jueves, septiembre 21, 2023

Laboratorio Especializado CARONÍ GUAYANA


LABORATORIO ESPECIALIZADO CARONÍ GUAYANA

Somos un laboratorio clínico desde el año 2014, la calidad y la excelencia de los resultados ha sido constante a lo largo de nuestra trayectoria. Estamos al servicio de la comunidad y también de laboratorios más pequeños. Nos regimos por normas de control de calidad, y con precios al alcance de todos

La principal función del es la de generar resultados oportunos, confiables y de alta calidad para satisfacer la demanda de las áreas de consulta externa, urgencias a pacientes hospitalizados y ambulatorios que los solicitan.

En nuestro Laboratorio:

Lcda. Donalys Carrillo

  • Lcda. en Bioanalisis, desde 2008 – M.P.P.S 14.234)
  • Post grado en Dermocosmeticos y cosmetologia clínica, en Universidad Faserra-Es Brasil.
  • Estudiante de Farmacia, Universidad Paulista, Brasil.
  • Diversos cursos en control de Calidad en bioquímica Clínica, de Bioanalisis, y Academia Novedades, Venezuela.

Lcda. Fátima Allong

  • Licenciada en Bioanalisis, desde 2012 – M.P.P.S 16.256
  • Diploma en Microbiología tópicos especiales en enfermedades infecciosas. Upel. 2015.
  • Actualización en Microbiología, manejo de muestras: Bases Clínicas y Microbiológicas Impaperino

¿CUÁLES SON LAS PRUEBAS DE LABORATORIO MÁS COMUNES?:
Te explicamos

Cuando acudes a un centro hospitalario, sea por urgencias o a una consulta médica, es posible que el profesional de la salud te pida pruebas de laboratorio. Estos son procedimientos médicos en los que se analiza una muestra de sangre, orina o cualquier otra sustancia del cuerpo.

El objetivo de los exámenes de laboratorio es comprobar si tienes afecciones o enfermedades que pudieran poner en riesgo tu salud o bienestar. De este modo, los médicos pueden hacer un diagnóstico más preciso y planificar un tratamiento acorde.

¿Cuáles son los principales exámenes de laboratorio?

Existen muchas pruebas que sirven para monitorear el estado de salud de una persona. Cada una tiene un fin específico. Sin embargo, hay algunas más comunes que otras.

1.    Hemograma completo

Es un análisis de sangre que sirve para evaluar el estado de salud general de una persona.

Mide los niveles de varios componentes y características de la sangre. Entre ellos, la hemoglobina, los glóbulos rojos y blancos, el hematocrito, y las plaquetas.

Por ello, es una prueba que detecta una amplia variedad de enfermedades, incluyendo infecciones, anemia y leucemia.

2.    Perfil lipídico

Es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, pues permite conocer a través de una muestra de sangre los niveles de lípidos en la sangre. Sus resultados pueden ayudar a determinar el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular.

Mide parámetros como el colesterol total, el HDL (colesterol bueno), LDL y  VLDL (colesteroles malos), Apolipoproteína B, y triglicéridos.

3.    Perfil hepático

También conocido como hepatograma o pruebas de función hepática, es un análisis de sangre que sirve para evaluar el funcionamiento del hígado. Se hace para la valoración, detección y diagnóstico de enfermedades hepáticas. Por ejemplo, hepatitis o esteatohepatitis no alcohólica.

Este perfil contempla la medición de una serie de proteínas y enzimas clave en el metabolismo hepático. Entre ellas, la albúmina, la fosfatasa alcalina, la transaminasa alcalina (ALT), la bilirrubina (directa e indirecta) y el tiempo de protrombina (TP), entre otros.

4.    Uroanálisis completo

Mejor conocido como análisis de orina, consiste en una serie de exámenes físicos, químicos y microscópicos de este fluido. Su objetivo es ayudar en la detección de diversas afecciones en el organismo, principalmente en los riñones y el tracto urinario, y también en el hígado.

En el examen físico se evalúa el color y claridad de la muestra de orina, puesto que una infección puede hacer que se vea oscura y la presencia de sangre que se vea roja. En el químico se miden elementos como el pH, la creatinina urinaria, la glucosa o los glóbulos blancos. Y en el examen microscópico se pueden ver bacterias, glóbulos rojos, cristales (que son los que forman los cálculos renales), etc.

5.    Perfil renal

Es un conjunto de exámenes de laboratorio para evaluar el funcionamiento de los riñones. Por ello, miden los niveles de las distintas sustancias elaboradas por este órgano para indicar en qué estado se encuentra y su el organismo está eliminando los desechos de forma correcta.

Este examen requiere una muestra de sangre, y en ocasiones de orina. Entre las sustancias que se miden se encuentran los electrolitos, proteínas, minerales y glucosa. También mide la urea y la creatinina.

Los términos usados comúnmente para definir los resultados son normal o negativo, anormal o positivo, inconcluyente o incierto. En cualquier caso, el médico es quien debe interpretarlos para hacer un diagnóstico de tu salud.

En el Laboratorio Especializado Caroní Guayana realizamos análisis clínicos avanzados garantizando la calidad de los resultados emitidos.

LABORATORIO ESPECIALIZADO CARONÍ GUAYANA 
«Su Salud es nuestro compromiso»


En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:

DIRECTORIO MÉDICOSALUDBELLEZAFITNESSBEBE Y MAMÁMENTE SANA

REVISTA DIGITAL:

EL DIRECTORIO MÉDICO #1 DEL ESTADO BOLÍVAR:

ACCEDE A LA VERSIÓN DIGITAL

DESCARGA LA APP:

Accede al Directorio Médico más completo.

Agenda tu cita con el especialista con tan solo un click.

Accede a las Meditaciones Diarias y a todo el contenido que a diario ofrecemos.

Redes Sociales:

Acerca de:

© GUÍA SALUD Y VIDA - MADE WITH AND ☕  BALGROG CREATIVE AGENCY 🧠 | © 2022