domingo, diciembre 10, 2023

HOMBRES: ¿Qué es y por qué se produce el Esmegma?

La aparición de una sustancia blanca y de olor fétido en los genitales puede ser común, sobre todo cuando no se tiene una higiene adecuada. Esta sustancia es llamada ‘esmegma’. Conoce más sobre ella a continuación.

La higiene en los genitales, tanto masculinos como femeninos, es muy importante para evitar la aparición de malos olores y posibles infecciones. Una de las consecuencias de una higiene deficiente es la aparición de esmegma.

A pesar de que la acumulación de esmegma es más frecuente en hombres, también puede estar en los genitales femeninos. Esta sustancia aparece en condiciones normales, sin embargo, cuando hay una cantidad excesiva es capaz de generar un olor fétido, por lo que puede ser muy incómodo.

¿Qué es el esmegma?

El esmegma es una secreción natural del cuerpo humano cuya función principal es lubricar el pene y la vagina para facilitar el coito. En los hombres suele aparecer en el surco balanoprepucial, justo debajo del glande del pene, secretado por las glándulas de Tyson o pápulas perladas.

En las mujeres esta secreción aparece alrededor del clítoris y entre los labios mayores y menores de la vagina. No suele generar un mal olor cuando hay poca cantidad acumulada, sin embargo, el problema aparece cuando se mezcla con otros componentes del cuerpo.

Cuando esto ocurre, el esmegma adquiere un tono blanquecino con una consistencia que asemeja al queso y un olor bastante fétido. Entre las sustancias con las que se puede combinar la secreción para que adquiera estas características destacan las siguientes:

  • Células muertas de la piel.
  • Secreciones de la próstata.
  • Células blancas de la sangre.
  • Hormonas sexuales.

Es muy común encontrar la presencia de esta secreción en hombres que padecen fimosis o que no están circuncidados. Esto se debe a que en ambas situaciones el glande está cubierto por el prepucio, por lo que la higiene puede ser bastante complicada.

¿Puede traer alguna complicación?

Un, hombre, tenencia, el suyo, pene, con, blanco Foto Premium

La principal repercusión del esmegma en la vida de quien la padece es psicológica. Al emanar un olor fétido de los genitales es posible que la persona se sienta cohibida de mantener relaciones sexuales, ya que esto puede ser algo que le genere vergüenza.

Algunos análisis microscópicos han demostrado la presencia de bacterias en esta sustancia. Por ello, su acumulación en exceso originaría infecciones. Además, en los hombres puede desencadenar una patología llamada balanopostitis, que es la inflamación del glande y el prepucio.

Por otro lado, el esmegma es capaz de endurecerse con el pasar del tiempo, por lo que puede ocasionar que el prepucio o los labios vaginales queden adheridos. Cuando esto ocurre es doloroso y requiere intervención médica.

Durante años se asoció la presencia esmegma con el desarrollo de cáncer de pene o de útero. No obstante, diversos estudios han demostrado que no existe relación alguna. Esto quiere decir que no hay una justificación científica que exponga que el esmegma es un agente carcinógeno.

Tratamiento y prevención del esmegma

En la mayoría de los casos, la acumulación de esmegma no requiere un tratamiento ni un mecanismo de prevención específico. Al ser un problema asociado a la falta de higiene, tan solo es necesario realizar lavados con agua tibia y jabón de forma periódica para eliminar los excesos.

De esta manera, los hombres y mujeres propensos a la producción excesiva de la sustancia deben tener tener una adecuada higiene genital diaria. Es importante que tomen como una rutina cotidiana el lavado para evitar la aparición del mal olor, sobre todo después de mantener relaciones sexuales.

Se debe recordar que durante y después del coito el cuerpo sigue produciendo hormonas sexuales y lubricantes, las que son parte de las sustancias que conforman al esmegma. Para evitar posibles irritaciones en el glande y la vagina se debe usar jabón neutro poco abrasivo y no frotar la zona con demasiada fuerza.

Por otro lado, cuando el esmegma es producto de una fimosis u otra anomalía puede ser necesario aplicar antibióticos tópicos y otras cremas como parte del tratamiento. Estos medicamentos ayudan a regular el funcionamiento de las glándulas de Tyson.

En caso de haber una complicación a causa de la acumulación de esmegma es importante acudir al médico. Solo el profesional será capaz de solventar dicha situación e indicar la terapéutica a seguir.

La higiene genital es fundamental

Prevenir los malos olores genitales y las diversas patologías que los puedan causar suele ser sencillo y casi siempre está relacionado con la higiene. Se debe tener en cuenta que se trata de una zona húmeda, por lo que se puede favorecer a la proliferación de microorganismos que generen mal olor.

La aparición de esmegma no suele traer graves consecuencias para la persona y unas cuantas medidas de aseo son suficientes para que la sustancia disminuya su concentración.

Para más información, te invitamos a visitar nuestros enlaces:

RELACIONES – SALUD – SALUD DE LA A-Z – SALUD SEXUAL

REVISTA DIGITAL:

EL DIRECTORIO MÉDICO #1 DEL ESTADO BOLÍVAR:

ACCEDE A LA VERSIÓN DIGITAL

DESCARGA LA APP:

Accede al Directorio Médico más completo.

Agenda tu cita con el especialista con tan solo un click.

Accede a las Meditaciones Diarias y a todo el contenido que a diario ofrecemos.

Redes Sociales:

Acerca de:

© GUÍA SALUD Y VIDA - MADE WITH AND ☕  BALGROG CREATIVE AGENCY 🧠 | © 2022