UBICACIÓN Y HORARIOS:
HOSPITAL DE CLÍNICAS CARONÍ
Piso 2, Consultorio 3-7, Calle China con Carrera Nekuima – Urb. Villa Asia
Puerto Ordaz – Estado Bolívar
Lunes, Miércoles y Viernes:
🕘 9:00 AM – 🕛 12:00 M
PREVIA CITA
CLÍNICA CACHAMAY
Planta Baja, Consultorio C, Av. Monseñor Zabaleta con Calle Caripe – Urb. Mendoza
Puerto Ordaz – Estado Bolívar
Martes y Jueves:
🕘 9:00 AM – 🕛 12:00 M
PREVIA CITA
☎ Teléfono: 0286-9223594 / 0424-9072937
Instagram:
ESPECIALIDADES:
- Evaluación Integral del Paciente
- Enfermedades del:
- Esófago
- Estómago
- Duodeno
- Intestino Delgado
- Colon
- Hígado
- Vías Biliares
- Ecosonograma Abdominal
- Videogastroscopia
- Videocolonoscopia
- Polipectomía
- Colocación de Balón Gástrico para Tratamiento de Obesidad
- Gastrostomía Endoscópica Percutánea
- Ligadura y Esclerosis de Várices
LAS ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES MÁS COMUNES:
Te informamos

Las enfermedades gastrointestinales, son aquellas que afectan nuestro sistema digestivo, es decir, nuestro esófago, estómago e intestinos. El origen de estas enfermedades puede ser por motivos químicos, biológicos o psicológicos.
- Origen químico son aquellos causados por haber consumido alimentos en mal estado causando intoxicación, o haber consumido también algún tipo de veneno que conlleva un envenenamiento.
- Origen biológico ocasionados por parásitos, bacterias o virus, que se pueden adquirir consumiendo alimentos contaminados.
- Origen psicológico, causado generalmente por el estrés.
En otros casos, pueden ser consecuencias o efectos adversos al mal uso de ciertos medicamentos.
No podemos descartar, que una alimentación inadecuada y una falta de rutina alimenticia correcta, puede provocar problemas gastrointestinales.
Los síntomas más comunes suelen ser, diarrea o fuertes dólares estomacales. La diarrea puede conllevar a la deshidratación, y de no ser atendido, puede causar otras complicaciones. De igual forma puede manifestarse por medio del vómito, náuseas, fiebre, constipación o estreñimiento.
Algunas enfermedades gastrointestinales pueden ser:
1. Gastritis: Inflamación de la mucosa estomacal.
2. Colitis: Hinchazón del intestino grueso, puede ser por diversas causas como enfermedad viral, trastornos inflamatorios o radiación previa del intestino grueso entre otras.
3. Dispepsia: Trastornos digestivos, se caracteriza por un dolor en la parte superior del abdomen y una sensación de saciedad.
4. Estreñimiento: Es la dificultad para evacuar, puede ser por problemas de estrés o una mala alimentación
5. Esofagitis: Inflamación, hinchazón o irritación del esófago.
6. Gastroenteritis: Inflamación de la membrana interna del intestino causado por parásitos, bacterias, virus o algunos medicamentos antinflamatorios.
7. Amebiasis: Infección del hígado, riñón o cerebro causada por la ameba.
8. Parasitosis: Causada por parásitos como la solitaria, la Giardia o lombrices intestinales.
9. Cólera: Infección aguda causada por un bacilo llamado Vibrio Cholerae, se caracteriza por diarreas y vómitos abundantes.
10. Divertículos: Aparición de sacos anormales en la pared intestinal que al llenarse de comida o materia fecal pueden producir graves infecciones.
Ciertas de las recomendaciones para evitar adquirir enfermedades gastrointestinales:
- No comer en puestos en las calles, indicaciones también brindadas por las entidades de salud.
- Además de lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño.
- Lavar y desinfectar bien las frutas y verduras antes de comerlas
- Comer en horario y comidas preparadas o cocinadas correctamente.
- Evitar consumir agua no potable
Aunque estas sean las recomendaciones más comunes para poder evitar sufrir de enfermedades gastrointestinales, muchas veces descuidamos nuestra salud, al no darle importancia a las señales o malestares que se nos presentan, por tal motivo se recomienda tener siempre en cuenta, para evitar riesgos o complicaciones.
Es muy común también, la automedicación cuando sentimos un dolor estomacal. Pero, aunque estos no tienen un impacto negativo inmediato, a la larga pueden causar que nos volvamos dependientes de los mismos y pierdan su efectividad.
Por lo delicado que pueden ser estas enfermedades al no ser atendidas en un tiempo prudente, es importante que usted visite a la Dra. Yelitza Fuentes, médico gastroenterólogo, para descartar cualquiera situación mayor, elle le brindará la ayuda o tratamiento necesario para estos padecimientos.
En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:
DIRECTORIO MÉDICO – SALUD – BELLEZA – FITNESS – BEBE Y MAMÁ – MENTE SANA