¿Qué es la Gonorrea?
La gonorrea es una enfermedad transmitida sexualmente (ETS) causada por una bacteria conocida científicamente como gonococo o Neisseria gonorroeae. La mayoría de las infecciones involucran la cerviz y la vagina, el pene, el recto o a veces la garganta. Puede tratarse fácilmente con una sola dosis de antibióticos.
¿Cuáles son los síntomas de la Gonorrea?
Sobre un 50% de todas las mujeres infectadas y de 5 a 10% de los hombres con gonorrea no tienen síntomas.
Si los síntomas se presentan, se suelen desarrollar de 2 días a 10 días después de infectarse.
Estos son los síntomas principales, presentados de los más comunes a los menos comunes:
Hombres
- Un flujo del pene que suele ser medio amarillo
- Dolor o ardor al orinar
Mujeres
- Usualmente un flujo o deshecho vaginal
- Dolor al orinar
- Sangrado entre menstruaciones o después del sexo
- Dolor en el bajo abdomen
Infección Rectal
- Flujo del ano
- Picazón anal
- Defecaciones dolorosas
- Material fecal sangrante o mucosa
¿Qué me sucede si tengo Gonorrea?
La infección se puede pasar al cuerpo si no se cura. Allí puede causar una enfermedad inflamatoria pélvica (PID en inglés) en mujeres y epididimitis en hombres, las dos enfermedades son muy serias. Raramente el gonococo se puede pasar a la sangre y causar un tipo de artritis y otros problemas.
La enfermedad inflamatoria de la pelvis resulta cuando infecciones en mujeres no curadas como la clamidia o la gonorrea se pasan a la matriz y los tubos de Falopio. La enfermedad inflamatoria de la pelvis, es un problema serio de salud que puede resultar en la infertilidad, un dolor pélvico que puede durar por unos meses o años, o un embarazo ectópico (un embarazo fuera de la matriz). Los síntomas incluyen dolor en el bajo abdomen o la espalda, una fiebre, sangrado vaginal ligero o sangrado entre reglas, dolor durante el sexo y un aumento de flujo vaginal.

La epididimitis resulta cuando infecciones no curadas como la clamidia o la gonorrea pasa por el sistema reproductivo del hombre hasta los testículos. Esto llega a causar un dolor o hinchazón en el área escrotal, lo cual es una señal de inflamación de una parte del testículo que se llama epididimitis. La epididimitis con frecuencia es muy dolorosa y si involucra ambos testículos, puede llegar a la infertilidad.
Una infección con gonococo diseminado ocurre cuando la bacteria entra a la sangre. Esta complicación es rara pero puede ser muy seria. Los síntomas principales son dolores en las coyunturas y hinchazón, una fiebre y salpullido.
¿Cómo se transmite la Gonorrea?
La gonorrea se transmite por el sexo anal o vaginal sin protección con una pareja infectada. A veces se transmite por el sexo oral, pero no por besar. También se puede transmitir de una mujer embarazada a su bebé recién nacido durante el parto.
Si cualquier persona en la pareja tiene gonorrea, es más fácil también infectarse con el VIH, el virus que causa SIDA.
¿Cómo evito la infección de la Gonorrea?
La abstinencia de la actividad sexual es la manera más segura de evitar infectarse con la gonorrea, es decir no tener el sexo anal, oral o vaginal. La segunda manera más segura de evitarla, es limitar el sexo a una pareja no infectada quien solo tiene el sexo con usted y practican la monogamia mutua. Se deberían usar condones correctamente y consistentemente para los que deciden ser activos sexualmente, para disminuir la transmisión.

Evite el sexo si usted nota síntomas sospechosos. Si piensa que podría tener gonorrea (o cualquiera ETS), busque atención médica de inmediatamente con su doctor. Antes del sexo, hable con su o sus parejas sobre la gonorrea y otras ETS. Haga un plan con sus parejas que sea cómodo para ambos.
Si tiene gonorrea (o cualquiera otra ETS), avise a todas sus parejas sexuales para que ellas también puedan buscar y obtener tratamiento.
¿Cómo me doy cuenta que si tengo Gonorrea?
La gonorrea se diagnostica con una prueba de gonococo (la bacteria que causa una infección) de sitios que posiblemente han sido infectados. Suele ser una muestra del pene en hombres, de la cerviz en mujeres (durante un examen de Papanicolau), y frecuentemente del recto y a veces de la garganta. A veces se puede hacer una prueba de la orina.

Cuando un hombre tiene un flujo del pene, con frecuencia es posible hacer una prueba de gonococo observando el flujo con un microscopio, esta prueba solo tarda unos minutos. De otra manera se manda la muestra a un laboratorio para hacer una prueba y los resultados salen unos días después.
Las pruebas para la gonorrea suelen convertirse en positivas de 3 a 7 días después de infectarse.
¿Cuál es el tratamiento para la Gonorrea?
Est enfermedad se suele tratar con una sola dosis de antibióticos. El tratamiento suele ser medicamentos por vía oral, pero a veces se requiere una inyección. Debido a que la gonorrea y la clamidia suelen existir juntos, se suele tratar personas infectadas con la gonorrea con un antibiótico contra la clamidia.
Importante: Muchos antibióticos comunes no funcionan contra esta bacteria. Nunca tome antibióticos que sobren de otra receta médica.

Las personas no deben practicar el sexo por 7 días después de terminar el tratamiento. También se tiene que tratar a las parejas con quien ha tenido relaciones sexuales recientemente. Una pareja no debería tener sexo hasta que ambos han terminado el tratamiento completamente, de no ser así, se pueden reinfectar uno al otro.
La enfermedad inflamatoria de la pelvis, epididimitis, y una infección de gonococo diseminado son complicaciones serias y requieren tratamiento que dura por lo menos una semana.
Seguimiento
Se debe hacer otra prueba de cada persona con gonorrea de 3 a 4 meses después de cumplir el tratamiento. Salud Pública suele ponerse en contacto con pacientes o sus doctores después de 3 meses para recordarles de repetir la prueba.
Si tiene Gonorrea…
Tome toda la medicina recetada, aunque sus síntomas desaparezcan antes de cumplir el tratamiento. Si los síntomas no se desaparecen dentro de una semana de cumplir el tratamiento, vuelva a su doctor o clínica.
Es muy importante decirles a sus parejas sexuales que tiene gonorrea para que se puedan hacer una prueba y conseguir tratamiento. Saque otra prueba para la gonorrea de 3 a 4 meses después del tratamiento.
¿Cómo afecta la Gonorrea a un embarazo?

La gonorrea puede causar que a una mujer entre a un parto temprano, resultando en un embarazo prematuro. Todas las mujeres embarazadas deberían sacar una prueba de gonorrea, aunque parezca que no están a riesgo para la enfermedad. Niños de madres infectadas pueden infectarse de gonorrea de los ojos u otros problemas. Incluso, todos los recién nacidos reciben gotas justo después del parto para evitar infecciones de gonorrea o clamidia.
Tres datos simples:
1. La gonorrea es curable
2. La infección con gonorrea facilita la transmisión con VIH
3. La gonorrea puede causar:
- Flujo inusual de la vagina
- Flujo del pene
- Dolor cuando orina
- Dolor abdominal en las mujeres
Información adicional
- Puede curarse fácilmente con antibióticos.
- Puede originar un flujo inusual de la vagina e incluso sangrado.
- Existen altas probabilidades de que se desarrolle un flujo del pene y ardor al orinar en los hombres.
- La gonorrea se puede transmitir por vía de sexo vaginal y anal. Algunas veces también por sexo oral.
- Esta enfermedad puede derivar a otra como la Enfermedad Inflamatoria de la Pelvis (PID en inglés) en mujeres e Infección de los Testículos en los hombres.
- La gonorrea puede causar infertilidad en las mujeres.
- Es importante que las mujeres en embarazo se examinen para la gonorrea.
Riesgo
- ¿Cúales cree usted son sus riesgos de infectarse?
- ¿Qué hace usted para disminuir sus riesgos de infectarse con una enfermedad de transmisión sexual?
- ¿Cuáles son sus síntomas?
- ¿Sabía usted que algunas enfermedades de transmisión sexual no causan síntomas?
Respuesta
- Absténgase de tener relaciones sexuales.
- Hágase la prueba y reciba tratamiento en una clínica o en la consulta del doctor.
- Haga que su pareja o parejas reciban tratamiento. Esto reduce la posibilidad de re-infección.
Para más información, te invitamos a visitar nuestros enlaces: