viernes, marzo 31, 2023

¿Sabes cuidar tus uñas?, ¡Te lo contamos!

Observa detenidamente tus uñas, ¿Notas algún tipo de surco, línea o forma inusual?, ¿Te has preguntado alguna vez el por qué de su aspecto?, ¿O también cómo podrías lograr que luzcan más fuertes y saludables? ¡Descubre aquí la respuesta a todas estas preguntas!.

¿Cómo saber si tengo uñas saludables?

La salud de las uñas suele estar altamente relacionada con la calidad de la nutrición de las personas, para la población en general, las uñas saludables suelen ser lisas, sin marcas ni surcos, contando con un color y una consistencia uniformes, sin manchas ni decoloraciones.

Las uñas quebradizas, débiles y descamadas suelen ser los síntomas más comunes presentes en las personas, siendo los mismos comúnmente resultados de una mala dieta o también de una enfermedad sistémica.

Ahora, ¿Qué puede estar causando que tus uñas cambien de textura o color?

En el caso que tengas uñas muy frágiles o “quebradizas”

Las uñas ásperas y quebradizas, que además pueden agrietarse con facilidad, son uno de los problemas de uñas más frecuentes, denominadas oficialmente como “onicosquicia”, suelen estar causadas por la humectación y el secado repetido de las uñas, por lo que se recomienda usar guantes cuando te mojes las manos de manera muy seguida.

En algunos casos, las uñas quebradizas también pueden ser un signo de hipotiroidismo o deficiencia de hierro.

Uñas desprendiéndose o “pelándose”

Es probable que la causa sea un traumatismo externo en la propia uña, por un golpe o por usarla como “herramienta” ejerciendo demasiada presión en la misma, también pueden desprenderse si se sumergen demasiado tiempo en agua jabonosa.

Un truco para saber si el desprendimiento se trata de una causa interna o externa es preguntarse ¿Las uñas de tus pies también se pelan? Si es así, puede ser una causa interna, como por ejemplo la falta de hierro. Si no es así, probablemente sea una causa externa.

Uñas de tono amarillo

El color amarillo de las uñas es relativamente común, y suele estar causado por uno de estos dos factores: una infección o por otro lado una reacción a un producto que hayas utilizado, como el esmalte de uñas.

En raras ocasiones, el color amarillo puede ser un signo de un problema mayor, como las enfermedades de la tiroides, la psoriasis o la diabetes.

Líneas negras en las uñas

También llamada “hemorragia en astilla”, las líneas negras (que pueden ser de color marrón o rojo oscuro) pueden aparecer en varias uñas, la causa más probable es un traumatismo en la uña, ya sea por un golpe o presión accidental.

En raras ocasiones, las líneas pueden ser un signo de un problema subyacente, como la psoriasis, la endocarditis o el melanoma ungueal.

Las uñas débiles también pueden estar asociadas a una carencia de vitaminas del grupo B, calcio, hierro o ácidos grasos.

¿Cómo puedo mantener mis uñas sanas?

Nuestro cuerpo es inteligente, por lo que cuando nos faltan vitaminas y minerales, las uñas y el pelo lo notan y se refleja en el estado y aspecto de los mismos, por lo que la primera recomendación general suele ser ingerir una amplia variedad de alimentos, ya sea integrales, frutas, verduras, granos, esto te asegurara en mayor medida las vitaminas, minerales y nutrientes que tus uñas necesitan.

Entre otras recomendaciones más específicas están:

  • Mantener las uñas secas y limpias: Esto evita el crecimiento y proliferación de bacterias debajo de las uñas, además, el contacto repetido o prolongado con el agua puede contribuir a que se partan las uñas.
  • Usar guantes: cuando laves los platos, limpies o uses productos químicos fuertes.
  • Practicar una buena higiene de las uñas: Puedes probar usando unas tijeras de manicura afiladas o un cortaúñas. Se recomienda cortar las uñas en línea recta y luego redondear las puntas en una curva suave.
  • Crema humectante: Cuando uses loción para manos, frótala también en las uñas y las cutículas.
  • Suplementación con biotina: En diversas investigaciones, se ha sugerido que el suplemento nutricional “biotina” podría ayudar a fortalecer las uñas débiles o quebradizas.

Desde GUÍA SALUD Y VIDA esperamos que estos datos te hayan servido de ayuda. Si notas algún otro síntoma anormal e inexplicable en tus uñas, considera la posibilidad de hablar con un profesional de la salud sobre las posibles causas (un dermatólogo en este caso). En nuestro Directorio Médico tienes para elegir.

Nuestras Fuentes:

https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/adult-health/in-depth/nails/art-20044954

https://www.healthline.com/health/beauty-skin-care/healthy-nails#takeaway

https://www.aarp.org/espanol/salud/enfermedades-y-tratamientos/info-2021/lo-que-las-unas-dicen.html

Curado por: Luis J. Centeno.

En Guía, Salud y Vida, te invitamos a revisar nuestros artículos de interés:

DIRECTORIO MÉDICO – SALUD – BELLEZA – FITNESS – BEBE Y MAMÁ – MENTE SANA

REVISTA DIGITAL:

EL DIRECTORIO MÉDICO #1 DEL ESTADO BOLÍVAR:

ACCEDE A LA VERSIÓN DIGITAL

DESCARGA LA APP:

Accede al Directorio Médico más completo.

Agenda tu cita con el especialista con tan solo un click.

Accede a las Meditaciones Diarias y a todo el contenido que a diario ofrecemos.

Redes Sociales:

Acerca de:

© GUÍA SALUD Y VIDA - MADE WITH AND ☕  BALGROG CREATIVE AGENCY 🧠 | © 2022