Puerto Ordaz es uno de los sectores que conforman Ciudad Guayana y se encuentra al Oeste del Municipio Caroní.
Fundada en 1952 como puerto de exportación minera a orillas del río Caroní, en el punto donde éste fluye al río Orinoco; Puerto Ordaz es sede de empresas mineras e hidroeléctricas.
A diferencia de Ciudad Piar, Puerto Ordaz pasó a formar, junto a San Félix, parte de Ciudad Guayana, fundada el 2 de julio de 1961 por el presidente Rómulo Betancourt.
Su aeropuerto sirve de enlace entre los pequeños aeropuertos en la zona selvática del Estado Bolívar y el resto del país.
Puerto Ordaz es sede de empresas básicas que forman la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y allí se encuentra el Guri (por ahora, la segunda represa más grande del mundo, en cuanto a su capacidad de generación hidroeléctrica se refiere), que dio origen al embalse de Guri, el segundo lago más grande de Venezuela, ubicado sobre el Río Caroni a unos 80 km aguas arriba de su confluencia con el Orinoco.

Siendo una ciudad joven, Puerto Ordaz adoptó muchos venezolanos que terminaron de construir esta localidad antes de que pasara a formar parte de Ciudad Guayana, también planificada y vista como el emporio industrial de Venezuela.
Desde GUÍA SALUD Y VIDA celebramos el aniversario de este sector tan importante que conforma nuestra ciudad con el mayor deseo de prosperidad, avance y evolución para todos los que en el habitan ¡Felicidades Puerto Ordaz!
Para más información, te invitamos a revisar nuestros enlaces: