jueves, septiembre 21, 2023

Laboratorio Clínico ANGI


LABORATORIO CLÍNICO ANGI

Buscamos ofrecer a nuestros pacientes y usuarios un servicio eficiente y oportuno en la realización de análisis clínicos y Bacteriológicos, avalado por la mejora continua de nuestro sistema de gestión de calidad. Acorde con las normas nacionales e internacionales, los cuales nos brindan las herramientas para controlar los procesos y así cumplir con nuestro compromiso de entrega resultados confiables y confidenciales.

Nuestra Misión

La finalidad del LABORATORIO CLÍNICO ANGI es ofrecer a la comunidad de Ciudad Guayana, servicios especiales de análisis clínicos como apoyo al diagnóstico médico, utilizando para ello, técnicas y herramientas de calidad en la obtención de resultados relevantes clínicamente.

Nuestra Visión

Convertirnos en un Laboratorio Clínico de referencia, con alto rendimiento y reconocida calidad, garantizando nuestra sustentabilidad y permanencia en el tiempo


PRUEBAS DE LABORATORIO MÁS COMUNES EN NIÑOS:
¿Cuáles son?

¿El pediatra de su hijo le ha pedido exámenes de laboratorio? No entre en pánico, estos son muy importantes para cuidar la salud infantil. En este artículo te hablaremos de la importancia de los exámenes de laboratorio para niños.

Pero primero, ¿Qué es un examen de laboratorio?

Un examen de laboratorio es un proceso mediante el cual un profesional de la salud toma una muestra de sangre, orina u otro líquido o tejido del cuerpo. Estas pruebas brindan información relevante sobre la salud de su hijo. Se pueden usar para diagnosticar enfermedades y afecciones, monitorear el tratamiento de enfermedades o verificar la salud de diferentes órganos y sistemas en el cuerpo.

Los exámenes de laboratorio no son solo para adultos o personas a las que ya se les ha diagnosticado una enfermedad. También son necesarios en la infancia para controlar ciertas condiciones o impedir su desarrollo. Estos exámenes variarán según la edad de su hijo y los requisitos del pediatra. 

¿Cuáles son los exámenes de laboratorio más comunes para niños?

Entre los principales exámenes de laboratorio para niños, se encuentran los siguientes:

Exudado faríngeo

Se trata de la toma de muestra que se realiza en el fondo de la garganta mediante el uso de un hisopo estéril. Identifica padecimientos de origen bacteriano.

Perfil lipídico

Analiza la concentración de colesterol y triglicéridos en la sangre, es un examen utilizado para evaluar el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular.

Hemograma

Mediante este examen de laboratorio se analizan los glóbulos rojos y blancos y las plaquetas en la sangre. Identifica la capacidad de reaccionar a las enfermedades y diagnosticar la anemia.

Examen general de orina

Análisis del aspecto, color, olor, densidad y elementos químicos en la orina. Identifica el funcionamiento de las vías urinarias.

Examen coproparasitoscópico

Estudio de laboratorio con el cual se hace un análisis de la materia fecal para identificar parásitos, alergias a alimentos, problemas digestivos o pérdida de sangre en el tubo digestivo.

Sin embargo, los exámenes de laboratorio pueden dar miedo, especialmente para los niños. Afortunadamente, los niños no necesitan hacerse estas pruebas con tanta frecuencia como los adultos. Sin embargo, si su hijo necesita una prueba, en el LABORATORIO CLÍNICO ANGI le podemos ayudar, y hay cosas que puede hacer para brindarle soporte, calmarse y reducir la ansiedad. Si lo prepara con anticipación, es menos probable que se inquiete y se resista al procedimiento.

¿De qué manera puedo preparar a mi pequeño para realizarse un examen de laboratorio?

Brinde una explicación:

Trate de comunicarle a su pequeño por qué necesita la prueba y cómo es el proceso de la recolección de la muestra. Use un lenguaje simple y palabras que su hijo entienda, según la edad del niño. Asegúrele que siempre estará a su lado o que usted estará cerca.

Sinceridad, pero también tranquilizante:

Si es probable que algunos exámenes de laboratorio le puedan causar molestias o dolor, no le diga a su hijo que no lo hará. En su lugar, dígale que puede doler un poco o que puede sentir un pequeño pellizco, pero que el dolor desaparecerá rápidamente.

Practiquen los exámenes en casa:

Los niños más pequeños pueden practicar «hacer el examen» en un animal de peluche o una muñeca.

Actividades relajantes:

Practiquen la respiración profunda y otras actividades relajantes con su pequeño, esto puede incluir tener pensamientos felices o contar lentamente del uno al diez.

Distráigalo:

Lleve un juguete, juego o libro favorito para distraerle antes y durante la prueba.

Nosotros en el LABORATORIO CLÍNICO ANGI, estamos capacitados para hacer cumplir las exigencias de nuestros usuarios, en cuanto a la ejecución y confiabilidad de nuestros resultados de laboratorio, ¡No dude en visitarnos!.

LABORATORIO CLÍNICO ANGI, «TRABAJAMOS PARA TU SALUD»


En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:

DIRECTORIO MÉDICOSALUDBELLEZAFITNESSBEBE Y MAMÁMENTE SANA

REVISTA DIGITAL:

EL DIRECTORIO MÉDICO #1 DEL ESTADO BOLÍVAR:

ACCEDE A LA VERSIÓN DIGITAL

DESCARGA LA APP:

Accede al Directorio Médico más completo.

Agenda tu cita con el especialista con tan solo un click.

Accede a las Meditaciones Diarias y a todo el contenido que a diario ofrecemos.

Redes Sociales:

Acerca de:

© GUÍA SALUD Y VIDA - MADE WITH AND ☕  BALGROG CREATIVE AGENCY 🧠 | © 2022