sábado, diciembre 2, 2023

SALUD SEXUAL: Dudas sobre la pastillas del día después

Más de la mitad de las mujeres, un 52,7%, ha tenido relaciones sexuales sin usar ningún método anticonceptivo a pesar de no querer quedarse embarazadas.

Este dato es solo el primero de los muchos que han surgido de la encuesta sobre Salud Sexual de la Mujer elaborada por HRA Pharma a más de 2000 mujeres de entre 16 a 35 años y que podría resumirse en un titular: existe una gran desinformación en cuanto a la salud sexual.

La información, lejos de buscarse en profesionales médicos (solo un 11,5% lo hace), se busca según la encuesta en amigos (29,1%) e internet (21%), y 4 de cada 10 mujeres no recibió información ninguna antes de su primera relación sexual. El 38,5% de las mujeres no ha recibido educación sexual en el colegios o institutos y el 66,5% de las que sí la reciben solo es una vez al año o incluso menos.

La educación sexual sigue siendo un tema pendiente y hay grandes mitos aún sobre métodos anticonceptivos, el ciclo menstrual, el placer y el funcionamiento de nuestro cuerpo. Con el fin de arrojar algo de luz, un estudio responde las preguntas más comunes sobre la pastilla del día después.

La pastilla del día después, ¿es abortiva?

4 de cada 10 mujeres, según la encuesta, sigue creyendo que es abortiva, pero este estudio nos explica que lo que hace es que “impide la ovulación y por lo tanto evita que el embarazo se produzca”, pero en ningún caso produce un aborto.

Según la encuesta, y enfocándonos en los anticonceptivos hormonales como son la píldora del día después y la píldora anticonceptiva regular, el 47,3% no hace uso de ningún anticonceptivo hormonal y la mitad de ellas, un 51,8%, nunca ha usado la píldora del día después.

Solo en España se producen 100.000 abortos al año, el 3,26% más que en 2018, siendo el tercer año consecutivo de crecimiento tal y como nos explica el doctor, y con el uso de la pastilla de urgencia se reducirían la cantidad de intervenciones, mucho más invasivas con el cuerpo y traumáticas.”

Para nuestras relaciones sexuales debemos elegir métodos como el preservativo, el que más eficaz resulta contra enfermedades de transmisión sexual, o métodos como el DIU o la píldora anticonceptiva regular, y el doctor asegura y resalta que la pastilla de emergencia o del día después  “solo debería usarse cuando hay un accidente como la rotura del preservativo”.

Tomar la píldora del día después ¿produce efectos secundarios?

Tal y como informa este estudio, no siempre produce efectos adversos, solo en el 20% de la población. Es importante conocer nuestro ciclo menstrual y saber que la pastilla del día después no tiene por qué afectar a la llegada de la regla. “La persona que lo tome, tiene que saber que su menstruación le llegará como siempre, o como mucho una semana más tarde.”

Usar la pastilla del día después, ¿puede producir infertilidad?

6 de cada 10 mujeres creen que la pastilla del día después puede provocar infertilidad, pero el doctor nos aclara que “lo cierto es que no hay evidencias de que la píldora del día después tenga efectos a largo plazo. De hecho, ésta se estabiliza rápidamente después de usar la anticoncepción de urgencia, por lo que se recomienda usar un método anticonceptivo de barrera si tenemos relaciones después”. Eso no significa que deba usarse como método anticonceptivo habitual, sino solo como un método de urgencia.

¿Puedes tomarla solo el día después? ¿Y solo tres veces en la vida?

El 54,5% de las mujeres encuestadas siguen pensando que sólo se puede tomar la píldora de urgencia el día después de haber mantenido relaciones sexuales sin protección. Y una cuarta parte piensa que la pastilla del día después sólo se puede tomar tres veces en la vida, ambas afirmaciones falsas.

Has patillas que tienen efectividad hasta cinco días después de la relación (aunque se va reduciendo la eficacia a medida que pasa el tiempo), se debe recordar que también durante la menstruación es posible quedarse embarazada (el 66% de las mujeres tiene ciclo irregular y podría ovular durante la menstruación), y no ocurre nada por tomarla en ese momento. Es válido aconsejar consejo es que si han mantenido relaciones sin protección, se la tomen aunque estén menstruando”

Si soy menor de edad, ¿necesito autorización de mis padres para comprar la píldora del día después?

Según los especialistas aunque su facilidad para conseguirla está más que clara, y “no sería sin prescripción si fuese muy invasiva o produjese un aborto”. Es importante entender que su uso debe ser siempre excepcional y como medida para evitar un aborto posterior en el caso de un embarazo no deseado.

Para el doctor Guillermo Sellers “el acceso a una buena y correcta educación sexual, no sólo desde el punto de vista científico, sino también en el emocional, es esencial para que los jóvenes crezcan con la información necesaria para poder decidir y tener libertad en su vida sexual”. Y añaden que conocer el funcionamiento y usos de un método de urgencia como es la píldora del día después, evitaría en muchas ocasiones los embarazos no planificados. Aunque afirma una última vez: “no es un método anticonceptivo para usar regularmente, sino uno para casos excepcionales y de emergencia”.

Para más información, te invitamos a visitar nuestros enlaces:

RELACIONES – SALUD – SALUD DE LA A-Z – SALUD SEXUAL

REVISTA DIGITAL:

EL DIRECTORIO MÉDICO #1 DEL ESTADO BOLÍVAR:

ACCEDE A LA VERSIÓN DIGITAL

DESCARGA LA APP:

Accede al Directorio Médico más completo.

Agenda tu cita con el especialista con tan solo un click.

Accede a las Meditaciones Diarias y a todo el contenido que a diario ofrecemos.

Redes Sociales:

Acerca de:

© GUÍA SALUD Y VIDA - MADE WITH AND ☕  BALGROG CREATIVE AGENCY 🧠 | © 2022