martes, noviembre 28, 2023

¡Mi Hijo se golpeó en la cabeza! ¿Qué Hago?

Una de las inquietudes más comunes entre los padres primerizos viene a ser la siguiente: ¿Qué hacer si mi hijo se da un golpe en la cabeza? Esto se debe, sobre todo, al hecho de que los padres sientan gran temor a la hora de tomar medidas para aliviar a sus hijos pequeños. En pocas palabras, la inseguridad es lo que suele frenar a los padres.

Aún cuando los niños mayores de dos años de edad no sean especialmente traviesos o se hayan aplicado varias medidas preventivas, muchas veces, resulta inevitable que ocurran accidentes. Y si bien la mayoría no suelen ser graves, hay que saber cómo proceder al momento del incidente y el tiempo que le sucede, para calmar y aliviar a los niños de la forma correcta.

Señales de alarma tras un golpe en la cabeza en niños

Se entiende por «accidentes comunes», todos aquellos casos en los que se produce un impacto, desde poca altura o sin velocidad. Por ende, entran en este grupo todos los pequeños tropezones, caídas y golpes leves.

En los accidentes comunes, casi siempre el susto es mayor que la lesión como tal. Por lo general, solo producen dolor de intensidad baja, un chichón y, en algunos casos, algunas heridas superficiales (hematomas, roces, rasguños).

No obstante, cuando cualquier molestia persiste y aumenta en intensidad, es importante prestarle atención y acudir, cuanto antes, al pediatra, tal y como sugiere esta información obtenida por la Clínica Mayo. En niños, estas vienen a ser algunas de las señales de alarma tras un golpe en la cabeza:

  • Irritabilidad.
  • Somnolencia.
  • Convulsiones.
  • Visión borrosa.
  • Vómitos repetitivos.
  • Pérdida de la conciencia.
  • Asimetría en las pupilas.
  • Alteraciones del habla.
  • Cambio en el estado de ánimo.
  • Falta de coordinación al moverse.
  • Hundimiento en la zona del golpe. 
  • Ensimismamiento (no responde adecuadamente a los estímulos).

En caso de que se noten varias señales de alarma, es preciso evitar la movilización del cuello del niño, por si hubiese asociado un traumatismo en la columna cervical. Asimismo, se recomienda acudir al médico de inmediato para evaluar si ha ocurrido un traumatismo craneal.

Según esta investigación realizada por el Hospital Niño Jesús, el 70% de estos traumatismos suelen tener una buena recuperación, así que no debemos alarmarnos antes de tiempo.

La gran mayoría de los golpes en la cabeza no necesita de atención pediátrica urgente, sino de aplicar las medidas correctas.

¿Qué hacer si mi hijo se da un golpe en la cabeza?

En medio de los juegos, las carreras y las prisas, muchas veces los niños se golpean la cabeza y, ante el susto, rompen en llanto. A continuación te brindamos algunos consejos útiles para estos casos.

Ante un golpe de cabeza común, lo primero que debemos hacer es calmar al niño. Independientemente de que ya no sean muy pequeños, es muy importante hacer que se sientan atendidos y seguros, ya que así conseguirán tranquilizarse, dejar atrás el incidente y relajarse.

Ahora bien, en lo que respecta a los cuidados físicos, se debe:

  • Colocar una compresa de hielo en la zona del golpe envuelta en un paño de tela fino para no quemar la piel. Este componente, tal y como afirma este estudio realizado por la Universidad de Las Américas (Chile), ayudará a reducir la inflamación.
  • Si se ha producido una herida superficial, esta debe lavarse, desinfectarse y vendarse.
  • En caso de que el niño tenga menos de 5 años de edad, es conveniente llevarlo a un lugar con pocos estímulos auditivos y visuales, para que se pueda calmar con mayor facilidad.
  • Preguntar al pequeño cómo se siente y conversar con él para asegurarte de que se encuentra bien y que el golpe no ha sido severo.
  • Vigilar al niño en las 24 a 48 horas siguientes al golpe para asegurarte de que no presenta ninguna de las señales de alarma mencionadas anteriormente.

Acerca de la administración de medicamentos

Tras un golpe en la cabeza es normal que el pequeño sienta dolor en la zona debido a contusión. ¿Qué hacer si mi hijo se da un golpe leve en la cabeza y tiene algo de dolor? ¿Se le puede dar un analgésico? En caso de golpes leves, existen medicamentos con ibuprofeno o el acetaminofén pediátrico que alivian el dolor de cabeza leve o moderado, en suspensión oral o pastillas masticables.

La mayor parte de los golpes en la cabeza no son más que un susto para el pequeño y los padres. Sin embargo, siempre es importante mantener la calma, atender la lesión del niño e intentar aliviarle; además de asegurarnos de que no haya posibles señales de alarma y acudir al médico o farmacéutico ante cualquier duda.

Para más información, te invitamos a visitar nuestros enlaces:

BEBE Y MAMAMATERNIDAD SALUD – SALUD DE LA A-Z

REVISTA DIGITAL:

EL DIRECTORIO MÉDICO #1 DEL ESTADO BOLÍVAR:

ACCEDE A LA VERSIÓN DIGITAL

DESCARGA LA APP:

Accede al Directorio Médico más completo.

Agenda tu cita con el especialista con tan solo un click.

Accede a las Meditaciones Diarias y a todo el contenido que a diario ofrecemos.

Redes Sociales:

Acerca de:

© GUÍA SALUD Y VIDA - MADE WITH AND ☕  BALGROG CREATIVE AGENCY 🧠 | © 2022