jueves, septiembre 21, 2023

“Mi Cuerpo no es el Problema”, conversatorio sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria se lleva a cabo en Puerto Ordaz

Los TCA son los Trastornos de la Conducta Alimentaria, que incluyen diversas patologías relacionadas con la alimentación y el peso corporal. Los tres trastornos más conocidos son la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón.

El pasado martes 18 de abril en el Auditorio Constanza Verolini de la UCAB Guayana, se llevó a cabo un conversatorio interactivo titulado “Mi Cuerpo no es el Problema”, como parte de una jornada de concientización sobre los TCA hacia los universitarios. Esta iniciativa de la Dra. Amada Ruz, Médico Nutriólogo, contó con la colaboración de reconocidos especialistas de la localidad y de Guía Salud y Vida.

La anorexia nerviosa se caracteriza por una restricción extrema de la ingesta alimentaria y una preocupación obsesiva por el peso y la forma corporal. 

¿Cuáles fueron los temas abordados?

La primera ponencia fue por parte de la Dra. Zinnia Ron, médico cirujano de la UDO, Ciudad Bolívar, y quien cuenta con Postgrado en la especialidad de Psiquiatría. El título de su punto fue “No eres tú, es el trastorno”

Aquí la especialista recalcó que los TCA son problemas de salud con un factor social que deben ser abordados inicialmente en atención primaria. Que ameritan diagnóstico y tratamiento para un buen pronóstico. Así como también profundizó en los factores de riesgo y la importancia de tener un abordaje multidisciplinario.

La bulimia nerviosa se caracteriza por episodios recurrentes de atracones seguidos de conductas compensatorias, como el vómito o el ejercicio excesivo. 

El segundo panelista en exponer fue la Dra. Amada Ruz, Médico Nutriólogo con el tema “Mi experiencia con el TCA”. “El sesgo de peso y el estigma pueden resultar en discriminación y socavar los derechos humanos, sociales y la salud de los afectad@s” y “Los TCA son condiciones que se pueden presentar en cualquier tamaño corporal”, fueron algunas de sus afirmaciones como especialista. De igual forma tomó parte de su ponencia para explicar cómo fue su propia experiencia con un TCA.

El trastorno por atracón se caracteriza por episodios de ingesta excesiva de alimentos en un corto período de tiempo, con sentimientos de pérdida de control y vergüenza posterior.

A media jornada se llevó a cabo un “Break nutricional”, el cual fue posible gracias a los patrocinantes oficiales del evento. En esta pausa se invitó que todos los asistentes pasaran por unos stands en los que cada patrocinante tuvo la oportunidad de ofrecer sus productos y comentar de qué estaban hechos. Se destaca que eran orgánicos, libres de gluten, sin conservantes, entre más beneficios que los alimentos procesados. 

Para el segundo bloque se contó con la Lcda. Yamilet Pinto, Psicóloga. Su ponencia se tituló “Cómo mi familia puede ayudar”, donde pudo explicar a fondo cómo incluso la familia puede significar un factor de riesgo para desarrollar los TCA. “La familia no sólo está presente en el desarrollo de un TCA, también es un factor clave a la hora del mantenimiento y la recuperación de estos”, fue una de sus aseveraciones.

Por último se contó con la participación del Lcdo. Héctor Machado, Nutricionista y Dietista con el tema “Nutrición más allá de las redes sociales”. Aquí el especialista se enfocó en explicar lo peligroso que puede ser seguir a “influencers” sin preparación académica en el ámbito nutricional, así como también habló de cómo podemos alimentarnos mejor y qué recomienda que tenga un plato de comida balanceado.

Es importante que todos tengamos conocimientos básicos sobre los TCA, ya que son trastornos mentales graves que pueden tener graves consecuencias para la salud física y mental de quienes los padecen. 

Entre ponencias y al final de la actividad se llevaron a cabo sorteos exclusivos de la actividad que fueron posibles gracias a la colaboración de los patrocinadores. Algunos fueron una muestra de sus productos y otros unos accesos gratuitos a sus servicios fitness. Les dejamos la lista oficial de quiénes fueron para que puedan darles apoyo:

Nutrivid

@nutrivid.pzo

Distribuidores de comida saludable

Fitgurt

@fitgurtpzo

Maestros del yogurt. Cremosidad en cada cucharada

Nutriyupp

@nutriyupp

Especialistas en planes de alimentación semanales y mensuales.

Gluten Free By Pao

@glutenfreebypao

Restaurante de comida saludable, Pastelería, Panadería

Angelo Libre de Gluten

@angelolibredegluten

Tienda de alimentos naturales

Expertos en la elaboración y venta de insumos libres de gluten, lácteos y/o huevos.

Proaarcas

@proaarcas_pzo

Procesadora de Alimentos Artesanales

Procesamos alimentos libres de gluten y soja, con calidad y sabor!

Panka Express

@panka.express

Distribuidora, repostería, panadería, pastelería, granos y semillas

Unbroken Fitness

@unbrokenfitvzla

Gimnasio y centro de fitness

Hipermercado Santa Belleza 2

@hipermercadosantabelleza2

Franfitness

@franfit_pzo

Francisco Picón | Coach / Entrenador Fitness Online.

Od. Lishect Zacarias

@dra.lishectz

Especialista en alta estética dental y rehabilitación oral.

DELTAFORCE

@deltaforcebox

Crossfit, Gym y Boxeo.

Unión Radio Noticias 88.1 FM | Puerto Ordaz

@unionradionoticias881fm

Emisora perteneciente al Circuito Unión Radio Noticias.

La falta de comprensión y el estigma asociado a estos trastornos puede impedir que las personas busquen ayuda a tiempo, lo que puede empeorar su condición y dificultar su recuperación.

GUÍA SALUD Y VIDA te recuerda que la educación sobre los TCA puede ayudar a prevenir su aparición, especialmente en adolescentes y jóvenes que son especialmente vulnerables a desarrollar estos trastornos. 

Al fomentar una cultura del cuerpo positiva y saludable, podemos promover la salud y el bienestar en general.

Redactado por: Luis J. Centeno.

En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:

DIRECTORIO MÉDICO – SALUD – BELLEZA – FITNESS – BEBE Y MAMÁ – MENTE SANA

REVISTA DIGITAL:

EL DIRECTORIO MÉDICO #1 DEL ESTADO BOLÍVAR:

ACCEDE A LA VERSIÓN DIGITAL

DESCARGA LA APP:

Accede al Directorio Médico más completo.

Agenda tu cita con el especialista con tan solo un click.

Accede a las Meditaciones Diarias y a todo el contenido que a diario ofrecemos.

Redes Sociales:

Acerca de:

© GUÍA SALUD Y VIDA - MADE WITH AND ☕  BALGROG CREATIVE AGENCY 🧠 | © 2022