domingo, octubre 1, 2023

OPTI VISUAL


En OPTI VISUAL busca tu lente ideal

Dra. Andrea Jaime
Medicina General

Egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Oriente (UDO)

Nuestro equipo se compone por técnicos y optometristras profesionales formados y con experiencia que son reconocidos en la industria. Puede sentirse seguro de que estará en buenas manos cuando visite nuestros centros ópticos.

Atención Personalizada

En nuestras sedes brindamos un servicio diferencial. Asesoramiento por técnicos ópticos. Seriedad, excelencia en atención y respaldo es nuestro sello de garantía y para nuestros clientes es toda una experiencia obtener nuestros productos. ¡Visítanos!


EL CUIDADO VISUAL:
¿Qué Lentes debo usar?

Una buena salud visual es esencial, ya que la vista aporta el 80% de la información que recibimos del entorno pero, sobre todo, nos conecta con el mundo, con lo que amamos.

Tener una correcta salud visual es esencial para aprender, trabajar, desplazarse y conducir, así como desarrollarse socialmente. Así pues, es importante gestionarla como un capital a proteger y cuidarla en función de la edad, el modo de vida o las actividades que realizamos.

Miopía

¿Qué es la miopía?

La miopía es una disfunción visual que conlleva dificultades para enfocar bien los objetos lejanos. La distancia a la que se ve bien depende del grado de miopía. El ojo miope suele ser más alargado que el ojo normal y enfoca la imagen por delante de la retina.

Síntomas

El primer síntoma es ver borroso al observar objetos lejanos. Si la miopía va acompañada de astigmatismo o de algún problema en la visión binocular, además de ver mal de lejos pueden aparecer otros síntomas: dolores de cabeza, fatiga ocular o incluso visión doble. 

Los miopes suelen entornar los párpados ya que de esa manera logran ver un poco más nítido.

¿Qué lentes usar?

La miopía se corrige con lentes cóncavos o negativos que pueden ser tradicionales o de contacto.

Hipermetropía

¿Qué es la hipermetropía?

La hipermetropía es una disfunción visual que nos impide ver los objetos próximos de manera nítida.El ojo hipermetrópico enfoca la imagen por detrás de la retina. Este efecto refractivo suele ser debido a un menor tamaño de ojos. Por tanto, la hipermetropía suele estar presente desde que nacemos.

Síntomas

Provoca sobre todo dolores de cabeza, dificultad de concentración u de mantenimiento de la visión clara durante la lectura, fatiga ocular, picor o escozor de ojos. Aún así, los síntomas del paciente dependen de la edad del mismo. Cabe destacar el hecho que la hipermetropía en muchos casos es asintomática.

¿Qué lentes usar?

La hipermetropía corrige con lentes oftálmicos o de contacto convexos o positivos.

Astigmatismo

¿Qué es el astigmatismo?

El astigmatismo es una disfunción visual que generalmente proviene de un problema en la curvatura de la córnea que impide el enfoque claro de los objetos tanto de lejos como de cerca. 

En un ojo normal, sea miope o hipermétrope la córnea es esférica (o sea como un balón de futbol). En un ojo astigmático la córnea será achatada o tórica (o sea como un balón de rugby). La dirección de ese aplastamiento determina el eje del astigmatismo.

Síntomas

Si se trata de un astigmatismo poco importante suele producir jaquecas. En el caso de un astigmatismo importante provoca una visión deformada y a ratos borrosa. 

La deformación se incrementa cuando el objeto observado está formado por líneas o cuadrículas.

¿Qué lentes usar?

El astigmatismo se compensa con el uso de lentes normales o de contacto tóricas (más curvas en un sentido que en otro).

Presbicia

¿Qué es la presbicia?

La presbicia se denomina comúnmente vista cansada. Es una alteración de la visión debida a los cambios del poder de acomodación del ojo humano producidos por la edad. Se ve dificultada la visión muy cercana.La presbicia es una evolución natural y no una enfermedad ocular.

Síntomas

Los síntomas empiezan a aparecer alrededor de los 45 años y progresan hasta los 60 aproximadamente, Se nota una pérdida de capacidad de lectura de cerca con poca luz, y cada vez es preciso alejar más los objetos para verlos con nitidez.Los síntomas se acentúan en condiciones de baja luminosidad y al final del día.

¿Qué lentes usar?

Los lentes progresivos suelen ser la mejor solución ya que permiten un perfecto enfoque a todas las distancias.

OPTI VISUAL «PORQUE TIENES MUCHO QUE VER»


En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:

DIRECTORIO MÉDICOSALUDBELLEZAFITNESSBEBE Y MAMÁMENTE SANA

REVISTA DIGITAL:

EL DIRECTORIO MÉDICO #1 DEL ESTADO BOLÍVAR:

ACCEDE A LA VERSIÓN DIGITAL

DESCARGA LA APP:

Accede al Directorio Médico más completo.

Agenda tu cita con el especialista con tan solo un click.

Accede a las Meditaciones Diarias y a todo el contenido que a diario ofrecemos.

Redes Sociales:

Acerca de:

© GUÍA SALUD Y VIDA - MADE WITH AND ☕  BALGROG CREATIVE AGENCY 🧠 | © 2022