Los tacones altos son parte del día a día de muchas mujeres alrededor del mundo, son amados por muchas personas e incluso hay quienes los usan a diario, pero sean las razones, su uso constante puede causar desequilibrios en la postura, así como artrosis o artritis en las rodillas, afecciones de nervios, tendinitis, metatarsalgia o predisposición a lesiones de tobillos como esguinces o fracturas.

Las mujeres sufren hasta cuatro veces más lesiones y problemas podales que los hombres por el uso de tacones.
Te contamos los 4 problemas más frecuentes con el uso prolongado de tacones:
Pueden debilitar el equilibrio
Una investigación realizada en Corea del Sur determinó que el uso regular de tacones (al menos 3 veces por semana) puede debilitar el equilibrio natural de los pies, propiciando las caídas frecuentes y, con ello, aumentando el riesgo de sufrir lesiones.
El uso de tacones altos puede fortalecer los músculos del tobillo al principio, pero el uso prolongado (de más de tres años), provoca un desequilibrio muscular que puede derivar en lesiones graves en el tobillo.

Problemas de circulación
Los tacones altos dificultan la llamada circulación de retorno, lo que hace que la sangre tienda a retenerse en las extremidades inferiores del cuerpo. Como consecuencia, se suele provocar una inflamación y retención de líquidos a nivel local, haciendo que las piernas se vean hinchadas.
El uso prolongado de estos zapatos termina siendo un detonante para la aparición de las varices. Por todos estos motivos, suele recomendarse dar preferencia a tacones de hasta 5 cm de alto, en especial después de los 40.

Pueden deformar los pies
En un estudio reciente el investigador Yong-Seok Jee, de la Universidad Hanseo en Corea del Sur, explicó a la BBC que los zapatos con tacón alto igualmente pueden deformar los pies a largo plazo.
Muchas mujeres gustan de los tacones por la forma en que realza su apariencia,sin tomar en cuenta que este calzado puede terminar por arruinar la estética de sus pies, además de los problemas musculares que se presentan.
Pueden provocar juanetes
Los juanetes son una protuberancia ósea que se forma en la articulación en la base del dedo gordo del pie. Aparecen cuando algunos de los huesos de la parte frontal del pie se salen de su lugar. Esto hace que la punta del dedo gordo del pie apunte hacia los dedos más pequeños y obliga a que la articulación en la base del dedo gordo sobresalga. La piel sobre el juanete puede estar enrojecida y duele.

Así que, si quieres seguir usando tacones, te recordamos que no hay problema, aquí hablamos de su uso prolongado, pero si quieres tener más precaución, te dejamos algunas recomendaciones:
- Cambia de zapatos y altura de tacón todos los días.
- Si se usan plataformas, que tengan cierta capacidad de amortiguación.
- Es mejor elegir un tacón de base ancha, ya que reparte mejor el peso, con algo de plataforma.
- Usa los zapatos de tacón en intervalos cortos a lo largo del día de no más de 6 u 8 horas seguidas.
- El tacón debe ser ancho para dar estabilidad al cuerpo al caminar y permanecer en pie y no superar los 2,5 o 3 centímetros de altura.
- Además de tener la puntera ancha que permita mover los dedos en el interior de la horma del mismo.
Desde GUÍA SALUD Y VIDA te recomendamos prestar atención a esas pequeñas molestias que sientes en tu cotidianidad, porque soportarlas por mucho tiempo, suelen acarrear problemas más grandes a la larga. Los podólogos son los especialistas en el tema que tocamos hoy.
Nuestras Fuentes:
https://okdiario.com/salud/peligros-usar-tacon-2755119
https://vos.lanacion.com.py/2022/06/30/lo-que-no-sabias-del-uso-de-zapatos-altos/
Curado por: Luis J. Centeno.
En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:
DIRECTORIO MÉDICO – SALUD – BELLEZA – FITNESS – BEBE Y MAMÁ – MENTE SANA