jueves, junio 8, 2023

¿Sabes qué hacer ente un Ataque de Epilepsia?

¿De qué estamos hablando cuando mencionamos la palabra ataque epiléptico? De un trastorno que afecta a las neuronas de alguna parte del cerebro y que genera una serie de movimientos denominados convulsiones que la persona no es capaz de controlar.

Durante un ataque epiléptico es muy importante saber lo que hay que hacer, pues de otra manera la persona que lo está sufriendo puede tener problemas mayores.

Cómo actuar ante un ataque epiléptico

Vamos a descubrir la manera correcta de actuar ante una convulsión y, también, las posibles consecuencias que puede haber si no se actúa de esa manera, no se hace nada o la acción se realiza de manera incorrecta. ¡Vamos allá!

1. Hay que acostar a la persona lo antes posible

Es importante saber reaccionar ante un ataque epiléptico y mantener la calma.

Cuando una persona sufre un ataque epiléptico, es muy probable que nos asustemos. Sin embargo, nuestra primera reacción tendría que ser acostarla en el suelo. Eso sí, acostarla no es inmovilizarla por completo. Hay que darle un margen de movimiento.

Podemos tumbarla sobre la cama o sobre un mueble, pero en estos casos hay algún riesgo de que se golpee contra la mesa de noche o con uno de los brazos del sofá. Por lo tanto, es mucho mejor acostarla sobre el suelo.

Es importante ser conscientes de que tumbar a una persona con un ataque epiléptico puede ser muy difícil. Por eso, toda ayuda por parte de otras personas será muy bien recibida. No obstante, nunca debemos dejar a la persona sola.

2. Retirar todo aquello que pueda hacerle daño

Este paso incluye no solo cualquier objeto que porte la persona, como objetos punzantes o que puedan cortar, sino también la ropa. Por ejemplo, una corbata podría asfixiarle durante un ataque epiléptico.

Asimismo, los lentes si las lleva también podrían suponer un problema si no se le retiran a tiempo. Tenemos que tener en cuenta que la persona que sufre el ataque no controla sus movimientos. Por lo tanto, puede hacerse daño con casi cualquier cosa.

3. Cuando finalice el ataque es cuando hay que actuar

Si nos encontramos solos y sin ayuda ante una persona que está sufriendo un ataque de epilepsia, no intentemos llamar a emergencias ni hacer nada que impide que nos centremos totalmente en esa persona.

Primero, tenemos que tumbarla en el suelo, apartar todo aquello con lo que se pueda lastimar y esperar a que el ataque pase. No durará más de 2 o 3 minutos.

Una vez el ataque epiléptico haya pasado, es el momento de hacer dos cosas sumamente importantes:

  • Acostar a la persona de lado. De esta manera se evita que se atragante con su propio vómito o flemas en caso de tenerlas.
  • Ir a emergencias. Hay que ser lo más descriptivos posibles. Describir lo que ha pasado, cuánto ha durado el ataque epiléptico y la condición en la que se encuentra la persona en ese momento.

¿Qué ocurre con la lengua durante un ataque epiléptico?

Muchas personas han escuchado que existe una gran posibilidad de que una persona a la que le da un ataque epiléptico se atragante con su propia lengua. Por eso, suelen meterle los dedos en la boca o introducir algún objeto.

Esto es un error. Durante un ataque de esta magnitud no se debe introducir nada en la boca de la persona. Esto puede hacer que la situación se vuelva mucho peor y que se atragante de verdad.

Tenemos que tener en cuenta que es imposible tragarse la lengua. Lo que sí puede ocurrir es que se atragante con los vómitos o flema. Por eso, es importante poner a la persona de lado, si no lo logramos cuando está sufriendo el ataque, tenemos que hacerlo inmediatamente después.

¿Alguna vez has tenido que lidiar ante un caso de ataque epiléptico? ¿Cómo has actuado? ¿Tenías ya nociones sobre lo que había qué hacer?

Para más información, te invitamos a visitar nuestros enlaces:

SALUD – SALUD DE LA A-Z

REVISTA DIGITAL:

EL DIRECTORIO MÉDICO #1 DEL ESTADO BOLÍVAR:

ACCEDE A LA VERSIÓN DIGITAL

DESCARGA LA APP:

Accede al Directorio Médico más completo.

Agenda tu cita con el especialista con tan solo un click.

Accede a las Meditaciones Diarias y a todo el contenido que a diario ofrecemos.

Redes Sociales:

Acerca de:

© GUÍA SALUD Y VIDA - MADE WITH AND ☕  BALGROG CREATIVE AGENCY 🧠 | © 2022