UBICACIÓN Y HORARIOS:
FARMAHUMANA
Calle #07, Mzna #04, Parcela #01-02, Urb. Los Samanes UD266, frente al Orinokia Mall – Sector Alta Vista
Puerto Ordaz – Estado Bolívar
Lunes a Domingo:
🕖7:00 AM – 🕙10:00 PM
Comunícate con nosotros Vía Whatsapp Bussines para hacer tus pedidos desde la comodidad de tu casa:
☎ Teléfono: 0424-9395837
Instagram:
ESPECIALIDADES:
- Medicamentos
- Productos Naturales
- Suplementos Nutricionales
- Artículos de Belleza
- Artículos de Higiene y Cuidado Personal
Servicios:
- Farmacia
- Laboratorio Clínico
- Venta de Equipos Médicos
- Óptica

FARMAHUMANA
Bienvenidos a FARMAHUMANA, somos la tienda de salud por departamento más grande del estado Bolívar, buscamos mejorar la calidad de vida de nuestros clientes, mediante el acceso informado a productos de salud y bienestar, con precios competitivos y sostenibles para todos nuestros usuarios.
El objetivo principal de FARMAHUMANA es procurar que una mayor cantidad de personas pueda acceder a medicamentos y a una buena salud. Para cumplir este rol dentro de la comunidad, hemos desarrollado una oferta de productos y servicios de calidad para los consumidores. Trabajamos con disciplina, enfoque y agilidad para brindar resultados excepcionales.
Ayudamos a las personas de nuestra ciudad a llevar vidas más saludables y felices.
Tenemos a tu servicio:
FARMACIA
En nuestra farmacia encontrarás gran variedad de medicamentos de producción nacional e importados a precios accesibles.
LABORATORIO CLÍNICO
Ponemos a su disposición nuestro laboratorio de análisis clínicos comprometido con la calidad. Cuidamos la salud a través de análisis clínicos y bioquímicos de excelencia.
EQUIPOS MÉDICOS
Tenemos a la venta todos los equipos que necesitas en casa, gran variedad de marcas, de estupenda calidad y a los mejores precios.
ÓPTICA
FARMAHUMANA brinda asesoramiento técnico en en servicio de óptica a fin de satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
¡Solicita nuestro Servicio de Delivery!















¿Cómo evitamos y prevenimos las Enfermedades Respiratorias?

Evita contagiarte: así se transmiten las enfermedades respiratorias
Las enfermedades respiratorias agudas suelen originarse desde virus y bacterias, son contagiosas y se propagan rápidamente. La información científica actual indica que el modo primario de transmisión de la mayoría de las enfermedades respiratorias agudas son las gotitas, aunque también se pueden transmitir por contacto (como la contaminación manual seguida de autoinoculación).
La personas con enfermedades respiratorias agudas deben practicar la higiene respiratoria (es decir, cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar con una mascarilla médica, un pañuelo de papel o con una manga o el codo flexionado y luego higienizarse las manos) con el objeto de disminuir la dispersión de las secreciones respiratorias que pueden contener partículas infecciosas.
Sobre los cuidados, de acuerdo a los expertos, “lo fundamental es realizar una constante higienización y lavado de las manos, ya que nuestras manos tienen muchos microorganismos en la superficie y muchos de ellos son microorganismos patógenos que pueden provocar una enfermedad, por lo que el lavado frecuente de manos, idealmente con jabón, siempre serán la mejor forma de prevenir”.
Por otra parte, se sugiere ser cuidadosos con los cambios bruscos de temperatura ya que bajan las defensas de nuestro organismo y facilitan la creación de los molestos resfríos.
¡Ya me resfrié! ¿Y ahora qué?
Los resfríos comunes siempre van a durar de 3 a 5 días como máximo, por lo que en caso de observar que el cuadro respiratorio no se termina, y por el contrario, se agravan los síntomas, será necesario acudir al centro asistencial más cercano para evaluar el caso que afecta ala paciente”.
Por la misma razón, es muy importante estar constantemente controlando la temperatura, en caso de tener fiebre, o por el contrario, sufrir de una hipotermia extrema que podría traer graves consecuencias para el organismo.
¿De qué otras maneras prevenimos las enfermedades respiratorias?
Con la llegada de la pandemia de COVID-19, las personas han tenido que cumplir varias medidas y protocolos de prevención, recomendadas por las autoridades de nuestro gobierno, cumpliendo una de las cuarentenas mas largas que se han registrado, así como también, el uso de mascarillas en lugares abiertos y cerrados, lo que ha llevado a una notoria disminución de las enfermedades respiratorias mas frecuentes, creando un hábito de autocuidado, que incluye lavado de manos constante que también ha permitido una mayor prevención de enfermedades virales.
A todo lo anterior, es necesario agregar otro tipo de cuidados, tales como:
- Al toser o estornudar cubrirse con pañuelos desechables o antebrazo, evitar las manos.
- Evitar los cambios bruscos d temperatura, sobre todo niños y adultos mayores.
- Mantener buena ventilación en los hogares.
- Mantener una vida saludable y buena alimentación. Importante, no fumar.
- Cumplir con calendario de vacunas.
La importancia de la prevención es vital, pero también los cuidados tempranos ante la presencia de cualquier síntoma de una enfermedad respiratoria es aún mas importante.
Por esa razón, te invitamos a tomar todas las medidas necesarias para que tú y los integrantes de tu familia cuiden su salud y no tengan mayores complicaciones con las enfermedades respiratorias comunes que acechan.

#SIGAMOSCUIDÁNDONOS CONTRA EL #COVID_19
Y MANTENGAMOS TODAS LAS MEDIDAS DE AUTOCUIDADO
FARMAHUMANA «SERVICIO CON CALIDAD HUMANA»
En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:
DIRECTORIO MÉDICO – SALUD – BELLEZA – FITNESS – BEBE Y MAMÁ – MENTE SANA