jueves, septiembre 21, 2023

Od. Lerisabel Barreto


PERIODONCIA:
¿De qué hablamos?

La periodoncia es una rama de la odontología moderna que se ocupa de las enfermedades de las encías y del aparato de soporte del diente. Los elementos dentales no están pegados al hueso de la mandíbula, sino que «flotan» en un tejido blando llamado periodonto, que, como un ligamento, fija el diente a los huesos de la boca. Las enfermedades de este órgano de soporte afectan a más de la mitad de la población mayor de 45 años y son la principal causa de pérdida de dientes en los adultos.

¿Qué son las enfermedades periodontales?

Las enfermedades periodontales están causadas principalmente por bacterias que, debido a una higiene bucal inadecuada, proliferan de forma incontrolada en nuestra boca e inducen una respuesta inflamatoria que, con el tiempo, conduce lentamente a la caída del diente.

Las enfermedades periodontales se dividen en:

  • Gingivitis: el proceso inflamatorio afecta a la encía, que se enrojece y empieza a sangrar. Este proceso es reversible si se trata adecuadamente y a tiempo.
  • Periodontitis: la gingivitis descuidada se convierte en periodontitis. La inflamación y las bacterias penetran entre el diente y la encía, formando bolsas periodontales, implicando a la raíz y al hueso, que se reabsorbe para no ser contaminado por las bacterias. Este proceso es irreversible y puede afectar negativamente a ciertos aspectos de nuestra salud general. Estudios recientes han relacionado la enfermedad periodontal con un mayor riesgo de aterosclerosis, enfermedades cardíacas y nacimientos prematuros.

¿Cuáles son las causas?

La razón principal de la aparición de la enfermedad periodontal es la acumulación de bacterias. Con el tiempo, esto contribuye a la formación de placa y sarro (unidad dental).

Por ello, es necesario tener unos correctos hábitos de higiene bucal y realizar revisiones periódicas y sesiones profesionales de refuerzo de la higiene bucal en una clínica dental.

Síntomas iniciales de la periodontitis

El sangrado al masticar los alimentos o al cepillarse los dientes y el mal aliento son los primeros signos de alarma que deben alertar a los pacientes de la posible presencia de periodontitis. Sin embargo, la hemorragia queda enmascarada en los pacientes fumadores, ya que la vasoconstricción local producida por el tabaco impide el sangrado de las encías.

Otros síntomas que el paciente debe tener en cuenta son la recesión de las encías, es decir, que las encías se retraigan dejando parte de la raíz del diente al descubierto. En las últimas etapas, se observa la movilidad de los dientes y el aumento del espacio entre ellos. En algunos casos, una infección muy avanzada puede conducir a la formación de abscesos gingivales localizados que pueden ser muy dolorosos.

¿Cómo puedo identificarlos?

Las enfermedades periodontales no suelen causar dolor, sino inflamación. A menudo el único síntoma es la hemorragia, pero ésta puede estar ausente, especialmente en los fumadores, que tienen un riesgo cinco veces mayor de contraer esta enfermedad. Las encías rojas e inflamadas pueden ser algunos de los primeros síntomas, pero la halitosis también debe ser una alarma. La movilidad de los dientes sólo aparece en las fases avanzadas de la enfermedad y, a menudo, en esta fase lo único que se puede hacer es extraer el diente que se mueve.

Si empiezas a presentar cualquier tipo de molestia en las encías o en tu boca, la Od. Lerisabel Barreto, especialista en periodoncia, te realizará una revisión para comprobar el estado general de tu salud bucal y en el caso de presentar enfermedades periodontales se podrán tratar en fases tempranas y evitar que deriven en gingivitis o periodontitis.


En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:

DIRECTORIO MÉDICOSALUDBELLEZAFITNESSBEBE Y MAMÁMENTE SANA

REVISTA DIGITAL:

EL DIRECTORIO MÉDICO #1 DEL ESTADO BOLÍVAR:

ACCEDE A LA VERSIÓN DIGITAL

DESCARGA LA APP:

Accede al Directorio Médico más completo.

Agenda tu cita con el especialista con tan solo un click.

Accede a las Meditaciones Diarias y a todo el contenido que a diario ofrecemos.

Redes Sociales:

Acerca de:

© GUÍA SALUD Y VIDA - MADE WITH AND ☕  BALGROG CREATIVE AGENCY 🧠 | © 2022