martes, mayo 30, 2023

SALUD DE LA A-Z: Dolor de Garganta e Niños y Adultos, ¿Qué hacer?

Los dolores en la garganta son afecciones de las vías respiratorias altas que cursan en la mayoría de los casos con sintomatología leve pero muy molesta, que varía en función de la zona afectada.

Estas infecciones son causadas en el 95% de los casos por virus y bacterias y cursan con una sintomatología similar producida por la inflamación de la zona afectada.

Síntomas

  • Dolor o malestar en la garganta
  • El dolor aumenta al tragar
  • Es un síntoma poco frecuente antes de los 2 años de edad
  • La causa no es una lesión en la garganta

Causas Del Dolor de Garganta

  • Resfriados. En la mayoría de los casos, el dolor de garganta es parte de un resfriado. De hecho, el dolor de garganta puede ser el único síntoma de un resfriado durante las primeras 24 horas. A continuación hay tos y secreción nasal.
  • Faringitis viral. Algunos virus pueden producir dolor de garganta sin ningún otro síntoma. En esos casos no hay tos ni secreción nasal. Los antibióticos no son útiles.
  • Faringitis estreptocócica. Los estreptococos del grupo A suelen ser la causa más común de infección bacteriana en la garganta, y son responsables del 20%de los casos de dolor de garganta sin síntomas de resfriado. Se observa pus en las amígdalas. La edad a la que esto ocurre con más frecuencia es entre 5 y 15 años. Los antibióticos son útiles para este tipo de infección.
  • Mononucleosis. La mononucleosis infecciosa ocurre principalmente en los adolescentes y adultos jóvenes. Los síntomas principales son: dolor de garganta, fiebre e inflamación extensa de los ganglios linfáticos. Al igual que la infección por estreptococos, la mononucleosis causa pus en las amígdalas. Los pacientes con mononucleosis también tienen el bazo agrandado (el bazo se encuentra en la parte superior izquierda del vientre). La mononucleosis se diagnostica mediante análisis de sangre especiales.
  • Goteo postnasal. La secreción de una sinusitis puede causar dolor de garganta. La necesidad de despejar a menudo la garganta a causa de la secreción puede causar la mayor parte de la irritación. Las sinusitis son más frecuentemente virales que bacterianas.
  • Respiración por la boca. Respirar por la boca al dormir puede causar dolor de garganta. El dolor desaparece después de desayunar.
  • Amigdalitis bacteriana (fuerte). Una infección bacteriana de las amígdalas puede extenderse a los tejidos adyacentes. Los síntomas principales son mucha dificultad para tragar, fiebre y dolor de garganta de un solo lado. También le resulta difícil abrir la boca completamente. La edad a la que esto ocurre con mayor frecuencia es la adolescencia.
  • Epiglotitis (muy grave). Infección bacteriana de la epiglotis (el colgajo de tejido a la entrada de la laringe). Este tejido normalmente tapa la laringe al tragar. Los síntomas principales son un dolor de garganta muy fuerte, babeo, regurgitación y fiebre. La epiglotitis puede cerrar las vías respiratorias y necesita atención urgente (llame al 911.).

Infección de La Garganta Por Estreptococos: Cuando Sospechar

  • Los síntomas consisten en dolor de garganta, fiebre, dolor de cabeza, dolor abdominal, náuseas y vómito.
  • La tos, ronquera, enrojecimiento de los ojos o secreción nasal no suelen ser parte de la faringitis estreptocócica. Estos síntomas son indicio de una infección viral.
  • El salpullido de la escarlatina (un salpullido de manchas rojas y ásperas) es un síntoma muy indicativo de faringitis estreptocócica.
  • Edad más frecuente: Entre los 5 y los 15 años de edad. Es poco frecuente antes de los 2 años, a menos que un hermano tenga faringitis estreptocócica.
  • Si cree que su hijo tiene Infección de La Garganta Por Estreptococos llame a su médico.
  • Su médico le hará una prueba de estreptococo. Si la prueba es positiva, empezara el tratamiento. No hay riesgo en posponer el inicio del tratamiento hasta que se haya hecho la prueba de estreptococos.
  • El tratamiento normal consiste en antibióticos por vía oral.

Síntomas en Bebés y Niños Pequeños

  • Los niños menores de 2 años no suelen quejarse de dolor de garganta. Cuando un niño de esa edad rechaza su comida favorita, podría tener dolor de garganta. También es posible que empiece a llorar durante las comidas.

Contacto Doctor En Un Lapso De 24 Horas

  • El dolor de garganta es intenso y no se alivia 2 horas después de tomar ibuprofeno
  • Ganglios linfáticos inflamados en el cuello
  • Salpullido rosado y muy extendido
  • Dolor de oído o descarga en el oído
  • Dolor del sino (no solo congestión) alrededor de los pómulos u ojos
  • La fiebre persiste durante más de 3 días
  • La fiebre reaparece después de haber desaparecido durante más de 24 horas.
  • Tiene menos de 2 años de edad
  • Contacto cercano con una persona que tuvo una infección por estreptococos en los últimos 7 días
  • Heridas en la piel
  • Usted piensa que el niño debe ser examinado por un médico pero el problema no es urgente (o necesita hacer una prueba de estreptococos).

Algunos consejos para el cuidado del dolor de garganta

  1. Debe Saber Sobre El Dolor de Garganta:
    • La causa de la mayoría de los dolores de garganta es una infección viral.
    • Si hay tos, voz ronca o secreción nasal, probablemente se trata de un resfriado.
    • No es necesario consultar a su medico para la mayoría de los niños con dolor de garganta.
    • Estos son algunos consejos útiles para el cuidado en casa.
  2. Alivio Del Dolor de Garganta:
    • Edad mayor de 1 año. Beber líquidos calientes como caldo de pollo o jugo de manzana. Algunos niños prefieren alimentos fríos como, por ejemplo, helados.
    • Edad mayor de 6 años. También puede darle caramelos duros para chupar. Los caramelos duros de azúcar morena y mantequilla (butterscotch) suelen resultar útiles para aliviar el dolor.
    • Edad mayor de 8 años. También puede hacer gárgaras. Use agua tibia con un poco de sal. Puede poner un antiácido líquido en el agua en vez de sal. Use Mylanta u otra marca de la tienda. No se necesita receta médica.
    • Los sprays y pastillas para la garganta no suelen ser útiles.
  3. Medicamentos Contra el Dolor:
    • Para ayudar a aliviar el dolor, dele acetaminofén (por ejemplo Tylenol).
    • Otra opción es darle ibuprofeno (por ejemplo Advil).
    • Úselo según sea necesario.
  4. Fiebre:
    • Si la fiebre es superior a 102° F (39° C), dele acetaminofén (por ejemplo Tylenol).
    • Otra opción es darle ibuprofeno (por ejemplo Advil).
    • Nota: La fiebre inferior a 102° F (39° C) es importante para combatir las infecciones.
    • Para todos los tipos de fiebre: Mantenga al niño bien hidratado. Dele abundante líquido frío.
  5. Líquidos y Dieta Blanda:
    • Procure que el niño beba abundante líquido.
    • Objetivo: Mantenga al niño bien hidratado.
    • Las bebidas frías, batidos, paletas heladas y sorbetes pueden ser buenas opciones.
    • Alimentos sólidos. Dele una dieta blanda. Evite también los alimentos que necesitan mucha masticación. Evite las frutas cítricas y los alimentos salados o picantes. Nota: La ingestión de líquido es mucho más importante que los alimentos sólidos.
    • La inflamación de las amígdalas puede dificultar la ingestión de ciertos alimentos sólidos. Corte la comida en trozos más pequeños.
  6. El Regreso a La Escuela:
    • El niño puede regresar a la escuela una vez que haya desaparecido la fiebre. Deberá sentirse lo suficientemente bien para participar en las actividades normales.
    • Muy a menudo, tener sólo un dolor de garganta no es una razón para faltar a la escuela.
    • Los niños con faringitis estreptocócica necesitan tomar antibióticos durante 24 horas.
  7. Qué Puede Esperar:
    • En la mayoría de los casos, el dolor de garganta por infección viral dura 4 o 5 días.
  8. Llame a Su Médico Si:
    • El dolor de garganta es el síntoma principal y dura más de 48 horas.
    • El dolor de garganta es parte de un resfriado y dura más de 5 días.
    • La fiebre persiste durante más de 3 días o sube por encima de 104 ° F (40 ° C).
    • Usted piensa que el niño debe ser examinado por un médico.
    • El estado del niño empeora.

Para más información, te invitamos a visitar nuestros enlaces:

RELACIONES – SALUD – SALUD DE LA A-Z – SALUD SEXUAL

REVISTA DIGITAL:

EL DIRECTORIO MÉDICO #1 DEL ESTADO BOLÍVAR:

ACCEDE A LA VERSIÓN DIGITAL

DESCARGA LA APP:

Accede al Directorio Médico más completo.

Agenda tu cita con el especialista con tan solo un click.

Accede a las Meditaciones Diarias y a todo el contenido que a diario ofrecemos.

Redes Sociales:

Acerca de:

© GUÍA SALUD Y VIDA - MADE WITH AND ☕  BALGROG CREATIVE AGENCY 🧠 | © 2022