La orina es un líquido prácticamente transparente con algunos tonos amarillos, este se produce en los riñones y expulsándose por el conocido aparato urinario. La composición esencial de la orina es agua y sustancias disueltas que nuestro organismo debe eliminar, como lo son la urea, la creatinina, el ácido úrico (obtenido por el metabolismo) y otros minerales entre los que figuran el sodio y potasio.
Hablando sobre el olor de la orina
Usualmente, la orina tiene un olor característico, pero por norma, el olor es relativamente suave y no demasiado notorio. No obstante, algunas enfermedades pueden causar que nuestra orina tenga un olor inusual o desagradable, lo que suele causar preocupación acerca de un problema con nuestra salud.

Sobre las causas por las que la orina cambia de olor:
El olor de la orina está estrechamente ligado a lo que comemos. Los alimentos picantes pueden hacer que huela más fuerte, mientras que los espárragos, el café y el ajo, por ejemplo, le dan un olor más reconocible.
Algunos medicamentos como la penicilina también pueden influir en el olor de la orina, aunque esto no representa algo perjudicial. El olor de la orina desaparece cuando el alimento o el medicamento en cuestión se elimina del cuerpo.
Cuando no se bebe suficiente agua la orina se concentra más, lo cual se refleja en su color y olor. Si la orina tiene un color oscuro y huele fuerte, puede ser un síntoma de deshidratación.
La orina muy concentrada, a causa de una ingesta de líquidos insuficiente, suele tener un olor fuerte. La orina concentrada puede irritar el revestimiento de la vejiga. Esto suele provocar síntomas de urgencia, que declive en una conocida necesidad frecuente de ir al baño.

Una posible infección: a veces, ciertas bacterias pueden penetrar el tracto urinario y causar una infección: infección del tracto urinario o cistitis. La orina cambia de olor a uno desagradable cuando bacterias como la Escherichia coli, presente de forma natural en el intestino, penetra a veces en la uretra y llega hasta el tracto urinario.
Te compartimos algunos de los síntomas de una infección del tracto urinario o cistitis:
- Sensación de dolor o escozor al orinar
- Micciones más frecuentes y urgentes
- Rastros de sangre en la orina
- Orina oscura, turbia o de olor fuerte
GUÍA SALUD Y VIDA te invita a tener presente estas causas del cambio de olor en la orina para que seas más consciente de los desechos de tu organismo, los cuales pueden estar alertando sobre alguna posible enfermedad o complicación que debes atender. Consulta con alguno de nuestros especialistas en urología si tienes dudas con el aspecto de tu orina.
NUESTRAS FUENTES:
https://www.tena.es/articulos/olor-de-la-orina
https://middlesexhealth.org/learning-center/espanol/sintomas/olor-de-la-orina
https://www.salud.mapfre.es/enfermedades/reportajes-enfermedades/olor-fuerte-orina/
Curado por: Luis J. Centeno.
En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:
DIRECTORIO MÉDICO – SALUD – BELLEZA – FITNESS – BEBE Y MAMÁ – MENTE SANA