El «tian» de verduras, también conocido como Ratatouille, debe su nombre al recipiente que se utilizaba para preparar este tipo de elaboración, pero en la actualidad hace referencia a la receta en sí. Está es una receta apta para vegetarianos y veganos que pueden disfrutar todos en la familia, inclusive los más pequeños y los que no son tan amigos de las verduras.
Haciéndote un resumen, el tian de verduras es una excelente manera de cocinar verduras sin mucho esfuerzo y asegurarse de comer sano. Además, la presentación de este plato es tan llamativa que es fácil creer que te tomó mucho tiempo de preparación.

Ingredientes:
(Para 6 personas)
- Berenjena pequeña (2)
- Calabacín (1)
- Cebolla morada (2)
- Tomate (3)
- Salsa de tomate (60 g)
- Aceite de oliva extra virgen
- Sal
- Pimienta negra molida
- Tomillo seco
- Orégano seco
La Preparación:
Lavas bien las berenjenas, las secas y las cortas en láminas de medio centímetro de grosor (aproximadamente). Luego las colocas sobre un colador y espolvoreas con un poco de sal. Dejas reposar para que suelten sus jugos amargos durante 30min. Secas con papel absorbente y ya las tienes listas para usar.
Por otro lado lavas el calabacín y los tomates y los láminas un poco más delgados que las berenjenas. Pelas las cebollas y las láminas también. Una vez listas todas las verduras, falta montar el plato (la parte divertida).
Cubres con la salsa de tomate la base de un molde de 22-24 cm apto para horno. Colocas las verduras laminadas alternando unas y otras. Una opción es tomar dos de calabacín, una de tomate, una de berenjena y una de cebolla y, en ese orden, ir colocando las verduras en el molde en forma de espiral.
Finalmente, condimentas con sal, pimienta negra, tomillo y orégano (a tu gusto) y añades un chorrito de aceite de oliva extra virgen. Introduces el molde en el horno, (precalentado a 180 ºC), y coces durante una hora aproximadamente o hasta que las verduras estén tiernas y ligeramente doradas por la superficie.
¿Qué hay del valor nutricional?
Las zanahorias potencian nuestra salud aportando fibra, vitaminas, minerales y sustancias antioxidantes. La OMS hace hincapié en que, por la presencia de carotenoides, las zanahorias nos ayudan a prevenir el cáncer de mama.

Las zanahorias son alimentos reguladores de todas las funciones del organismo y apenas tienen calorías.
La berenjena, como casi todas las verduras, apenas tiene calorías y nos ayuda a evitar la retención de líquidos. A su vez, nos ayuda a hacer la digestión ya que favorece la función del hígado y de la vesícula.

Tiene compuestos que nos ayudan a prevenir el cáncer y las enfermedades degenerativas.
Las hierbas nos ayudan a mejorar la digestión y a hacer una cocina más saludable, con más sabor y con menos cantidad de sal.
El tomate nos aporta vitaminas y antioxidantes como el pigmento que le da el color rojo, protegiéndonos del cáncer.

Apenas tiene calorías y es rico en potasio ayudándonos a evitar la retención de líquidos. Además, su fibra nos ayuda a combatir el estreñimiento.
GUÍA SALUD Y VIDA te invita a probar esta popular receta del norte de África en casa; así, mientras íntegras más verduras a tu dieta, podrás presumir de tus creativos dotes culinarios.
Nuestras Fuentes:
https://www.thegourmetjournal.com/recetas/tian-de-verduras/
Curado por Luis J. Centeno.
En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:
DIRECTORIO MÉDICO – SALUD – BELLEZA – FITNESS – BEBE Y MAMÁ – MENTE SANA