez de ir a un restaurante, pedimos comida en las aplicaciones y para que nos la entreguen en casa. En vez de ir de compras, usamos servicios de digitales para no tener que salir. Muchos de nosotros hemos subido de peso y hemos perdido un poco la disciplina. Nos hemos acostumbrado a ser parte del sofá y comer más. ¿Le suena familiar?
Si antes de la pandemia usted notaba que comía por emoción, puede que ahora sienta que no tiene ningún control sobre la alimentación. Aunque estar en casa nos ha ayudado a combatir que se propague el virus, nos ha afectado la salud también. Pero, ahora que se ha retomado un poco la «normalidad» en la rutina diaria que se acerca el verano tenemos más oportunidades para recuperar el control de nuestra salud y la de nuestra familia.
Unos de los problemas de salud más comunes en Latinoamérica y en lo Estados Unidos son las enfermedades del corazón. De acuerdo con el Centro del Control de las Enfermedades de los Estados Unidos conocido como la CDC por sus siglas en inglés, cada 43 segundos una persona en los EE.UU. sufre un ataque al corazón. Por eso, debemos cuidarnos para no ser una estadística más y poder vivir nuestras vidas lo mejor posible. Una de las formas que podemos cuidar del corazón es mantener los niveles de colesterol y triglicéridos en un rango óptimo. Esto nos ayuda a mantener los vasos sanguíneos libres de grasa para que la sangre pueda fluir.
Es por ello que la Dra. Rosa Medina ofrece 3 pasos fáciles que usted puede hacer en casa para controlar el colesterol:
- Comer pescado una vez a la semana.
- Reducir el consumo de carne roja una vez por semana. En muchos estudios, se ha demostrado que el consumo de carne roja puede aumentar la probabilidad de tener problemas cardíacos. En cambio, el consumo de pescado reduce las probabilidades de tener enfermedades cardíacas.
- Salir a caminar o hacer ejercicio cardiovascular por 30 minutos todos los días.
La Asociación Estadounidense del Corazón conocida como la American Heart Association (AHA) recomienda que los adultos hagan ejercicio aeróbico moderado a intenso por los menos 150 minutos por semana o ejercicio intensivo 75 minutos por semana. Aunque esto suene imposible, se puede simplificar y planear cómo incorporar el ejercicio diariamente. Aquí algunas sugerencias:
- Si se realizan ejercicios por los menos 20 minutos al día, se podrá alcanzar esta meta.
- Dividir los 20 minutos diarios en 10 minutos en la mañana y 10 en la tarde también es una opción.
- Hoy en día, hay muchos videos en el internet que nos enseñan a movernos dentro de casa usando una silla o haciendo saltos de tijera.
- Caminar afuera unas cuantas cuadras y recibir aire fresco.
- Si tienen hijos e hijas, es necesario motivarlos con su ejemplo a hacer ejercicio. La American Heart Association (AHA) recomienda que los niños de edades 3 a 5 se mantengan muy activos y que tengan oportunidad de moverse durante el día. A los niños de edades 6 a 17, se les recomienda que hagan ejercicio moderado a intenso por los menos 60 minutos al día. Igual que a los adultos, se puede dividir el tiempo de ejercicio durante el día.
Estos últimos años han cambiado la forma en como vivimos, pero lo importante es seguir adelante. Mientras podamos, deberíamos crear buenos hábitos para mantenernos bien de salud. Estos hábitos influyen a nuestros hijos o a las personas que nos rodean. Podemos empezar con hacer cambios en nuestra dieta o movernos más durante el día. La Dra. Rosa Medina le espera en su consulta para ayudarle a mantener su bienestar.
En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:
DIRECTORIO MÉDICO – SALUD – BELLEZA – FITNESS – BEBE Y MAMÁ – MENTE SANA