Por más que intentemos justificarlos como un “sentido de pertenencia“, los celos generan en las relaciones un ambiente de desconfianza e inseguridad bastante negativo y, estén fundamentados o no, la carga emocional es un peso con el que terminamos lidiando.
Las relaciones, sean de amistad o de pareja, han de madurar y crecer con nuestra propia capacidad de afrontar actitudes negativas que tenemos individualmente. Nadie sabe si sentirá celos o no al conocer nuevas personas, pero si las conocemos y sentimos celos, considera estos consejos:

Los celos son, de todas las enfermedades del espíritu, aquella a la cual más cosas sirven de alimento y ninguna de remedio.
-Michel de Montaigne (1533-1592) Escritor y filósofo francés.
1. Reconoce que tienes un comportamiento celoso
La autocrítica no es sencilla, pero si te diste cuenta de la tensión que se ha producido por los celos que llevas, es necesario preguntarte si vale la pena mantener esa conducta. Es posible que solo estés exagerando. El primer paso es ser racional: ¿es tan real la amenaza como crees? cuando se está siendo celoso, las señales que se nos presentan las solemos poner como el peor escenario y las cosas pequeñas se magnifican.
2. Ten el valor de mejorar
Nuestras actitudes negativas pueden reenfocarse en oportunidades para que las amistades y relaciones crezcan, pero depende de estar decididos a hacer algo al respecto una vez nos demos cuenta de que sentimos celos sin fundamento. Además del realismo, la clave de este paso es ser responsable por ti mismo y tus acciones.
3. Aprende a detectar los celos
Es importante que detectes cuándo te estás comportando de manera celosa. Los celos se pueden manifestar en muchos momentos. Es necesario que reconozcas cuándo pierdes los nervios y si estos pensamientos que tienes se basan en hechos verdaderos o son producto de tu imaginación, es decir, cuando no tienes ninguna prueba de que tu pareja o amigo te está buscando reemplazar.

Los celos se nutren de dudas y la verdad los deshace o los colma.
–François de La Rochefoucauld (1613-1680) Escritor francés.
4. Trabaja en tu autoestima
La autocrítica es buena, pero ser constantemente pesimista con uno mismo, no. Si no confías en tus puntos fuertes, podrías ser propenso a sufrir dependencia emocional. Si la otra persona quiere y busca reemplazarte, lo hará, pero no dejemos que sea por mostrar la peor versión de ti mismo. Tienes un valor del que tú mismo debes ser capaz de apreciar y este no puede descartarse por otro, ni necesita la aprobación de otro para que exista. Es tu valor.
5. Confía en la otra persona
La confianza en una relación y los celos son cosas que van en sentidos opuestos. Entonces aprender a confiar más en tu pareja o amistad es vital: mantén respeto a los tiempos, deberes y amistades de la otra persona. Todos tenemos vidas propias y no por ellas el aprecio por ti que tiene el otro debe disminuir.

Los celos son siempre el instrumento certero que destruye la libertad interior y elimina en la compañía toda la felicidad posible.
–Gregorio Marañón (1887-1960) Médico y escritor español.
Consejo extra:
En muchos casos los celos, o nuestros impulsos de sentirlos se deben a conflictos personales, e incluso traumas de nuestro pasado. Si tienes baja autoestima, las relaciones tienden a ser oportunidades de dependencia emocional como comentábamos antes, así que, indagar sobre qué te hace actuar celoso puede llevarte a un crecimiento personal que no esperabas. Es importante perdonarte a ti y tu pasado.

Los celos nacen del amor, pero no mueren con éste.
-François de La Rochefoucauld (1613-1680) Escritor francés.
GUÍA SALUD Y VIDA te invita a no sucumbir ante tus propios pensamientos, ya que, no todo el tiempo serán nuestros aliados. Toma tu tiempo y reflexiona sobre las cosas que simplemente no están aportando algo positivo a tu paz. No decimos que con ello vayan a desaparecer, pero comenzar a ser más crítico, te podría encaminar a dar los pasos correctos. Además, sabes que en nuestro Directorio Médico hallarás a los mejores especialistas para acompañarte en el camino.
Nuestras Fuentes:
En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:
DIRECTORIO MÉDICO – SALUD – BELLEZA – FITNESS – BEBE Y MAMÁ – MENTE SANA